"Los Sauces-Hotesur": la Corte Suprema confirmó el juicio oral para Cristina Kirchner
El máximo tribunal ratificó el fallo de la Cámara de Casación Penal y dispuso que Cristina Kirchner, su hijo Máximo y otros acusados sean juzgados por lavado de dinero y asociación ilícita.
Política17 de diciembre de 2024

La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó este lunes que la ex presidenta Cristina Kirchner, su hijo Máximo Kirchner y otros acusados deberán enfrentar un juicio oral en la causa conocida como "Los Sauces-Hotesur", donde se investiga lavado de dinero y asociación ilícita vinculados al alquiler de hoteles y propiedades familiares.
La decisión del máximo tribunal
La Corte Suprema rechazó las apelaciones presentadas por las defensas y dejó firme el fallo de la Cámara Federal de Casación Penal, que en septiembre de 2023 había revocado los sobreseimientos de los imputados y ordenado la realización del juicio oral y público.
Este fallo se suma a una serie de decisiones judiciales recientes que complican la situación de la ex mandataria. Hace dos semanas, la Corte también ordenó que Cristina Kirchner sea juzgada en la causa por el memorándum con Irán, aunque confirmó su sobreseimiento en el caso del dólar futuro.
Panorama judicial de Cristina Kirchner
El escenario judicial de la ex presidenta y actual titular del Senado incluye otras causas pendientes:
La semana pasada, el Tribunal Oral Federal (TOF) 7 fijó para el 6 de noviembre de 2025 el inicio del juicio oral por la causa de los "cuadernos de la corrupción".
También está pendiente la revisión en la Corte Suprema de la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua en el caso de la obra pública en Santa Cruz.
Los detalles de la causa "Los Sauces-Hotesur"
En esta causa, se investiga un presunto esquema de lavado de dinero y asociación ilícita mediante el alquiler de hoteles y propiedades de las empresas "Los Sauces" y "Hotesur", pertenecientes a la familia Kirchner. Según la imputación, estos alquileres habrían sido contraprestaciones a empresarios que, durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, recibieron obras públicas.
Entre los principales acusados se encuentran:
Lázaro Báez
Cristóbal López
Fabián De Sousa
El camino del caso hasta el juicio
En noviembre de 2021, el TOF 5 había sobreseído por mayoría a todos los imputados, decisión que fue revocada por la Sala I de la Cámara de Casación Penal en septiembre de 2023. La Cámara ordenó entonces llevar a cabo el juicio oral y confirmó el sobreseimiento de Florencia Kirchner.
Las defensas apelaron el fallo para que se confirmaran los sobreseimientos, pero la Corte Suprema rechazó esas presentaciones y dejó firme la resolución de Casación.
Ahora el expediente volverá al Tribunal Oral Federal 5, integrado para este juicio por Adriana Palliotti, José Michilini y Nicolás Toselli, para continuar con el proceso.
El fiscal del juicio, Diego Velasco, había solicitado la reactivación de las medidas de prueba que estaban pendientes, pero la causa quedó suspendida hasta que la Corte Suprema resolviera. Con este fallo, el trámite judicial se pondrá nuevamente en marcha.

Feroz interna libertaria: Bullrich volvió a cruzar a Villarruel
La ministra de Seguridad apuntó contra la titular del Senado, con quien mantuvo un áspero cruce este jueves por la sesión impulsada por la oposición. “Que se ponga del lado de la gente y no de los senadores kirchneristas”, lanzó.

Cristina Kirchner seguirá con tobillera y visitas restringidas
La Cámara de Casación ratificó las condiciones impuestas a la ex Presidenta: vigilancia electrónica, control de ingresos y permanencia en su departamento de San José 1111.

Los locales vacíos crecieron en CABA y reflejan el freno del consumo
Crece el cierre de comercios en Buenos Aires: Subió un 40% la cantidad de locales vacíos en CABA en plena crisis del consumo. Todos los detalles.

Maqueda cruzó a Milei: “No hay nada que judicializar por la sesión en el Senado”
El exjuez Maqueda cruzó fuerte al Presidente: defendió la sesión del Senado y pidió priorizar a los jubilados y discapacitados. Todos los detalles.

Julio Zamora se sumó a la nueva alianza “Somos Buenos Aires”
El intendente de Tigre, Julio Zamora, comentó desde sus redes: "Somos los que creemos que hay que terminar con la polarización que está destruyendo a la Argentina y estamos dispuestos a unirnos en las coincidencias y en las diferencias".

Encuesta en Provincia: Milei y el peronismo se juegan todo en septiembre
Una nueva encuesta anticipa un escenario caliente en la Provincia: polarización total entre Milei y el peronismo, con alianzas que ya se están sellando.

Encuesta revela un giro inesperado en la percepción social
Una nueva encuesta en el corazón del país revela datos que preocupan al oficialismo. ¿Cambio de clima político en Córdoba? Todos los detalles.