Sin aumento y con inflación récord docentes universitarios van al paro
Universidades en crisis: docentes paran por 48 horas y exigen paritarias tras perder casi 130 puntos frente a la inflación. Todos los detalles.
Política21 de abril de 2025

Docentes universitarios de todo el país realizarán este martes y miércoles una protesta con paro y movilización para exigir la reapertura de las negociaciones salariales, en un contexto de fuerte deterioro del poder adquisitivo por la inflación acumulada desde diciembre.
Las clases en las principales universidades nacionales, como la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), se verán resentidas por la medida que impulsan las dos federaciones gremiales más importantes del sector: Conadu y Conadu Histórica.
Clases resentidas y visibilización en la vía pública
Por un lado, Conadu resolvió una jornada de protesta para el martes, que incluirá acciones de visibilización como clases públicas o intervenciones callejeras. El miércoles, en cambio, realizará un paro con movilización nacional, adhiriendo también al plan de lucha de la CGT para el 30 de abril.
En paralelo, Conadu Histórica lanzó una huelga de 48 horas que comenzará el martes y se extenderá hasta el miércoles. Esto afectará el dictado normal de clases en buena parte de las universidades públicas de todo el país.
El reclamo central de ambas federaciones es la inmediata reapertura de las paritarias salariales, luego de que en marzo los sueldos docentes recibieran un 0% de aumento, mientras la inflación acumulada desde el inicio del gobierno de Javier Milei supera el 190%.
De Feo: “No hay plata para sostener la universidad pública”
“La inflación nos manda más al fondo. La situación salarial se vuelve insostenible”, advirtió el secretario general de Conadu, Carlos De Feo, quien agregó que el panorama para universidades pequeñas y medianas es aún más crítico: “No hay plata para llegar a fin de año con cierta normalidad en las tareas académicas y de investigación”.
Por su parte, Conadu Histórica denunció en un comunicado que el salario de la docencia universitaria sigue en picada, con una actualización que oscila entre el 68% y el 86%, muy por debajo de la inflación acumulada desde diciembre.
Además, Conadu ya propuso avanzar en una nueva Marcha Federal Universitaria para la segunda quincena de mayo, que volvería a reunir a estudiantes, docentes y no docentes en defensa del presupuesto y los salarios.

Adorni habló de echar a miles y Aguiar respondió con dureza
Cruce caliente: Aguiar respondió a Adorni tras la amenaza de despedir 66.550 estatales. “Nunca les tuvimos miedo”, lanzó el líder de ATE. Todos los detalles.

Milei explotó contra la oposición tras el rechazo a sus vetos
En tono electoral y con la mira en octubre, Milei lanzó un duro mensaje a la oposición: “Votar al Partido del Estado es votar Ezeiza”. Todos los detalles.

Crecida del Salado: colapsó un puente y productores alertan a Nación por otro en riesgo
Productores rurales advierten riesgo de colapso en puente de la Ruta 5 por erosión del Salado y exige medidas urgentes al Gobierno nacional.

Levantan el secreto de sumario en la causa por coimas en ANDIS
Audios, allanamientos y celulares sacuden la causa ANDIS: ahora los imputados podrán acceder a pruebas clave. Todos los detalles.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Kicillof se suma a la Marcha Federal y reúne al peronismo este viernes
Semana cargada para el gobernador: Marcha Federal, memoria estudiantil, encuentro con Ian Moche y convocatoria al peronismo para fortalecer la unidad rumbo a octubre.

Entrevista GLP. Fuerte rechazo a Marcelo Matzkin en las urnas: “Empeoró la prestación de los servicios sanitarios en Zárate”
La elección dejó al descubierto un municipio al borde del colapso: se multiplican los reclamos por problemas con el agua corriente, la limpieza, la iluminación y el orden en los espacios públicos. Los vecinos manifiestan su "desánimo" y el "desencanto" hacia la gestión de Matzkin, criticando la falta de soluciones y advirtiendo que "no hay planificación para el desarrollo urbano, solo parches".