Kicillof nombró a Tapia en la CEAMSE: Nueva etapa para la gestión de residuos urbanos
Claudio "Chiqui" Tapia asumirá como presidente del CEAMSE, con el desafío de mejorar la gestión de residuos en el AMBA. ¿Qué se espera de su gestión?
Política31 de diciembre de 2024

El próximo jueves 2 de enero, Claudio "Chiqui" Tapia asumirá como presidente de la Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE), un organismo clave en la gestión de los residuos sólidos urbanos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La designación fue anunciada por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien destacó el rol del dirigente deportivo al frente de la empresa estatal encargada de la gestión ambiental en una de las regiones más densamente pobladas del país.
Una nueva etapa para la CEAMSE
El CEAMSE, creado hace más de cuatro décadas, tiene como principal función la gestión integral de los residuos sólidos urbanos, un tema crítico para la calidad de vida en el AMBA. A través de su trabajo, la empresa busca transformar pasivos ambientales en activos energéticos y ecosistemas funcionales, utilizando las mejores prácticas de saneamiento y los procesos más modernos en materia de gestión ambiental. Este organismo se encarga, además, de implementar programas y metas ambientales que buscan la mejora continua y la innovación.
El nombramiento de Tapia, actual presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), marca un retorno al CEAMSE, organismo en el que ya había ocupado el cargo de vicepresidente desde 2015, representando a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A pesar de su vínculo con el fútbol, Tapia ha mantenido una presencia destacada en el ámbito de la gestión pública y ambiental. La designación también genera expectativas, ya que la figura de Tapia ha estado vinculada a tensiones políticas, particularmente con el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, quien lo desplazó de su puesto como vicepresidente de la CEAMSE a fines de octubre de 2024.
La transición en la CEAMSE: un gesto político de Kicillof
El encuentro de este martes, donde Kicillof oficializó la designación de Tapia como nuevo presidente del CEAMSE, no solo fue una formalidad administrativa, sino también un claro gesto político. El gobernador bonaerense recibió a Tapia y a Mónica Cappellini, la presidenta saliente, para agradecerle por su gestión y darle la bienvenida a su sucesor. En este contexto, la administración bonaerense mostró su apoyo explícito al regreso de Tapia, quien, tras su desplazamiento de la CEAMSE, logró recomponer su relación con Kicillof.
La oficialización de Tapia al frente del CEAMSE también fue un anuncio de trascendencia para la política bonaerense, ya que refleja el fortalecimiento de la alianza entre el Gobierno provincial y el presidente de la AFA, cuya influencia en el ámbito político va más allá del fútbol. En este sentido, Tapia se presenta como una figura clave para la coordinación entre la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires en la gestión de residuos, un área crucial en el contexto de los desafíos medioambientales actuales.
La gestión de residuos en el AMBA: un reto constante
La región del AMBA, con una población superior a los 15 millones de personas, enfrenta desafíos enormes en la gestión de residuos sólidos urbanos. En este sentido, el CEAMSE se convierte en un actor fundamental para garantizar el tratamiento adecuado de la basura, promoviendo la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. Bajo la presidencia de Tapia, se espera que la empresa continúe con su compromiso con la innovación y la incorporación de nuevas tecnologías, como parte de la estrategia para afrontar los problemas ambientales que aquejan a la región.
Con un historial de trabajo en la AFA, Tapia ahora enfrentará una nueva etapa, lejos de los campos de fútbol, pero con una misión que impacta directamente en la vida cotidiana de los bonaerenses. Su designación al frente del CEAMSE promete seguir de cerca las políticas de gestión ambiental del Gobierno bonaerense, buscando siempre la mejora continua y el aprovechamiento de los residuos para convertirlos en recursos valiosos.

Polémica en el agro: dura crítica de fabricantes a la medida de Milei
El Gobierno eliminó controles para importar maquinaria usada y fabricantes estallaron: "Reemplazan innovación local por descarte extranjero".

Sin aumento y con inflación récord, docentes van al paro
Universidades en crisis: docentes paran por 48 horas y exigen paritarias tras perder casi 130 puntos frente a la inflación. Todos los detalles.

El recuerdo íntimo de Cristina Kirchner tras la muerte de Francisco
Cristina Kirchner despidió al Papa Francisco con un mensaje conmovedor: “Fue el rostro de una Iglesia más humana. La tristeza es infinita”, escribió.

El emotivo adiós a Francisco en la Catedral de Buenos Aires
En una misa conmovedora, el Arzobispo porteño despidió a Francisco. Sin Milei ni Nación, pidió unidad y recordó su legado con la voz quebrada.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

Quiénes suenan para suceder a Ancelotti en el banco del Madrid
¿Se va Carletto? Florentino define el futuro de Ancelotti tras la final con el Barça. Klopp, Xabi Alonso e Iraola en la mira del Real Madrid.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.