El regreso de Leandro Paredes es uno de los deseos más fervientes de los hinchas xeneizes. Un reciente guiño de su padre en redes sociales reavivó la ilusión, mientras el Consejo de Fútbol sigue trabajando para concretar su vuelta. ¿Se dará finalmente el regreso del campeón del mundo a la Bombonera?
Cómo será la Liga Profesional 2025: los formatos en discusión
AFA reúne a los clubes para elegir entre dos propuestas: torneos por zonas o un modelo similar al actual.
Deportes11 de diciembre de 2024Andrés MonteroEste viernes al mediodía, los máximos dirigentes de los clubes de Primera División se reunirán en el predio Lionel Messi para decidir cómo se disputará la Liga Profesional de Fútbol (LPF) en 2025. La temporada incluirá a 30 equipos, con la incorporación de Aldosivi y San Martín de San Juan, que ascendieron desde la Primera Nacional.
Dos propuestas sobre la mesa
Los dirigentes analizarán dos opciones principales para el torneo:
Formato por zonas:
Este modelo propone dividir a los equipos en dos grupos de 15, similar al sistema de la Copa de la Liga. Se disputarían dos torneos en el año: uno en la primera mitad y otro en la segunda, con una fecha de clásicos incluida en cada competencia. Ocho equipos de cada zona clasificarían a los playoffs para definir al campeón.
Modelo tradicional con ajustes:
Esta variante retoma el esquema actual con una Copa de la Liga al inicio del año, pero con 15 equipos por zona, seguida de un torneo "todos contra todos" con 29 fechas en la segunda parte del 2025. Aunque más exigente en cantidad de partidos, este formato busca mantener la continuidad de los equipos y aumentar la cantidad de fechas locales para los clubes.
Los desafíos del calendario
Ambos formatos presentan ventajas y desafíos. El esquema por zonas implica más partidos (44 fechas anuales), pero podría limitar los encuentros locales en la primera etapa, lo que preocupa a los dirigentes. En cambio, el modelo tradicional respeta la estructura actual, aunque los equipos enfrentarían un calendario intenso.
Participantes confirmados
La Liga Profesional 2025 contará con 30 equipos: Aldosivi, Argentinos, Atlético Tucumán, Banfield, Barracas Central, Belgrano, Boca, Central Córdoba, Defensa y Justicia, Deportivo Riestra, Godoy Cruz, Huracán, Independiente, Independiente Rivadavia, Instituto, Lanús, Newell's, Platense, Racing, River, Rosario Central, San Lorenzo, San Martín de San Juan, Sarmiento, Talleres, Tigre, Unión y Vélez.
Una decisión clave para el futuro del fútbol argentino
La votación, liderada por Claudio Tapia, será clave para definir el rumbo del fútbol argentino. Además, se debatirá si habrá descensos en 2025, un punto central para los clubes y sus hinchas.
River se mide ante la U con varias estrellas: Gallardo confirma su equipo
El “Millo” abre el 2025 con un amistoso ante la U en Concepción, con varios titulares y las novedades de Martínez Quarta y Pérez en el once inicial.
Dakar 2025: la pareja argentina que hace historia con un nuevo título
Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini se consagraron campeones en el Rally Dakar 2025. Una victoria histórica que deja huella en Arabia Saudita.
Merentiel ilusiona a los hinchas: “Boca está para campeonar”
El delantero uruguayo elogió a los refuerzos y aseguró que Boca está listo para competir por títulos esta temporada.
“Michelo”, el influencer que defiende a Maduro, enfrenta denuncia penal de diputados
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Docentes bonaerenses reclaman a Kicillof la reapertura de paritarias
Los gremios nucleados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense demandan la actualización salarial en medio de una situación de ajuste económico y subas tarifarias.
Inundaciones en Brasil: Camboriú y Florianópolis bajo alerta roja
Inundaciones en el sur de Brasil afectan a miles de argentinos. ¿Cómo impacta el temporal en Camboriú y Florianópolis? Enterate de los detalles.