"Los Sauces-Hotesur": la Corte Suprema confirmó el juicio oral para Cristina Kirchner
El máximo tribunal ratificó el fallo de la Cámara de Casación Penal y dispuso que Cristina Kirchner, su hijo Máximo y otros acusados sean juzgados por lavado de dinero y asociación ilícita.
Política17 de diciembre de 2024Andrés MonteroLa Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó este lunes que la ex presidenta Cristina Kirchner, su hijo Máximo Kirchner y otros acusados deberán enfrentar un juicio oral en la causa conocida como "Los Sauces-Hotesur", donde se investiga lavado de dinero y asociación ilícita vinculados al alquiler de hoteles y propiedades familiares.
La decisión del máximo tribunal
La Corte Suprema rechazó las apelaciones presentadas por las defensas y dejó firme el fallo de la Cámara Federal de Casación Penal, que en septiembre de 2023 había revocado los sobreseimientos de los imputados y ordenado la realización del juicio oral y público.
Este fallo se suma a una serie de decisiones judiciales recientes que complican la situación de la ex mandataria. Hace dos semanas, la Corte también ordenó que Cristina Kirchner sea juzgada en la causa por el memorándum con Irán, aunque confirmó su sobreseimiento en el caso del dólar futuro.
Panorama judicial de Cristina Kirchner
El escenario judicial de la ex presidenta y actual titular del Senado incluye otras causas pendientes:
La semana pasada, el Tribunal Oral Federal (TOF) 7 fijó para el 6 de noviembre de 2025 el inicio del juicio oral por la causa de los "cuadernos de la corrupción".
También está pendiente la revisión en la Corte Suprema de la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua en el caso de la obra pública en Santa Cruz.
Los detalles de la causa "Los Sauces-Hotesur"
En esta causa, se investiga un presunto esquema de lavado de dinero y asociación ilícita mediante el alquiler de hoteles y propiedades de las empresas "Los Sauces" y "Hotesur", pertenecientes a la familia Kirchner. Según la imputación, estos alquileres habrían sido contraprestaciones a empresarios que, durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, recibieron obras públicas.
Entre los principales acusados se encuentran:
Lázaro Báez
Cristóbal López
Fabián De Sousa
El camino del caso hasta el juicio
En noviembre de 2021, el TOF 5 había sobreseído por mayoría a todos los imputados, decisión que fue revocada por la Sala I de la Cámara de Casación Penal en septiembre de 2023. La Cámara ordenó entonces llevar a cabo el juicio oral y confirmó el sobreseimiento de Florencia Kirchner.
Las defensas apelaron el fallo para que se confirmaran los sobreseimientos, pero la Corte Suprema rechazó esas presentaciones y dejó firme la resolución de Casación.
Ahora el expediente volverá al Tribunal Oral Federal 5, integrado para este juicio por Adriana Palliotti, José Michilini y Nicolás Toselli, para continuar con el proceso.
El fiscal del juicio, Diego Velasco, había solicitado la reactivación de las medidas de prueba que estaban pendientes, pero la causa quedó suspendida hasta que la Corte Suprema resolviera. Con este fallo, el trámite judicial se pondrá nuevamente en marcha.
Una localidad bonaerense se convierte en clave para Elon Musk
Elon Musk elige una pequeña localidad bonaerense para su nueva base de Starlink. Descubrí qué hizo única a esta ciudad para la conectividad global.
A días de un nuevo crimen, Jorge Macri y Kicillof coordinarán medidas urgentes
Macri y Kicillof se reunirán este lunes para coordinar un plan de seguridad urgente en el AMBA, ante una creciente ola de violencia. Todos los detalles.
Despidos masivos en salud: ATE anuncia medidas de fuerza urgentes
La salud pública en crisis: el Gobierno cesanteó a 1400 trabajadores, y ATE prepara protestas ante el cierre de hospitales y programas esenciales.
Denuncian “cancha libre” para el robo de carne y ganado en rutas bonaerenses
Empresarios ganaderos denuncian inseguridad y complicidad policial en Buenos Aires. Camiones jaula robados y hacienda faenada en plena crisis rural.
Impactante temporal en Mendoza: cinco aludes bloquean rutas
El temporal de lluvias en Mendoza deja aludes y caminos cortados, incluso el Paso a Chile. Conoce el impacto y el trabajo de Vialidad Nacional para despejar las rutas.
“Michelo”, el influencer que defiende a Maduro, enfrenta denuncia penal de diputados
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Inundaciones en Brasil: Camboriú y Florianópolis bajo alerta roja
Inundaciones en el sur de Brasil afectan a miles de argentinos. ¿Cómo impacta el temporal en Camboriú y Florianópolis? Enterate de los detalles.