Watson: "Un Estado presente es lo único que puede garantizar una mejor calidad de vida"
El intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, criticó el modelo económico del Gobierno nacional y reafirmó la necesidad de un Estado que priorice la inclusión y el desarrollo.
Municipales10 de diciembre de 2024

En el marco de un encuentro Multisectorial encabezado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en San Martín, el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, expresó su preocupación por el impacto de las políticas nacionales en áreas clave como la industria, la educación y la salud.
"El daño del Gobierno Nacional en su primer año"
Watson participó del acto de cierre del Plenario Multisectorial, que se enfocó en analizar los efectos negativos del primer año de gestión del presidente Javier Milei. Desde sus redes sociales, el intendente compartió su postura:
"Participé del acto de cierre del Plenario Multisectorial que tuvo como eje el daño que ha generado el Gobierno Nacional durante este primer año en el poder".
El evento reunió a representantes de diversos sectores afectados por las políticas de ajuste, incluyendo trabajadores, empresarios PyME, científicos y referentes comunitarios.
"Pilares fundamentales para el progreso"
Watson subrayó la importancia de sectores como la industria nacional, la educación y la salud para el desarrollo del país, y cuestionó el impacto del desfinanciamiento en estas áreas:
"La industria nacional, la educación, la salud e incluso la obra pública son pilares para el progreso de un país. Por eso, el desfinanciamiento nos dificulta cada vez más el trabajar en un proyecto que incluya a todos y todas".
Un llamado a fortalecer el rol del Estado
En sus declaraciones, el intendente varelense remarcó la importancia de un Estado presente como herramienta para garantizar el bienestar social y el crecimiento económico:
"Un Estado presente es lo único que puede garantizar una mejor calidad de vida para todos y el crecimiento de nuestro país", concluyó Watson.
Una jornada marcada por las críticas al modelo nacional
El encuentro Multisectorial en San Martín fue un espacio de debate y reflexión sobre los desafíos que enfrentan las provincias y municipios ante las políticas del Gobierno nacional. Kicillof y los intendentes presentes coincidieron en la necesidad de redoblar esfuerzos para proteger a los sectores más vulnerables y sostener un modelo de desarrollo inclusivo frente a las dificultades actuales.

El intendente de Lanús, Julián Álvarez, recorrió la obra integral en el Museo y Archivo Histórico de Lanús “Juan Ramon Piñeiro”.
Coronel Dorrego: Chalde firmó un contrato millonario para una importante obra de gas
El intendente firmó un contrato para dotar de gas a 38 lotes que ya cuentan con viviendas y proyectan nuevas construcciones. Además, rubricó convenios con instituciones locales y lanzó el Área de Juventud del municipio.

El intendente de Ramallo destacó el arreglo del camino que conecta a la ciudad cabecera con la localidad de El Paraíso. Dijo que la obra dará respuestas a los productores locales.

El intendente de Tres Arroyos, Pablo Garate, dijo que en el lugar "los chicos van a poder jugar, hacer deporte, encontrarse, disfrutar de su escuela con más espacios y oportunidades".

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Reunión secreta y tensión en el PJ bonaerense por el calendario electoral
Cumbre secreta en La Plata reavivó la interna del PJ: Kicillof, Massa y Máximo se cruzaron por la fecha electoral y la suspensión de las PASO.

¿Quiénes lideran el ranking de aprobación de intendentes y gobernadores?
Descubrí quiénes son los mandatarios mejor valorados en todo el país y cómo se posicionan frente a sus adversarios. Un análisis de la aprobación ciudadana.