Rossi: "Todos sospechamos que los US$ 200.000 de Kueider son por la aprobación de la Ley Bases"
Agustín Rossi pidió la expulsión de Edgardo Kueider tras ser detenido en Paraguay con USD 200 mil. Acusaciones, sospechas y un Senado en crisis.
Política12 de diciembre de 2024

El ex jefe de Gabinete del gobierno de Alberto Fernández, Agustín Rossi, lanzó fuertes declaraciones contra el senador Edgardo Kueider, quien se encuentra detenido en Paraguay luego de ser hallado con 200 mil dólares cuya procedencia no pudo justificar. Rossi calificó como "inaudito" que Kueider siga ocupando su banca en el Senado y pidió su inmediata expulsión para preservar la credibilidad de la Cámara alta.
"Es inaudito que alguien preso siga siendo senador"
Durante una entrevista en Radio Splendid, Rossi expresó su indignación por la situación. "Es inaudito que alguien que está preso, privado de su libertad, siga siendo senador de la República", afirmó. Según el ex funcionario, no existen antecedentes parlamentarios que respalden mantener en funciones a un legislador detenido por un hecho flagrante.
En este contexto, Rossi comparó el caso de Kueider con el de Juan Ameri, ex diputado que fue expulsado en 2020 tras protagonizar un episodio íntimo en una sesión virtual del Congreso. "En la pandemia, un diputado tocó un seno a su pareja durante una sesión y fue echado por unanimidad. En este caso, hay una flagrancia evidente. Lo que corresponde es la separación, sin ninguna duda", remarcó.
Las sospechas tras los USD 200 mil
El ex candidato a vicepresidente de Sergio Massa no escatimó críticas al afirmar que el dinero encontrado en poder de Kueider podría estar relacionado con un presunto pago por su voto en favor de la polémica Ley Bases, impulsada por el gobierno de Javier Milei.
"Podemos hacernos los zonzos o fingir demencia, pero todos sospechamos que esos 200 mil dólares son parte de algún pago por haber permitido la aprobación de la Ley Bases", sostuvo Rossi, dejando entrever una conexión directa entre el dinero y la votación en el Senado.
Asimismo, aseguró que la continuidad de Kueider en su banca genera un "manto de sospecha" sobre todo el cuerpo legislativo. "Lo mejor que puede hacer el Senado es sacarse de encima este problema. Después se verá si existen otras investigaciones", concluyó.
Comparaciones con otros casos
Rossi también mencionó casos emblemáticos como el del ex gobernador de Tucumán, José Alperovich, y el del ex diputado Julio De Vido, para subrayar las inconsistencias en los criterios de acción frente a legisladores acusados o detenidos. "En el caso de Alperovich había una investigación que terminó en condena, pero aquí hay flagrancia, es un hecho evidente", señaló.
Por otro lado, recordó que a De Vido se le quitaron los fueros en 2016 por causas en las que ni siquiera había condena firme. "Los parámetros a veces son distintos cuando se trata del peronismo. En este caso, no podemos mirar hacia otro lado", agregó.
Un debate sobre la ética y la política
El caso de Kueider no solo pone en cuestión la transparencia del Senado, sino también la percepción ciudadana sobre los valores éticos de sus representantes. Las declaraciones de Rossi abren un nuevo capítulo en la disputa por el control y la legitimidad de las instituciones en un contexto político ya polarizado.
Mientras se espera una definición por parte del Senado tras el pedido de desafuero por parte de la jueza Sandra Arroyo Salgado, las sospechas y los reclamos de transparencia seguirán marcando el debate público en torno a este escándalo que sacude a la política argentina.

Causa $LIBRA: Milei, Karina y empresarios cripto citados a mediación por demanda millonaria
Escándalo cripto: Milei, Karina y Adorni citados por el caso $LIBRA. Serán parte de una audiencia de mediación por daños de USD 4,5 millones.

El Senado bonaerense aprobó la suspensión de las PASO
El Senado bonaerense aprobó la suspensión de las PASO con aval de todos los bloques. Kicillof logró lo que parecía imposible y ordenó al peronismo.

Ranking de intendentes: quiénes son los más valorados
El ranking de abril revela quiénes son los intendentes mejor y peor valorados del conurbano. Algunos datos te van a sorprender. Todos los datos.

China cruzó a Bessent por el swap: "Difamaciones maliciosas"
"Difamaciones maliciosas", dijeron desde la Embajada China en Argentina sobre los dichos de Bessent tras su reunión con Milei. Escaló la tensión con EE.UU.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Paro nacional en Aduana por salarios en todo el país
El sindicato de Aduana lanza un paro nacional por salarios. Reclaman paritarias libres y ya preparan otro paro para fines de abril. Enterate los detalles.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.