Caso Nora Dalmasso: hallan pruebas genéticas de nuevo sospechoso
Nuevo avance en el caso Nora Dalmasso: hallan ADN de un sospechoso masculino. La justicia cordobesa avanza tras 18 años de incertidumbre sobre el femicidio.
Argentina23 de diciembre de 2024


Después de 18 años de investigaciones sobre el asesinato de Nora Dalmasso, la Justicia cordobesa ha anunciado un hallazgo clave que podría llevar a un nuevo sospechoso. El crimen, ocurrido el 25 de noviembre de 2006 en el country Villa Golf de Río Cuarto, había quedado marcado por una serie de incógnitas que ahora parecen acercarse a una respuesta.
La Unidad Fiscal Especial, dirigida por el fiscal Pablo Javega, informó en las últimas horas que se han encontrado huellas genéticas masculinas compatibles con las pruebas recolectadas en la bata encontrada en el cuello de la víctima y en vello secuestrado de la zona inguinal de la misma.
El anuncio de la investigación, que llegó como una revelación impactante, sostiene que los restos genéticos corresponden a un nuevo sospechoso. Si bien este hallazgo no implica una acusación formal, las autoridades confirmaron que el individuo ya ha sido identificado y presentó un abogado en la causa. La novedad fue emitida a través de un comunicado del Ministerio Público Fiscal de Córdoba (MPF), que detalló la cooperación internacional en la investigación, que involucró al Centro de Genética Forense del Poder Judicial de Córdoba, al National Center for Forensic Science de la Universidad de Florida, y al Ministerio de Justicia del gobierno provincial.
¿Quién es el nuevo sospechoso?
Según informaron medios locales, el nuevo sospechoso en el crimen de Nora Dalmasso sería Roberto Barzola, el jardinero de la familia Macarrón, quien había declarado seis veces en la causa y ya había sido señalado por la familia como responsable del asesinato ocurrido en noviembre de 2006.
Esta revelación ha añadido un giro inesperado a un expediente que había quedado estancado durante años. La aparición de esta nueva evidencia genética podría reavivar el caso, generando nuevas expectativas de resolución.
El fiscal Javega aseguró que, a pesar de este avance, la investigación sigue abierta y se continúan analizando las pruebas disponibles. Los expertos trabajan para componer nuevas hipótesis basadas en estos datos y en otros aspectos importantes de la acción penal derivada del hecho. Además, informaron que se han mantenido al tanto a la familia de la víctima y que el nuevo sospechoso ya ha ejercido su derecho a la defensa.
Marcado por la polémica
El caso de Nora Dalmasso ha sido uno de los más mediáticos y controvertidos de los últimos años en Argentina. En 2020, Marcelo Macarrón, ex pareja de la víctima, fue absuelto en un juicio por el crimen, lo que generó gran debate en la sociedad y en los medios de comunicación. Macarrón, quien había sido detenido en 2008 y enfrentó varias acusaciones, volvió a ser citado este año como testigo en la causa. Sin embargo, la reciente aparición de una huella genética distinta abre una nueva puerta en la investigación, y la familia de Dalmasso, que ejerce la querella, sigue con atención los avances judiciales.
Este nuevo hallazgo ha levantado las esperanzas de que la justicia pueda finalmente encontrar al responsable del crimen que conmocionó a la sociedad argentina hace casi dos décadas.
Esperan más avances
El fiscal Javega ha convocado a una conferencia de prensa para este lunes, donde se espera que proporcione más detalles sobre los avances en la investigación y las acciones que se tomarán en las próximas semanas. Mientras tanto, la familia Dalmasso, a pesar del paso del tiempo, mantiene la esperanza de que finalmente se haga justicia.
Este desarrollo, aunque preliminar, representa un paso importante hacia la resolución de un caso que parecía olvidado. La Justicia cordobesa, con el apoyo de expertos internacionales, ahora tiene en sus manos la posibilidad de reconstruir los eventos de esa fatídica noche de noviembre de 2006.

Preocupación en provincias por la baja demanda de reservas para Semana Santa
Mendoza, San Juan y Jujuy alertan sobre la baja demanda turística para Semana Santa. ¿A qué se debe la caída de reservas? Enterate todos los detalles.

Los 10 reclamos de EEUU a Argentina para bajar aranceles
EEUU le exige a Argentina cambios clave para reducir aranceles y mejorar el comercio internacional. Un análisis sobre las negociaciones bilaterales.

La palabra de Ojeda en el juicio por Maradona: ¿hubo abandono en sus últimos días?
En la novena audiencia del juicio por la muerte del astro argentino, la madre de Dieguito Fernando brindará su testimonio ante los jueces y podría apuntar contra el equipo médico que lo trató en sus últimos días.

Cositorto suma otra causa: la Justicia de Buenos Aires lo indaga por estafas en Zoe. Ya fue condenado en Corrientes y enfrenta juicios en Salta y Córdoba.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

El paro de la CGT impactará con fuerza en la provincia de Buenos Aires
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.