Malvinas Argentinas: sede del 2do Congreso Argentino de Deportes Urbanos
El municipio marcó un hito al recibir por primera vez fuera de la Ciudad de Buenos Aires este evento clave que destaca el impacto social y cultural del deporte urbano.
Municipales02 de diciembre de 2024Redacción Grupo La ProvinciaMalvinas Argentinas se convirtió en el epicentro del 2do Congreso Argentino de Deportes Urbanos, que reunió a expertos, autoridades y la comunidad para debatir el rol de estas prácticas como motores de cambio social.
El evento se desarrolló en dos jornadas: el viernes, con charlas y exposiciones teóricas en el Auditorio Municipal, y el sábado, con un vibrante festival de exhibiciones y competencias en el Batapark, un espacio emblemático para el deporte urbano local.
Presencias destacadas y apoyo institucional
Entre las figuras presentes se encontraron el intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini; el vicepresidente primero del Senado bonaerense, Luis Vivona; el presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia; y el presidente de la Comisión de Deportes Urbanos del Comité Olímpico Argentino, Daniel Ventura.
Leo Nardini subrayó el compromiso del municipio con el deporte urbano, destacando la importancia de la ley impulsada por el senador Vivona: "Este Congreso acompaña el trabajo que venimos desarrollando, apoyando la media sanción que nuestro senador provincial llevó adelante y consiguió en el Senado. Ahora, esperamos su tratamiento en Diputados para que sea ley. Hay un compromiso del municipio para seguir invirtiendo en el deporte urbano como herramienta de transformación social."
Deporte urbano como eje de una legislación innovadora
La ley promovida por Luis Vivona busca transformar los espacios públicos en escenarios para el desarrollo del deporte urbano, incentivando la actividad física y la recreación. Esta propuesta, que ya cuenta con media sanción unánime en el Senado provincial, representa un avance significativo para fomentar la inclusión social y mejorar la calidad de vida en los barrios.
Sobre esta iniciativa, Mario Moccia comentó: "Estamos felices de estar acá, agradecidos con Leo Nardini, con Vivona y todo su equipo por permitirnos llevar adelante este segundo Congreso en un municipio que respira urbanismo y está profundamente comprometido con el deporte."
Un festival que puso en acción el espíritu urbano
El Batapark fue el escenario del cierre del Congreso, donde los vecinos pudieron disfrutar de exhibiciones y competencias que mostraron el potencial del deporte urbano. La jornada fue una fiesta para la comunidad, destacando la integración y la pasión por disciplinas como el skate, BMX, parkour y más.
Daniel Ventura, presidente de la Comisión de Deportes Urbanos del Comité Olímpico Argentino, resaltó: "La ley representa un punto de fortalecimiento, entendiendo la modernidad del deporte. La convocatoria y la participación en Malvinas Argentinas nos demuestra que vamos por el camino correcto."
Deporte urbano: un motor de desarrollo y encuentro comunitario
Este Congreso no solo reafirmó la relevancia del deporte urbano en la agenda pública, sino que también consolidó a Malvinas Argentinas como un referente en la promoción de estas disciplinas.
El compromiso del municipio y la comunidad con el deporte urbano quedó reflejado en cada actividad del evento, evidenciando su potencial para transformar vidas y fortalecer el tejido social.
Villarino: Bevilacqua anuncia la derogación de una tasa que impactaba al campo
El intendente Carlos Bevilacqua confirmó la derogación de la estampilla de comercialización fruti-hortícola, una medida que busca aliviar a los productores locales.
Moccero anuncia medidas conjuntas con la Provincia para mitigar el impacto del cierre de DASS
El intendente de Coronel Suárez y el Gobernador Axel Kicillof definieron acciones para asistir a los afectados por el cierre de la empresa DASS.
Mayra Mendoza: "Seguimos profundizando nuestro compromiso de poner en pie de igualdad a cada barrio de Quilmes"
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió un operativo integral de limpieza que se realizó en el barrio Loma Alegre, como parte del programa “Quilmes Limpio”, cuyo objetivo es tener una ciudad más limpia y sostenible.
Federico Susbielles: "Con Kicillof repasamos la agenda de objetivos, obras y desafíos para Bahía"
El intendente Federico Susbielles viajó a Guaminí donde junto al gobernador participó de una reunión con representantes de diferentes sectores productivos.
“Michelo”, el influencer que defiende a Maduro, enfrenta denuncia penal de diputados
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Docentes bonaerenses reclaman a Kicillof la reapertura de paritarias
Los gremios nucleados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense demandan la actualización salarial en medio de una situación de ajuste económico y subas tarifarias.
Inundaciones en Brasil: Camboriú y Florianópolis bajo alerta roja
Inundaciones en el sur de Brasil afectan a miles de argentinos. ¿Cómo impacta el temporal en Camboriú y Florianópolis? Enterate de los detalles.