Gray: "La motosierra de Milei fue para los sectores más vulnerables"

El alcalde de Esteba Echeverría, Fernando Gray, cuestionó los nuevos aumentos que el gobierno autorizó en diciembre.

Municipales02 de diciembre de 2024Redacción Grupo La ProvinciaRedacción Grupo La Provincia

Diciembre llegó cargado de ajustes que impactarán en el bolsillo de los argentinos. Desde tarifas de servicios públicos hasta aumentos en combustibles, transporte y prepagas.

gray

A saber, respecto a los servicios públicos, el ministro de Economía, Luis Caputo definió que en diciembre habrá aumentos de 2% promedio en las boletas finales de electricidad y 2,7% en las de gas natural por redes. También decidió nuevamente un incremento del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) por lo que la nafta y el gasoil tienen una actualización en torno al 2% en promedio en el país desde el domingo.

Gobierno bonaerense niega "rebote" económico y anuncia medidas en salud y educaciónGobierno bonaerense niega "rebote" económico y anuncia medidas para sectores esenciales

Desde redes, el intendente Fernando Gray criticó el ajuste: "El último mes del año viene con aumentos en las tarifas de luz, gas y agua, y en el precio de los combustibles. Durante 2024, el Gobierno nacional realizó subas desproporcionadas de los servicios públicos y quitó los subsidios. La electricidad se incrementó el 189%, el gas, 564% y el agua, 317%". 

En ese marco, indicó que la motosierra de Milei fue para las y los más vulnerables, los sectores medios y quienes tienen comercios y pymes.

¿Cree que el presidente Javier Milei debería ser más mesurado a la hora de brindar declaraciones?

Sí, debe moderarse

No, está bien así

No sé

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email