Malvinas Argentinas prohíbe el uso de pirotecnia sonora
La ordenanza "pirotecnia cero" busca garantizar el bienestar de los vecinos y promover celebraciones inclusivas y respetuosas.
Municipales10 de diciembre de 2024


El Honorable Concejo Deliberante de Malvinas Argentinas aprobó por unanimidad hace unos días el proyecto de ordenanza presentado por el intendente Leo Nardini, para declarar al distrito como territorio libre de pirotecnia.
Ahora, el intendente y la secretaria general, Noe Correa, se reunieron con proteccionistas, familias y asociaciones de personas con discapacidad y representantes de áreas clave del municipio, para dar a conocer la ordenanza N° 2645/24 que prohíbe el uso, la venta, la compra, el almacenamiento, la manipulación, carga y descarga de cualquier tipo de material pirotécnico.
El proyecto, que promueve la política de "pirotecnia cero", se implementará especialmente en vísperas de las próximas fiestas de fin de año. Esta medida busca proteger a los sectores más vulnerables, como los niños con autismo, adultos mayores, personas con discapacidad y mascotas, quienes suelen sufrir los efectos negativos de los estruendos provocados por la pirotecnia.
“Con esto buscamos el bienestar de las familias, evitar conflictos, porque podemos celebrar de otra manera. Este paso que damos hoy es un compromiso con la seguridad, la empatía y la convivencia pacífica, parte de los valores que queremos intensificar en nuestro municipio”, expresó el intendente al respecto.
Y agregó: "Venimos trabajando esto desde hace muchos años, no es algo repentino para perjudicar una venta. Es un cambio cultural que no es fácil pero creemos que es por un bien común, no para generar un mal a otro".
Por su parte, Noe Correa, dijo: "Celebro este momento y avanzar en estas temáticas. No es en vano reunirnos porque se generan dinámicas muy necesarias. Se genera una unión entre vecinos, todos participando por un fin para mejorar la convivencia".
La ordenanza seguirá siendo acompañada por campañas de concientización para difundir la importancia de estas medidas y promover alternativas más inclusivas para celebrar las fiestas.
De esta manera, Malvinas Argentinas reafirma su compromiso con la construcción de un territorio más solidario, donde todos puedan disfrutar de manera segura y respetuosa.
Para denuncias sobre pirotecnia sonora, comunicarse con el Centro de Operaciones Municipal al 0800-222-0911 las 24 horas.

El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, encabezó el acto oficial por el 43° aniversario de la Gesta de Recuperación de las Islas Malvinas.

Mendoza: "No tenemos espíritu de colonia, queremos ser patria"
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó del acto conmemorativo por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas que tuvo lugar en el Centro de Veteranos Malvinas Quilmes.

Fassi sobre Malvinas: “Cañuelas abraza y acompaña esta causa”
“Las Malvinas son argentinas y es muy importante la participación de la comunidad”, señaló la jefa comunal de Cañuelas.

Rojas lamentó el proceso de desmalvinización pos guerra
En la conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas; el alcalde de Necochea, Arturo Rojas, puso la mira en lo que sufrieron los combatientes al volver al país y en nombre del Estado les ofreció disculpas.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Los huevos de Pascua se volvieron un lujo: precios por las nubes y caída del consumo
Los huevos de Pascua alcanzan precios récord este año: uno de 500 g ya cuesta más de $50.000. La crisis golpea la tradición de Semana Santa.