El Gobierno despide a 100 empleados de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación
El Gobierno despidió a 100 empleados de la Defensoría del Público. Sturzenegger denuncia gasto político y habla de adoctrinamiento. ¡Conocé los detalles!
Política26 de diciembre de 2024


En un giro que sacudió el ámbito político y mediático, el gobierno de Javier Milei despidió a 100 trabajadores de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual (DPSCA), reduciendo su plantilla a tan solo 40 empleados. La medida fue anunciada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger en su cuenta de X (antes Twitter).
Un organismo bajo la lupa
La DPSCA, fundada en 2009 mediante la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, conocida como Ley de Medios, tiene como objetivo canalizar reclamos y denuncias del público contra medios y periodistas. Sin embargo, para Sturzenegger, este organismo no cumplía con una función legítima: “Desde su creación, los argentinos hemos contribuido 70 millones de dólares para sostener este organismo que juntaba denuncias repetidas contra periodistas críticos del kirchnerismo”, afirmó.
El funcionario también destacó que la Defensoría albergaba, según él, una “militancia rentada” con una importante cantidad de empleados provenientes del municipio de La Matanza.
Justificación de la medida
A través de la resolución 107, el gobierno dispuso la drástica reducción de la planta del organismo, el remate de su estudio de televisión portátil y la limitación de su operatividad. “La resolución baja la planta de 144 empleados a 40, aliviana la estructura y restringe el uso del organismo como herramienta de persecución”, explicó Sturzenegger.
Además, el ministro denunció que este organismo contaba con un estudio móvil que recorría la costa durante la temporada estival. Según sus declaraciones, el propósito era realizar actividades de adoctrinamiento político.
Debate sobre el rol de la Defensoría
La actual titular de la DPSCA, Soher El Sukaria, no se pronunció públicamente sobre la decisión. Sin embargo, el ministro Sturzenegger fue tajante al plantear una discusión de fondo: “El Congreso se debe el debate sobre si queremos este tipo de instituciones”, sostuvo, dejando abierta la posibilidad de una eventual disolución del organismo.
Cambios en el Estado y recortes en las empresas públicas
Este ajuste en la Defensoría se suma a otras medidas del gobierno orientadas a reducir el déficit operativo del Estado. Según datos oficiales de la Secretaría de Hacienda, el rojo operativo de las empresas públicas disminuyó de 4.551 millones de dólares en 2023 a 2.235 millones en 2024. Este recorte también incluyó la reducción de 11.081 empleados estatales.
En un intento por justificar la reciente medida, Sturzenegger defendió el estilo del presidente Milei en su relación con los medios. “Ni el gobierno ni el presidente rehuyen el debate de ideas. Es todo lo contrario de lo que hacía el kirchnerismo, que usaba los recursos públicos para disciplinar a la prensa”, afirmó.

Encuesta nacional: el escándalo $LIBRA podría costarle caro a Milei
El escándalo cripto $LIBRA sacude la imagen de Milei. Descubrí lo que revela la última encuesta sobre la confianza en el Presidente. Todos los detalles.

El Gobierno cita a la paritaria y los gremios docentes ratifican paros
La CGT confirmó paros el 24 de febrero y 5 de marzo, afectando el inicio de clases. Los gremios docentes exigen una paritaria nacional urgente.

PRO en Buenos Aires: campaña, videos y una alianza en duda
El PRO bonaerense acelera la campaña con videos en redes y críticas a Kicillof. ¿Se aliará con Milei o irá por su cuenta? El futuro político, en juego.

Edgardo Kueider, cada vez más lejos de recuperar su banca en el Senado
La Cámara rechazó el recurso de Edgardo Kueider, ratificando su expulsión del Senado tras el escándalo en Paraguay. La batalla judicial sigue abierta.

Paritarias: así quedan los sueldos de la Policía Bonaerense tras el aumento del 9%
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.

Policía Bonaerense exige aumentos y amenaza con acuartelarse
Crece la crisis en la policía bonaerense: efectivos piden un 100% de aumento y denuncian hostigamiento. El gobierno de Kicillof, en la mira.

Policías desafectados por protestas: el caos que sacude a la Provincia
Enfrentamiento entre policías y gobierno por salarios y condiciones laborales. La crisis se agudiza y podría poner en peligro la seguridad en Buenos Aires.