Entrevista GLP. "La falta de certidumbre del gobernador sólo aporta más confusión electoral", afirmó Anahí Bilbao
La diputada del bloque UCR+Cambio Federal sostuvo que la responsabilidad de definir el calendario electoral recae en Axel Kicillof y que, hasta que no haya una convocatoria oficial, es imposible evaluar "la conveniencia o no" de suspender las PASO.
Videos - Entrevistas26 de marzo de 2025

-El Foro de Intendentes Radicales pidió suspender las PASO y desdoblar las elecciones provinciales y municipales de las nacionales. En lo personal, ¿lo consideran necesario para garantizar la autonomía de la provincia? ¿Cuál sería el costo real para los bonaerenses de seguir con el cronograma electoral tal como está?
El gobernador debe fijar el cronograma electoral de manera completa. Una vez que conozcamos esa información, podremos evaluar la conveniencia o no de suspender las PASO.
A modo de ejemplo, si Axel Kicillof convoca a las elecciones generales en agosto, resulta imposible realizar elecciones primarias porque no dan los plazos. Por el contrario, si llegara a convocar a los comicios generales para noviembre, en ese caso no habría problemas.
-En medio de las discusiones internas dentro de Unión por la Patria sobre el desdoblamiento y la suspensión de las PASO, ¿qué diferencia ve entre la postura de la UCR y la del oficialismo en cuanto a la organización electoral en la provincia?
Los debates internos deben ser saldados en el seno de cada fuerza política. Respecto al calendario electoral, es el Ejecutivo quien debe organizar el proceso para concurrir a las urnas y, por consiguiente, determinar las fechas correspondientes.
-El anuncio sobre la fecha de las PASO en la Provincia despertó críticas hacia Kicillof. Maximiliano Abad dijo, por ejemplo, que el gobernador "actúa como un operador político antes que como el mandatario provincial". ¿Coincide con este planteo?
El anuncio por redes sociales del gobernador a mediados de marzo, estableciendo una fecha eventual para la realización de las PASO sin precisar cuándo serán los comicios generales, sólo aporta más confusión.
En una Provincia con indisimulables carencias de gestión y problemáticas estructurales sin solución a la vista, la ciudadanía en su conjunto necesita certidumbre en las decisiones de sus autoridades.

Entrevista GLP. “A este déspota no le importa nada”: Alessandro fustigó a Milei por un ajuste que “complica cada vez más” a los municipios
El intendente de Salto advirtió que el recorte de fondos nacionales está desfinanciando a los municipios bonaerenses, pese al “esfuerzo sobrehumano” del gobernador Kicillof. En GRUPOLAPROVINCIA.COM, exigió “justicia divina” contra los “gorilas infames” que perjudican a los más pobres.

Entrevista GLP. Wischnivetzky: “Por el recorte de Milei, tenemos 200 millones menos este mes y siete obras troncales paralizadas en Mar Chiquita”
El intendente denunció el ahogo financiero que sufren los municipios ante el ajuste “por motivos políticos” de Milei. Además, en diálogo con GRUPOLAPROVINCIA.COM, resaltó el rol del Movimiento Derecho al Futuro y de Axel Kicillof frente al modelo destructivo del Gobierno nacional.

Entrevista GLP. Claudio Frangul: “Necesitamos recuperar el diálogo y acordar políticas de Estado mínimas”
El diputado del bloque Acuerdo Cívico UCR+GEN sostuvo que el mensaje del Papa Francisco sobre la paz y el entendimiento es más necesario que nunca en una Argentina atravesada por la confrontación. “Sus llamados al consenso deben ser una guía para la dirigencia”, afirmó.

Entrevista GLP. “Austeridad, lenguaje claro y romper el status quo”: Romina Braga instó a la dirigencia política a tomar el legado de Francisco
La diputada de la Coalición Cívica afirmó que el homenaje a Francisco en la Legislatura debe transformarse en un compromiso político. Pidió a la dirigencia adoptar los valores de humildad, claridad e inclusión defendidos por el Papa, y cuestionó las políticas actuales del gobierno.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Entrevista GLP. Con su imagen en picada, advierten que la gestión de Sciaini "es un barco sin rumbo que está hundiendo a Roque Pérez"
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.

Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.