El Gobierno despide a 100 empleados de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación
El Gobierno despidió a 100 empleados de la Defensoría del Público. Sturzenegger denuncia gasto político y habla de adoctrinamiento. ¡Conocé los detalles!
Política26 de diciembre de 2024Pamela OrellanaEn un giro que sacudió el ámbito político y mediático, el gobierno de Javier Milei despidió a 100 trabajadores de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual (DPSCA), reduciendo su plantilla a tan solo 40 empleados. La medida fue anunciada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger en su cuenta de X (antes Twitter).
Un organismo bajo la lupa
La DPSCA, fundada en 2009 mediante la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, conocida como Ley de Medios, tiene como objetivo canalizar reclamos y denuncias del público contra medios y periodistas. Sin embargo, para Sturzenegger, este organismo no cumplía con una función legítima: “Desde su creación, los argentinos hemos contribuido 70 millones de dólares para sostener este organismo que juntaba denuncias repetidas contra periodistas críticos del kirchnerismo”, afirmó.
El funcionario también destacó que la Defensoría albergaba, según él, una “militancia rentada” con una importante cantidad de empleados provenientes del municipio de La Matanza.
Justificación de la medida
A través de la resolución 107, el gobierno dispuso la drástica reducción de la planta del organismo, el remate de su estudio de televisión portátil y la limitación de su operatividad. “La resolución baja la planta de 144 empleados a 40, aliviana la estructura y restringe el uso del organismo como herramienta de persecución”, explicó Sturzenegger.
Además, el ministro denunció que este organismo contaba con un estudio móvil que recorría la costa durante la temporada estival. Según sus declaraciones, el propósito era realizar actividades de adoctrinamiento político.
Debate sobre el rol de la Defensoría
La actual titular de la DPSCA, Soher El Sukaria, no se pronunció públicamente sobre la decisión. Sin embargo, el ministro Sturzenegger fue tajante al plantear una discusión de fondo: “El Congreso se debe el debate sobre si queremos este tipo de instituciones”, sostuvo, dejando abierta la posibilidad de una eventual disolución del organismo.
Cambios en el Estado y recortes en las empresas públicas
Este ajuste en la Defensoría se suma a otras medidas del gobierno orientadas a reducir el déficit operativo del Estado. Según datos oficiales de la Secretaría de Hacienda, el rojo operativo de las empresas públicas disminuyó de 4.551 millones de dólares en 2023 a 2.235 millones en 2024. Este recorte también incluyó la reducción de 11.081 empleados estatales.
En un intento por justificar la reciente medida, Sturzenegger defendió el estilo del presidente Milei en su relación con los medios. “Ni el gobierno ni el presidente rehuyen el debate de ideas. Es todo lo contrario de lo que hacía el kirchnerismo, que usaba los recursos públicos para disciplinar a la prensa”, afirmó.
Una localidad bonaerense se convierte en clave para Elon Musk
Elon Musk elige una pequeña localidad bonaerense para su nueva base de Starlink. Descubrí qué hizo única a esta ciudad para la conectividad global.
A días de un nuevo crimen, Jorge Macri y Kicillof coordinarán medidas urgentes
Macri y Kicillof se reunirán este lunes para coordinar un plan de seguridad urgente en el AMBA, ante una creciente ola de violencia. Todos los detalles.
Despidos masivos en salud: ATE anuncia medidas de fuerza urgentes
La salud pública en crisis: el Gobierno cesanteó a 1400 trabajadores, y ATE prepara protestas ante el cierre de hospitales y programas esenciales.
Denuncian “cancha libre” para el robo de carne y ganado en rutas bonaerenses
Empresarios ganaderos denuncian inseguridad y complicidad policial en Buenos Aires. Camiones jaula robados y hacienda faenada en plena crisis rural.
Impactante temporal en Mendoza: cinco aludes bloquean rutas
El temporal de lluvias en Mendoza deja aludes y caminos cortados, incluso el Paso a Chile. Conoce el impacto y el trabajo de Vialidad Nacional para despejar las rutas.
“Michelo”, el influencer que defiende a Maduro, enfrenta denuncia penal de diputados
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Inundaciones en Brasil: Camboriú y Florianópolis bajo alerta roja
Inundaciones en el sur de Brasil afectan a miles de argentinos. ¿Cómo impacta el temporal en Camboriú y Florianópolis? Enterate de los detalles.