Primera mujer en la cúpula policial: los cambios tras la fuga
Jorge Macri renueva la cúpula policial tras la fuga de 17 presos en Liniers. Conoce a los nuevos líderes de la fuerza y los cambios en seguridad.
Política24 de diciembre de 2024

En un giro inesperado en la seguridad porteña, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, tomó medidas drásticas luego de la fuga de 17 detenidos de la comisaría N°9 de Liniers. La situación ocurrió en la Alcaidía 9, ubicada en Gana al 400, un hecho que encendió las alarmas en la administración porteña.
Según un comunicado oficial, Macri se reunió con el ministro de Seguridad, Waldo Wolff, para analizar la gravedad del evento. Como resultado, se decidió remover de sus cargos al jefe de la Policía de la Ciudad, Pablo Kisch, y al subjefe, Jorge Azzolina.
Quiénes son los nuevos líderes de la Policía de la Ciudad
Diego Casaló, de 51 años, asume como nuevo jefe de la Policía de la Ciudad. Antes de este nombramiento, era comisario mayor en la Superintendencia de Pacificación de Barrios. Su trayectoria incluye la jefatura de la Dirección de Comando y Control 911, donde participó activamente en capacitaciones relacionadas con emergencias.
Carla Mangiameli, de 48 años, marca un hito al convertirse en la primera mujer en integrar la cúpula de la Policía de la Ciudad. Hasta ahora, dirigía la Dirección de Desempeño Profesional, un puesto que reflejó su compromiso con la transparencia y el control interno.
Mangiameli inició su carrera como subinspectora en Santa Fe, destacándose por su trabajo en la División de Medicina Legal Policial y, posteriormente, en la Policía Metropolitana de Buenos Aires. Su experiencia abarca desde investigaciones administrativas hasta la protección contra la violencia de género.
El ministro Waldo Wolff fue contundente al anunciar los cambios: “No vamos a permitir ni incapacidad ni connivencia. Con esta nueva cúpula, garantizamos un compromiso absoluto con la seguridad de los vecinos”. Además, enfatizó que las reformas buscan responder a las demandas de una ciudad tan compleja como Buenos Aires.
Con estas designaciones, el Gobierno porteño busca fortalecer la confianza en la fuerza y prevenir incidentes similares. Los nuevos líderes enfrentan el desafío de restaurar la seguridad y consolidar una gestión más eficaz y transparente.

Un nuevo informe expone una dura realidad que preocupa
Casi 9 millones de trabajadores no tienen derechos ni aportes. El INDEC mostró cómo crece el trabajo informal en Argentina. Conocé todos los datos.

Fuerte cruce entre el campo y Milei por el regreso de retenciones
Milei tensó la cuerda con el campo: pidió que liquiden ya y avisó que vuelven las retenciones. El agro respondió con malestar, bronca y reclamos.

Bianco cargó contra el FMI: "Es otra tragedia nacional"
Carlos Bianco estalló contra el acuerdo con el FMI: "Más inflación, menos laburo y una hipoteca para el futuro". Fuerte cruce con Nación desde PBA.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.

Sin cepo y con nuevo dólar: qué cambia para comprar, alquilar o sacar un crédito hipotecario
El nuevo esquema cambiario impulsa el mercado de compraventa, pero también genera dudas en inquilinos y tomadores de crédito. Qué pasará con los precios y el acceso a la vivienda.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.