Encuesta revela datos alarmantes sobre la alimentación en barrios populares
Hogares en alerta: familias reducen carne, lácteos y frutas mientras el hambre se agrava. La emergencia alimentaria afecta al 87% en barrios populares.
Política10 de diciembre de 2024Juan Manuel VillarrealUn relevamiento de la organización Barrios de Pie realizado en 16 provincias argentinas revela un panorama crítico: el 87% de las familias en barrios populares enfrenta inseguridad alimentaria. De ellas, el 61% atraviesa una situación severa, lo que implica que al menos una persona del hogar tuvo que dejar de comer durante un día entero en el mes previo a la encuesta debido a la falta de recursos.
Impacto de la inflación y los ingresos bajos
Aunque la inflación ha mostrado signos de desaceleración, los ingresos de los trabajadores informales no han logrado recuperarse. Esto ha llevado a las familias más vulnerables a profundizar su nivel de pobreza, con cambios drásticos en sus hábitos alimentarios.
Por ejemplo, el 81% de los encuestados reportó consumir menos carne que el año anterior, mientras que el 74% redujo la compra de lácteos y el 76% disminuyó la ingesta de frutas. Además, el 45% de las familias solo puede comer carne una vez a la semana, y el 58% consume lácteos con la misma frecuencia.
La calidad de la alimentación en declive
Entre los hogares con más de dos niños, la mitad sólo puede acceder a carnes de baja calidad, altas en grasa y de menor precio. En los hogares con un solo hijo, este porcentaje disminuye al 39%, lo que refleja cómo la situación empeora a medida que crece el tamaño de la familia.
La organización también señala que los esfuerzos del gobierno, a través de programas como la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo, no logran compensar la pérdida de ingresos. La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, ha recibido críticas por la falta de resultados significativos en la reducción de la indigencia.
El endeudamiento, un paliativo para el hambre
La encuesta también reveló un alto nivel de endeudamiento entre los hogares: el 74% de los encuestados pidió dinero prestado el mes anterior al relevamiento para cubrir sus gastos básicos. Además, el 97% de las familias que enfrentan inseguridad alimentaria recurren al endeudamiento como única salida para adquirir alimentos.
"Esta radiografía muestra un escenario dramático de estabilización de la inseguridad alimentaria, que no tuvo mejoras en relación a la encuesta anterior, realizada en marzo", explicó un portavoz de Barrios de Pie. "Lo que vemos es una consolidación de la emergencia alimentaria en el 87% de los hogares populares, con un grado severo en más del 60%".
Una crisis que exige acción
Con una muestra de 3.300 entrevistados, el informe detalla que la situación alimentaria no ha mostrado mejoras significativas respecto al primer semestre del año. Las familias no solo enfrentan dificultades para acceder a alimentos de calidad, sino que también están atrapadas en un ciclo de pobreza y endeudamiento que las deja cada vez más vulnerables.
Los resultados de este relevamiento invitan a reflexionar sobre las políticas públicas necesarias para combatir el hambre y garantizar una alimentación digna para las familias argentinas.
Paritarias en suspenso: gremios piden respuestas a Kicillof
Los gremios bonaerenses reclaman la reapertura de paritarias para 2025. ATE, UPCN, docentes y judiciales exigen ajustes salariales ante la crisis económica.
Gobernadores exigen a Milei bajar las retenciones: "El campo no da más"
Los gobernadores Llaryora, Pullaro y Frigerio reclaman con urgencia la reducción de las retenciones al agro para evitar una crisis económica en el campo.
El destino bonaerense elegido por Cristina Kirchner para vacacionar
Cristina Kirchner elige para descansar, un destino inusual. Conocé los detalles de su vacaciones y la situación política en juego.
Más de 200 despidos en PAMI: nuevo golpe de Milei a trabajadores y jubilados
Con 230 despidos, el gobierno de Milei lleva adelante un ajuste en PAMI que afecta a trabajadores y pone en riesgo la salud de los jubilados.
“Michelo”, el influencer que defiende a Maduro, enfrenta denuncia penal de diputados
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Video: los insultos mexicanos y el gesto de Messi que encendió la polémica
Messi responde con un gesto a hinchas mexicanos y desata furia. Bofo Bautista lo critica y se organizan actos anti-Messi. ¡Mirá lo que pasó y sacá tus conclusiones!
Entrevista GLP. "Un gobierno sin rumbo": duras críticas a Javier Gastón por la inseguridad y la crisis de salud en Chascomús
Mientras la ola delictiva crece, el intendente es acusado de mantener una política ausente y de priorizar intereses ajenos a las necesidades urgentes de los vecinos. "Sigue sosteniendo a los mismos funcionarios que claramente han fracasado", aseguran en Chascomús.