Supermercados: bajan las ventas y el consumo no repunta
A pesar de la desaceleración de precios, las ventas de supermercados caen en octubre y no repuntan. La inflación sigue golpeando el consumo.
Política26 de diciembre de 2024


Las ventas de los supermercados en Argentina siguen en declive. Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), en octubre de 2024, las ventas cayeron un 17,8% en comparación con el mismo mes de 2023, acumulando una baja interanual del 12,3% en el periodo enero-octubre. Esta caída, que también fue del 1,7% en relación con el mes de septiembre, refleja una desaceleración en el consumo, que no repunta, a pesar de la moderación de los precios y la recuperación parcial de los salarios.
Aunque la facturación nominal en octubre alcanzó los 1.698.370,8 millones de pesos, lo que muestra un incremento del 139,8% con respecto al mismo mes del año anterior, la realidad es que, ajustada por la inflación, las ventas se desplomaron un 17,8%. Este contraste entre los números nominales y reales evidencia el golpe que la inflación sigue infligiendo al poder adquisitivo de los argentinos, que aún no logran repuntar el consumo, a pesar de la desaceleración de los precios.
Todos los rubros en descenso
Lo más llamativo de este informe del Indec es que todos los rubros de los supermercados registraron pérdidas en términos reales. Aunque los productos electrónicos y artículos para el hogar vieron una leve mejora en su facturación, con un aumento del 49,9% en el último año, este incremento está lejos de alcanzar la inflación de 193%, que impacta directamente en el bolsillo de los consumidores. Similar situación afecta a otros rubros clave como productos de almacén, artículos de limpieza y perfumería, y lácteos, que no lograron superar la inflación interanual de octubre.
Caída en todas las regiones del país
El impacto de esta caída no se limita a una región del país. De acuerdo con el informe, ninguna jurisdicción registró un aumento nominal de su facturación mayor a la inflación general de 193% entre octubre de 2023 y el mismo mes de 2024. El área con menor consumo fue el Gran Buenos Aires, con una variación nominal del 131,7%, 61,3 puntos porcentuales por debajo de la inflación. A su vez, el resto de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires presentaron variaciones de 140,2% y 159,7%, respectivamente.
Otras provincias como Córdoba, Santa Fe y Mendoza también vieron caídas en sus ventas, lo que refleja una tendencia nacional de baja en el consumo.
El sector mayorista también afectado
El panorama en el sector mayorista es igualmente preocupante. Los autoservicios mayoristas sufrieron una caída aún mayor en octubre, con una baja interanual del 22,8%. Sin embargo, en términos mensuales desestacionalizados, lograron un repunte del 2,1%. Entre los pocos productos que lograron sortear la inflación se destaca la indumentaria, que creció un 210,9% en el último año. No obstante, este rubro tiene una baja incidencia en el total de facturación, representando apenas el 0,2%.
En resumen, las ventas de los supermercados y mayoristas siguen cayendo, lo que demuestra que, pese a las señales de recuperación económica, el consumo sigue siendo uno de los mayores desafíos en la economía argentina de 2024.

Policías desafectados por protestas: el caos que sacude a la Provincia
Enfrentamiento entre policías y gobierno por salarios y condiciones laborales. La crisis se agudiza y podría poner en peligro la seguridad en Buenos Aires.

"No nos vamos a regalar": la advertencia del PRO a LLA en Buenos Aires
La posibilidad de una alianza electoral entre LLA y el PRO en Buenos Aires está en riesgo. Todo sobre la crisis que atraviesan los partidos.

La encuesta que alerta al oficialismo: ¿se viene una caída más fuerte?
En febrero, la imagen de Milei se desploma. ¿Qué dice la encuesta sobre la gestión del presidente? Te contamos los detalles de la última medición.

Baches, rutas intransitables y obras paralizadas: crece el enojo con Kicillof por la falta de mantenimiento vial. ¿Se vienen respuestas o más excusas?

Paritarias: así quedan los sueldos de la Policía Bonaerense tras el aumento del 9%
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.

Policía Bonaerense exige aumentos y amenaza con acuartelarse
Crece la crisis en la policía bonaerense: efectivos piden un 100% de aumento y denuncian hostigamiento. El gobierno de Kicillof, en la mira.

Escándalo $LIBRA: El creador asegura que pagó a Karina Milei por favores
Hayden Davis, creador de $LIBRA, asegura haber controlado a Milei a través de pagos a su hermana. Un escándalo que sacude la política y el mundo cripto.