Caso Cecilia Strzyzowski: autorizan reencuentro del clan Sena para fiestas
La justicia autorizó reencuentros del clan Sena en prisión. Las reuniones familiares despiertan críticas en medio de la causa por el femicidio de Cecilia.
Argentina13 de diciembre de 2024Pamela OrellanaPor primera vez, los Sena podrán reunirse tras el femicidio que conmocionó al país. La jueza Dolly Fernández permitió que César Sena, único imputado como autor del asesinato de Cecilia Strzyzowski, se reúna con sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, ambos señalados como coautores del crimen. Las reuniones ocurrirán en dos momentos específicos: el cumpleaños número 21 de César, este sábado 14 de diciembre, y las fiestas de fin de año.
Reencuentros monitoreados y medidas de seguridad
La decisión de la jueza Dolly Fernández, integrante de la Cámara de Segunda en lo Criminal y Correccional, busca "priorizar la revinculación familiar" al no existir riesgos procesales, según argumentó. Sin embargo, la medida fue objetada por el Equipo Fiscal Especial (EFE), que había manifestado su oposición por considerar que el caso sigue en una etapa sensible.
El cumpleaños de César se celebrará bajo estrictas medidas de monitoreo a cargo del Servicio Penitenciario Provincial. Los encuentros quincenales, previamente autorizados, tendrán una duración máxima de tres horas. Además, se habilitó que César y Emerenciano puedan compartir actividades dentro del Complejo Penitenciario de Villa Barberán, donde ambos están detenidos a la espera del juicio.
Un juicio con jurado popular: expectativas y tensiones
La causa por el femicidio de Cecilia Strzyzowski ya fue elevada a juicio, marcando un nuevo paso en el proceso legal que involucra a múltiples acusados. César Sena será juzgado por “homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género”, mientras que sus padres enfrentan cargos como partícipes primarios.
Además, otras personas fueron señaladas por encubrimiento agravado: Fabiana González, Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo y Griselda Lucía Reinoso. El juicio, que incluirá un jurado popular, está programado para mediados de 2025 y será clave para determinar las responsabilidades de cada acusado.
El contexto judicial: renuncias y controversias
El caso no ha estado exento de polémicas. En julio, la Cámara de Apelaciones de Resistencia ratificó que no existían pruebas suficientes para imputar a los padres de César como instigadores del homicidio, desestimando acusaciones que señalaban una presunta planificación del crimen.
Esto provocó descontento en la familia de Cecilia y en sectores sociales que demandan justicia. A estas tensiones se sumaron las renuncias de los cuatro abogados que defendían al clan Sena. Gabriela Tomljenovic, Ricardo Osuna, Nicolás Boniardi Cabra y Rocío De Jesús Ramírez abandonaron la representación legal debido a desacuerdos irreconciliables sobre estrategias defensivas y honorarios.
El impacto social y mediático del caso
El femicidio de Cecilia Strzyzowski no solo conmocionó a la provincia de Chaco, sino que también reavivó debates sobre violencia de género y la respuesta judicial frente a estos crímenes. A medida que el juicio se acerca, las miradas se centran en cómo se desarrollará este proceso, considerado emblemático para la justicia argentina.
Con reuniones familiares ahora autorizadas, las tensiones aumentan entre quienes buscan justicia y las voces que critican las decisiones judiciales que favorecen al clan Sena, un caso que sigue dividiendo a la opinión pública.
Más de 40.000 hogares siguen sin luz en el AMBA tras ola de calor
Más de 40.000 usuarios del AMBA siguen sin luz tras la ola de calor. Edesur y Edenor luchan para restablecer el servicio en barrios afectados.
Investigan si incendio en Epuyén fue intencional: 1.800 hectáreas quemadas
Incendio en Epuyén consume 1.800 hectáreas. La Justicia investiga si fue intencional. 50 casas afectadas y 200 evacuados.
Verano 2025: La Costa se afianza como uno de los destinos más elegidos
Más de 650 mil turistas eligieron La Costa en la primera quincena de enero. Descubrí cómo la crisis impacta en el turismo y qué buscan los visitantes.
Calor extremo y chaparrones: provincias en alerta por clima adverso
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene alertas por altas temperaturas y tormentas fuertes en 9 provincias. El pronóstico anticipa lluvias desde hoy.
“Michelo”, el influencer que defiende a Maduro, enfrenta denuncia penal de diputados
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Docentes bonaerenses reclaman a Kicillof la reapertura de paritarias
Los gremios nucleados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense demandan la actualización salarial en medio de una situación de ajuste económico y subas tarifarias.
Inundaciones en Brasil: Camboriú y Florianópolis bajo alerta roja
Inundaciones en el sur de Brasil afectan a miles de argentinos. ¿Cómo impacta el temporal en Camboriú y Florianópolis? Enterate de los detalles.