Entrevista GLP. Camilo Alessandro: "La clave es invertir en trabajo, educación y bienestar para Salto"

En medio de un contexto económico complejo, el secretario y coordinador general de Gobierno de Salto destacó los logros y desafíos de la gestión encabezada por Ricardo Alessandro, con un fuerte enfoque en proyectos habitacionales y productivos.

Videos - Entrevistas26 de diciembre de 2024Mariana PortillaMariana Portilla

Camilo Alessandro, secretario y coordinador general de Gobierno de Salto.

-¿Cómo podría definir o calificar este año de gestión 2024 en la ciudad?

Creo que no ha sido un año fácil para nadie. Sin embargo, tanto en lo público como en lo privado, no podíamos quedarnos de brazos cruzados. Frente a este desafío, hemos tenido que gestionar con un Estado nacional completamente ausente, sin interlocutores claros, y con un gobierno provincial que ha hecho lo posible dentro de las dificultades que tuvo. 

A pesar de todo, hemos logrado cumplir muchas metas y enfrentar varios desafíos. Aunque también hay proyectos que quedaron pendientes, como los relacionados con el acceso al hábitat, cloacas y obras educativas, incluyendo jardines de infantes. Ante esta situación, nuestra prioridad ha sido seguir mejorando la calidad de vida de los habitantes de Salto. Avanzamos con obras más pequeñas y logramos mantener los servicios básicos en funcionamiento.

Sabemos que la Municipalidad no es ajena a las dificultades económicas que atraviesan nuestras familias. Con mucho esfuerzo y compromiso, buscamos llevar soluciones concretas y obras a cada rincón de nuestra ciudad. Además, enfrentamos el enorme desafío de gestionar nuestro hospital municipal, que debe responder ante una situación de alta precariedad en el sistema de salud, agravada por el deterioro de las prepagas y obras sociales.

Rodrigo Aristimuño, intendente de Coronel RosalesEntrevista GLP. Coronel Rosales: "Lo más destacado de Aristimuño en un año fue plantar tres arbolitos frente al municipio"

El gobernador Axel Kicillof en Salto junto a Ricardo y Camilo AlessandroRicardo y Camilo Alessandro junto al gobernador Axel Kicillof.

-Sí, es cierto, y también con mucho ingenio, ¿no? Es una palabra que escucho recurrentemente entre los intendentes que tengo la posibilidad de entrevistar. Tuvieron que agudizar el ingenio durante este año.

Sin dudas, porque la lógica de trabajo ha cambiado drásticamente. El consumo se desplomó y, aunque la inflación ha disminuido, esto no implica que se haya recuperado el poder adquisitivo de las personas.

El gran desafío del gobierno nacional es justamente lograr que la gente recupere su poder adquisitivo. Me parece un flagelo que hoy en día muchas personas trabajen todo el mes solo para pagar servicios como la luz, el gas y alimentos básicos. Todo lo demás se ha convertido en un lujo inalcanzable para el trabajador promedio.

-¿Cuáles son los desafíos para el próximo año para el gobierno de Ricardo Alessandro?

Tenemos varios proyectos en marcha junto con el gobierno de la provincia de Buenos Aires. Estamos trabajando en obras de mejorado vial y en un loteo importante que beneficiará a muchas familias. Salto siempre se ha destacado por invertir en trabajo y educación. Somos una de las cinco sedes de la Universidad de Buenos Aires fuera de la Capital Federal y eso es un orgullo para nuestra comunidad. Además, hemos brindado más de 400 soluciones habitacionales entre casas y lotes. Ahora estamos preparando un nuevo loteo y trabajando en el desarrollo de un parque industrial.

Nuestra prioridad es impulsar la producción, el empleo y la educación. Creemos firmemente que el Estado debe garantizar las mejores condiciones posibles para el desarrollo. Si no lo hace el Estado, no lo hará nadie.

12 nuevas viviendas para familias de Gahan, Salto.

-Camilo, por último, ¿qué mensaje le gustaría dejarle a los vecinos de Salto de cara al 2025?

A nuestros vecinos, quiero invitarlos a seguir trabajando con esfuerzo y compromiso, a pesar de las adversidades y los momentos difíciles. Sabemos que las fiestas de fin de año pueden ser angustiantes para muchos, pero también creemos que redoblando esfuerzos podemos salir adelante. Desde el Municipio, seguiremos estando a su lado, acompañándolos y garantizando que no se sientan abandonados.

 

Te puede interesar
Rodrigo Aristimuño

Entrevista GLP. Calles "detonadas", desagües tapados y caos en Coronel Rosales: "Estamos peor que hace dos años, Aristimuño no hizo absolutamente nada"

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas28 de marzo de 2025

A un año y cuatro meses de asumir, la gestión de Rodrigo Aristimuño sigue sin dar respuestas a los vecinos de Coronel Rosales. Inundaciones por desagües tapados, calles destrozadas, veredas intransitables y una obra de medidores de agua inconclusa marcan el estado de la ciudad. Mientras tanto, el intendente se excusa en la tormenta de diciembre de 2023, culpa a su antecesor y reclama falta de fondos, pero las soluciones no llegan. La pregunta sigue en el aire: ¿cuáles son sus prioridades?

Waldemar Giordano

Entrevista GLP. "Giordano está haciendo agua por donde se lo mire": denuncian que en Colón "los jóvenes se pierden en las adicciones" y el municipio no actúa

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas27 de marzo de 2025

Vecinos alertan por la falta de acción en áreas como infraestructura, salud y seguridad. Además, denuncian "persecución política" hacia empleados municipales y cuestionan el enfoque de la administración, tildándola de "ausente" y más centrada en actos simbólicos que en resolver los problemas reales de la comunidad. "Nuestra ciudad no merece este gobierno", advierten.

José Castro, intendente de Monte

Entrevista GLP. En Monte, "los problemas corren y Castro va caminando atrás de ellos": críticas a la gestión municipal por el "abandono de los barrios" y la falta de personal médico en las salitas

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas25 de marzo de 2025

La administración del radical José Castro, en el ojo de la tormenta. Vecinos denuncian que hay barrios sin cloacas,agua corriente y asfalto; que las calles están intransitables, las luminarias fuera de servicio y la basura se acumula en distintos sectores de la ciudad. También reclaman por la falta de mantenimiento en plazas y espacios recreativos, y la creciente inseguridad.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado