El recuerdo íntimo de Cristina Kirchner tras la muerte de Francisco
Cristina Kirchner despidió al Papa Francisco con un mensaje conmovedor: “Fue el rostro de una Iglesia más humana. La tristeza es infinita”, escribió.
Política21 de abril de 2025

Cristina Fernández de Kirchner expresó su profundo dolor por la muerte del Papa Francisco, ocurrida este domingo a los 88 años. En un emotivo mensaje difundido en redes sociales, la expresidenta de la Nación recordó la primera vez que se reunió con el Sumo Pontífice, en marzo de 2013.
“La primera vez que estuve con Francisco le dije que, como a Megafón, lo esperaban batallas celestiales. Se rió mucho y me dijo: ‘Es mi libro preferido, me encanta Marechal’”, evocó Cristina, haciendo referencia a la novela de Leopoldo Marechal, ícono de la literatura nacional y admirado por ambos. “Coincidimos en que Megafón, o la guerra era una de nuestras novelas preferidas”, agregó la exmandataria.
“El rostro de una Iglesia más humana”
En su despedida, Cristina Kirchner destacó el papel transformador de Jorge Bergoglio como jefe de la Iglesia Católica: “Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo”. Y cerró: “Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita”.
Las palabras de la líder peronista rápidamente generaron reacciones en redes sociales, donde miles de usuarios replicaron su homenaje al primer papa latinoamericano y argentino de la historia.
Un lazo único desde su asunción
El vínculo entre Cristina Kirchner y el Papa Francisco comenzó oficialmente el 19 de marzo de 2013, cuando la entonces presidenta argentina fue la primera jefa de Estado del mundo en saludar al flamante Sumo Pontífice en la Basílica de San Pedro, horas después de su asunción.
“Perdone, quiero pedirle que rece por la Argentina, por todos. Le pido a Dios que lo bendiga, Francisco”, le pidió la mandataria. El papa, sonriente, respondió: “Rece por mí”. Cristina asintió: “Pero por supuesto. Mucha suerte, le deseo muchos éxitos”. Además, le entregó un presente simbólico: un bolso con mate, bombilla, yerbera, azucarera y termo.
Encuentros, regalos y gestos durante años
Ese primer contacto fue el inicio de una serie de encuentros a lo largo de los años. En julio de 2013, tras la multitudinaria misa de Francisco en Copacabana, Cristina reveló que el Papa le obsequió un par de zapatitos y medias blancas para su nieto, junto con varios rosarios bendecidos.
En septiembre de 2014, volvieron a encontrarse para compartir un almuerzo en la residencia Santa Marta. Al año siguiente, coincidieron en Paraguay, durante la gira latinoamericana del Papa, y nuevamente en el Vaticano. La última reunión cara a cara fue el 20 de septiembre de 2015, durante una misa en la Plaza de la Revolución en Cuba, a la que Cristina asistió especialmente para saludarlo.
Solidaridad tras el atentado
Incluso cuando no se vieron personalmente, Francisco mantuvo el contacto con Cristina. En 2022, luego del intento de atentado que sufrió la entonces vicepresidenta, el Papa se comunicó telefónicamente con ella para expresarle su cercanía y preocupación.
Además, le envió un telegrama oficial con un mensaje contundente: “Rezo para que en la querida Argentina prevalezcan siempre la armonía social y el respeto de los valores democráticos, contra todo tipo de violencia y agresión”.
Una muerte que sacudió al mundo
Francisco murió a los 88 años, tras una larga internación por una neumonía grave. Su fallecimiento ocurrió apenas un día después de su última aparición pública durante la Pascua. Desde todos los rincones del planeta, jefes de Estado, líderes religiosos y personalidades del mundo expresaron su dolor y homenajes.
En la Argentina, el mensaje de Cristina Kirchner se convirtió rápidamente en uno de los más sentidos. Un adiós personal y político a un hombre que marcó una época, dentro y fuera del Vaticano.

Karen Reichardt encabezará la lista de La Libertad Avanza
Bomba en La Libertad Avanza! La Justicia puso a Karen Reichardt primera en la lista, y Santilli quedó relegado. ¿Se reimprimen las boletas? Mirá que pasa ahora.
López Murphy propone carteles para evitar reimpresión de boletas
Mientras el Gobierno evalúa reimprimir las boletas en PBA, el candidato de Potencia alertó sobre el gasto millonario: “El país no está para financiar este disparate”.

La Justicia frena a Santilli en LLA mientras Cositorto ventila más detalles del polémico aporte
La Libertad Avanza sufre otro golpe: Santilli no podrá encabezar la lista bonaerense y Cositorto revela todo sobre su aporte de 32.500 dólares en 2021.

Gobernadores opositores consolidan su agenda electoral en Jujuy
A 20 días de las elecciones, los mandatarios de Provincias Unidas buscan posicionarse como alternativa federal frente a La Libertad Avanza y el peronismo.

Presentan amparo colectivo por falta de cobertura médica de 60.000 bonaerenses en IOSFA
Trabajadores estatales denuncian colapso del IOSFA y buscan que la Justicia garantice acceso urgente a medicamentos y prestaciones esenciales.

Entrevista GLP. Fernando Bouvier, al borde del colapso en Arrecifes: acorralado tras una histórica derrota y el paro municipal más largo de la ciudad
El intendente enfrenta una etapa crítica de su gestión, apuntado por la falta de planificación, los conflictos laborales y una alianza política "confusa y contradictoria" que, según advierten, marcó un quiebre en su gobierno.
La gestión municipal a cargo de Julián Álvarez sigue en marcha con el Plan de Pavimentación en los diferentes barrios de la ciudad.