Medicamentos: Yedlin lleva preguntas al PAMI tras suspensión de reunión en Diputados
Medicamentos gratuitos en crisis: la reunión en Diputados se suspendió, y Yedlin lleva las inquietudes directamente al PAMI. ¿Habrá respuestas?
Legislativas17 de diciembre de 2024


El recorte en la cobertura del 100% en medicamentos para jubilados afiliados al PAMI generó una nueva controversia. Este martes, la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados debía tratar el tema, pero la reunión fue suspendida luego de que el director del organismo, Esteban Leguizamo, se excusara de asistir.
"Como presidente de la Comisión de Salud he suspendido la reunión tras recibir las disculpas del director del PAMI. Mañana no podrá asistir ni recibirnos", expresó Pablo Yedlin, legislador de Unión por la Patria (UxP), en su cuenta oficial de X. Sin embargo, aseguró que este martes a las 12:30 horas acudirá personalmente a las oficinas del PAMI para entregar las preguntas formuladas por diputados y defensorías del pueblo sobre los cambios en el programa que afectan a millones de jubilados.
Un tema que divide posturas
La implementación del recorte ha desatado un fuerte debate. Desde hace tres semanas, Yedlin intenta convocar reuniones para abordar el impacto de la medida, que deja a miles de jubilados sin acceso gratuito a medicamentos esenciales. Sin embargo, estas instancias se han visto marcadas por ausencias significativas: ni el oficialismo ni el PRO han participado en las últimas sesiones, mientras que del radicalismo solo asistió la diputada jujeña Natalia Sarapura.
En cambio, en la reunión del pasado martes sí se hicieron presentes representantes de las Defensorías del Pueblo: Eduardo Semino, secretario del área para la Tercera Edad, y Juan José Bockel, subsecretario general de la Defensoría de la Nación.
La estrategia de Yedlin y la presión a PAMI
Ante la falta de avances en el Congreso, Yedlin liderará este martes una delegación que incluirá a diputadas como Mónica Fein (Socialismo), Carla Carrizo (Democracia para Siempre) y María Luis Montoto (UxP), entre otros. "Llevaremos las inquietudes de los diputados y de las defensorías del pueblo para que sean respondidas a la brevedad", afirmó Yedlin.
El dirigente destacó que, a pesar de la suspensión, no se renunciará a exigir explicaciones por parte del PAMI, que enfrenta críticas tanto de sectores políticos como de organizaciones de jubilados. Según sus declaraciones, el director del organismo se comprometió a brindar respuestas "pronto".
Ausencias que generan ruido político
El tratamiento del recorte a los medicamentos parece haberse convertido en una papa caliente que pocos quieren abordar. Desde la Comisión de Salud se emitió un comunicado crítico contra la medida, pero este no fue avalado por el PRO ni por La Libertad Avanza.
Esta falta de consenso y participación expone las tensiones políticas que rodean el tema y evidencia un desinterés alarmante en la búsqueda de soluciones concretas para un problema que afecta a uno de los sectores más vulnerables de la sociedad argentina.
Por ahora, la presión recae sobre el director del PAMI, Esteban Leguizamo, quien deberá enfrentar las preguntas y justificar una decisión que ha dejado a millones de jubilados sin un beneficio esencial.

¿Qué dice el comunicado que la Coalición Cívica bonaerense emitió tras el desdoblamiento?
La Coalición Cívica, bloque que integran Maricel Etchecoin Moro, Romina Braga y Luciano Bugallo, expresó su postura tras la decisión de Kicillof de desdoblar los comicios.

Aumento: las dietas de senadores superarán los $9 millones
Tras la firma de la paritaria, los senadores recibirán casi $250.000 extra. Descubrí todos los detalles del aumento en sus dietas para mayo.

Caso $Libra: la oposición convoca a sesión clave pero teme por el quórum
La oposición intenta crear una comisión por el criptogate, pero una parte del radicalismo y el PRO podrían frenar la sesión.

Alexis Guerrera canceló la sesión en Diputados tras el anuncio de Kicillof sobre las elecciones bonaerenses
La decisión del presidente de la Cámara de Diputados bonaerense se conoció luego de que Axel Kicillof oficializara el desdoblamiento electoral y enviara un proyecto para suspender las PASO en la Provincia. Expectativa por el debate en el Senado.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

¿Quiénes lideran el ranking de aprobación de intendentes y gobernadores?
Descubrí quiénes son los mandatarios mejor valorados en todo el país y cómo se posicionan frente a sus adversarios. Un análisis de la aprobación ciudadana.

Encuesta revela la caída de confianza en el gobierno: ¿qué opinan los argentinos?
El pesimismo crece: la última encuesta muestra preocupantes cifras sobre la economía. ¿Qué piensan los argentinos del futuro de Milei y su gobierno?