Alessandro expresa indignación por el rechazo al Presupuesto 2025: "Siento preocupación e indignación"
En medio de la controversia desatada por el rechazo de la oposición al Presupuesto 2025, la Ley Fiscal Impositiva y el endeudamiento en la Legislatura bonaerense, el intendente de Salto, Ricardo Alessandro, manifestó su preocupación y repudio hacia esta decisión que, según sus palabras, afecta directamente a las comunidades del interior de la provincia.
Municipales30 de diciembre de 2024Redacción Grupo La ProvinciaDesde su cuenta en redes sociales, el intendente de Salto, Ricardo Alessandro, expresó: "Con profunda preocupación e indignación, me dirijo a la comunidad bonaerense, y especialmente a los vecinos y vecinas de Salto, para expresar mi más enérgico repudio ante la decisión de la oposición en la Legislatura provincial de no aprobar la Ley de Presupuesto y Endeudamiento".
Alessandro destacó que esta decisión no es simplemente un desacuerdo político, sino un golpe directo a la capacidad de gestión municipal. “Esta decisión no es una mera disputa política en La Plata; es un ataque directo a la capacidad de gestión de cada municipio de la provincia, que se siente con particular dureza en las ciudades del interior como la nuestra”, subrayó.
Consecuencias del rechazo al presupuesto
“Mientras la población bonaerense enfrenta a diario las consecuencias de las políticas de ajuste del gobierno nacional, que golpean especialmente fuerte en las ciudades del interior, la oposición en la Legislatura decide dar la espalda a las necesidades del pueblo, privilegiando mezquinos intereses políticos por sobre el bienestar general”, disparó.
En su defensa del presupuesto presentado por Kicillof, Alessandro afirmó: “No solo garantizaba el funcionamiento básico de la provincia sino que contemplaba obras y servicios fundamentales para todos los municipios. En Salto, como en cada rincón de la provincia, esto pone en riesgo la ejecución de proyectos esenciales para el desarrollo de nuestras comunidades”.
"La oposición da un golpe a la gobernabilidad"
El intendente también advirtió sobre las consecuencias sociales de este rechazo, instando a los legisladores a recapacitar: “Los bonaerenses, y particularmente los saltenses, necesitamos una Legislatura que comprenda que detrás de cada número del presupuesto hay familias trabajadoras, proyectos de desarrollo local y necesidades concretas que no pueden esperar. La oposición, con su actitud especulativa, ha decidido dar un golpe a la gobernabilidad que afecta directamente a cada habitante de nuestra provincia”.
Compromiso con los vecinos de Salto
En medio de este escenario adverso, Alessandro reafirmó su compromiso de seguir trabajando junto al gobernador Kicillof para garantizar el bienestar de los habitantes de Salto. “Desde la Municipalidad de Salto seguiremos trabajando incansablemente, en sintonía con el Gobernador Axel Kicillof, para defender los intereses de nuestros vecinos y de todos los bonaerenses”.
Finalmente, el intendente hizo un llamado a la reflexión: “Es fundamental que la oposición recapacite y abandone esta postura que solo genera más incertidumbre y dificulta la gestión en momentos donde la provincia, y especialmente las comunidades del interior, necesitamos más que nunca un Estado presente y con capacidad de acción”.
Susbielles: “Estamos mejorando la infraestructura y los servicios de la terminal”
El jefe comunal de Bahía Blanca recorrió las instalaciones para supervisar el recambio del cielorraso y otras refacciones que buscan mejorar la experiencia de los viajeros.
Guaminí será sede de la primera reunión provincial de sectores productivos
En el marco de la temporada turística 2025, la jornada busca fortalecer el crecimiento económico y potenciar el turismo en el distrito.
Pablo Garate celebra la adquisición del edificio del CRESTA en Tres Arroyos
El intendente de Tres Arroyos, Pablo Garate, compartió con entusiasmo la noticia de la adquisición del edificio del CRESTA (Centro Regional de Estudios Superiores de Tres Arroyos) a través de sus redes sociales.
Wischnivetzky: "Aún en temporada, seguimos garantizando una educación pública, gratuita y de calidad"
El intendente del Partido de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky, recibió al director General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni. Recorrieron las Escuelas Abiertas de Verano de Santa Elena y de Santa Clara del Mar.
Encuesta global revela las preocupantes creencias antisemitas en Argentina
Una encuesta alarmante revela el auge del antisemitismo en Argentina. Descubrí los 11 prejuicios más comunes y su impacto en la sociedad.
Karina Milei aparta a Espert y apuesta por "Alfa" para la provincia
Karina Milei empieza a poner en duda la candidatura de Espert y mide a "Alfa" y Adorni como nuevos nombres para la provincia de Buenos Aires.
El debut de Boca en 2025: hora, canal y alineaciones frente a Juventude
El Xeneize inicia el año con un amistoso frente al equipo brasileño en San Nicolás. Todo lo que tenés que saber del partido.