Macri a Milei: acepta alianza, pero reclama "cuidar la República"
El expresidente aceptó el planteo de Milei para un acuerdo electoral, aunque estableció cuatro condiciones clave.
Política24 de diciembre de 2024Redacción Grupo La ProvinciaMauricio Macri, líder del PRO, respondió al ultimátum de Javier Milei respecto a un acuerdo electoral de cara a las legislativas de 2025. “Acuerdo, porque esa fue siempre mi posición”, afirmó Macri en redes sociales, coincidiendo con Milei en la necesidad de evitar “trampas al electorado”.
No obstante, Macri planteó cuatro condiciones clave para avanzar:
- Poner todas las ideas sobre la mesa.
- Cumplir con la palabra, como se hizo este año.
- Ser transparentes con el electorado.
- Cuidar la República.
Estas demandas llegan en un contexto de tensiones crecientes entre el PRO y La Libertad Avanza, pese a que ambos bloques son aliados en el Congreso.
Las declaraciones de Milei
El Presidente de la Nación, Javier Milei, había manifestado en una entrevista con Forbes su rechazo a acuerdos parciales: “O vamos juntos en todo, o vamos por separado. Trampas al electorado, no”. Además, ratificó su postura en defensa de las ideas de la libertad y descartó cualquier diálogo con el kirchnerismo.
Este planteo se da en medio de especulaciones sobre la posibilidad de que Macri encabece la lista para senadores por la Ciudad de Buenos Aires, con la intención de reafirmar su liderazgo en ese distrito.
Tensiones en la alianza
A pesar de los intercambios frecuentes y reuniones entre Macri y Milei, la relación se ha enfriado en los últimos meses. El expresidente expresó su descontento por la escasa participación del PRO en decisiones ejecutivas importantes, algo que se intensificó en el último Consejo Nacional del PRO, donde denunció un "destrato casi permanente" por parte del Gobierno hacia su espacio político.
En las legislativas de 2025, ambos partidos enfrentan escenarios distintos en cuanto a renovación de bancas. Mientras que La Libertad Avanza arriesga sólo ocho bancas en Diputados y ninguna en el Senado, el PRO pone en juego una cantidad significativamente mayor en ambas cámaras.
El Gobierno de Milei pierde ante la justicia: los sitios de memoria siguen abiertos
La justicia impide que el Gobierno cierre los sitios de memoria. Un fallo clave asegura su funcionamiento. ¿Qué pasará con los fondos históricos?
Díaz instó a promover el desarrollo de políticas con perspectiva de género en el ámbito privado
La ministra de Mujeres y Diversidad bonaerense, Estela Díaz, acompañó la adhesión de BAESA al sello Construir Igualdad.
Encuesta revela un dominio sorpresivo en las redes sociales
El oficialismo acaparó el 85% de las interacciones en redes en diciembre. ¿Qué papel jugaron las cuentas amplificadoras en este dominio? Descubrí todos los detalles.
Karina Milei aparta a Espert y apuesta por "Alfa" para la provincia
Karina Milei empieza a poner en duda la candidatura de Espert y mide a "Alfa" y Adorni como nuevos nombres para la provincia de Buenos Aires.
El fin de la moratoria previsional: qué significa para trabajadores y jubilados
A partir de abril, el fin de la moratoria previsional dejará a miles sin posibilidad de jubilarse. Una medida que afecta a 7 de cada 10 trabajadores.
De Sensi critica a Kicillof y cuestiona la gestión en seguridad
Con duras críticas a Axel Kicillof, Florencia De Sensi detalla los proyectos del Ejecutivo nacional en Diputados, incluyendo la polémica ley de reiterancia.
Encuesta global revela las preocupantes creencias antisemitas en Argentina
Una encuesta alarmante revela el auge del antisemitismo en Argentina. Descubrí los 11 prejuicios más comunes y su impacto en la sociedad.