Aumentaron los combustibles: ¿cuánto costará llenar el tanque?
La actualización de precios responde al incremento del impuesto a los combustibles, establecido en el decreto 1134/2024.
Economía03 de enero de 2025

Tal como se había anticipado, desde la medianoche de este viernes rigen los nuevos precios para la nafta y el gasoil. El incremento del 1,75% es consecuencia directa de la actualización del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, establecidos en el decreto 1134/2024.
El impacto del decreto 1134/2024 en los surtidores
El decreto, publicado días atrás en el Boletín Oficial, habilitó el aumento a partir del 1° de enero. Sin embargo, YPF, la principal petrolera del país, decidió postergar su aplicación hasta después de las celebraciones de Año Nuevo. Ahora, los nuevos valores regirán hasta el 31 de enero.
Los nuevos precios de la nafta y el gasoil
En la Ciudad de Buenos Aires, el litro de gasoil premium subió de $1.123 a $1.142. Por su parte, la nafta premium pasó de $1.370 a $1.394, mientras que la nafta súper incrementó su precio de $1.108 a $1.127. Estos ajustes buscan sincerar los precios en línea con la inflación y son parte de un esquema impulsado por el Ministerio de Economía.
Se espera que otras petroleras sigan el mismo camino
El movimiento de YPF suele marcar la tendencia para las demás compañías del sector. En las próximas horas, se espera que otras petroleras actualicen también sus precios.
Un nuevo golpe al bolsillo de los consumidores
Con la inflación como telón de fondo, este aumento se suma a las dificultades que enfrentan los argentinos en materia económica. Aunque el porcentaje de ajuste es menor al de otras ocasiones, sigue representando un impacto significativo para quienes dependen del transporte privado o comercial.

Vicentin paraliza sus plantas: más de 1.000 empleos en riesgo y un futuro incierto
Vicentin sin contratos ni fondos: frenó su actividad y dejó en vilo a empleados, acreedores y al corazón del sector agroindustrial argentino.

La industria automotriz registró una caída del 2% en su producción durante marzo, según ADEFA. Sin embargo, las ventas mayoristas y las exportaciones mostraron signos de recuperación, cerrando el primer trimestre con números positivos.

Derrumbe en acciones argentinas: el riesgo país roza los 950 puntos
Con el riesgo país al alza, las acciones y bonos argentinos se desploman. La guerra comercial entre Trump y China golpea fuerte al mercado local.

Ventas de medicamentos caen 6% en febrero: el sector en crisis
La venta de medicamentos en farmacias cayó un 6% en febrero, mientras la recaudación también sufrió un fuerte retroceso. Impacto directo de la crisis.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?