El Gobierno habilita nueva empresa uruguaya para rampas en Ezeiza
El Gobierno habilitó a Air Class Cargo para operar en Ezeiza, rompiendo el monopolio de Intercargo. Conoce todos los detalles de esta medida.
Argentina03 de enero de 2025Juan Manuel VillarrealEn un movimiento significativo hacia la desregulación del sector aéreo, el Gobierno de Javier Milei anunció la habilitación de Air Class Cargo S.A., una empresa uruguaya, para ofrecer servicios de rampa en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Esta decisión marca la competencia para la empresa Intercargo.
Un cambio necesario para la competitividad
El secretario de Transporte, Franco Mogetta, destacó que esta medida es parte de un esfuerzo más amplio para transformar el sector aéreo argentino. "Con la desregulación hemos logrado terminar con monopolios distorsivos como el de Intercargo, permitiendo que nuevos actores ingresen al mercado y mejoren la oferta de servicios para los usuarios", expresó Mogetta en un comunicado.
Servicios que ofrecerá Air Class Cargo
Air Class Cargo brindará una variedad de servicios esenciales, incluyendo el manejo de equipaje, la colocación de escaleras para el embarque y maniobras técnicas como el push back. Esta nueva empresa comenzará sus operaciones en Ezeiza y podría expandirse a otros aeropuertos del país en el futuro.
Contexto de la liberalización
La habilitación de Air Class Cargo responde a una necesidad de abrir el mercado y fomentar la competencia en un sector que ha estado marcado por altos costos y limitaciones en la oferta. Hasta ahora, Intercargo era la única empresa autorizada para prestar estos servicios en la mayoría de los aeropuertos argentinos.
Implicaciones para el mercado aéreo
La llegada de nuevas empresas al sector de servicios de rampa se enmarca en un contexto más amplio de liberalización, que incluye la flexibilización de tarifas y la ampliación de rutas comerciales. Esta transformación busca modernizar la industria y posicionar a Argentina como un referente regional en transporte aéreo.
Turismo en crisis: la ocupación hotelera se desplomó en noviembre
En noviembre de 2024, la ocupación hotelera cayó un 4,9%. Conocé cómo impactó la crisis del turismo en las pernoctaciones de viajeros residentes y no residentes.
Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución de la nieta 139. Hoy a las 14 hs brindarán detalles en el Espacio Memoria y Derechos Humanos.
Kiczka y la lucha judicial contra la pedofilia: lo que se viene
La causa de pedofilia contra los hermanos Kiczka avanza a juicio, mientras Pedro Puerta busca limpiar su imagen. ¡Todos los detalles de este escándalo!
Los reclamos por salud lideraron el ranking de quejas de los bonaerenses en 2024
Más de 154 mil quejas fueron registradas en la provincia de Buenos Aires en 2024. La salud y los servicios públicos encabezan las preocupaciones de los ciudadanos.
“Michelo”, el influencer que defiende a Maduro, enfrenta denuncia penal de diputados
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Video: los insultos mexicanos y el gesto de Messi que encendió la polémica
Messi responde con un gesto a hinchas mexicanos y desata furia. Bofo Bautista lo critica y se organizan actos anti-Messi. ¡Mirá lo que pasó y sacá tus conclusiones!
Entrevista GLP. "Un gobierno sin rumbo": duras críticas a Javier Gastón por la inseguridad y la crisis de salud en Chascomús
Mientras la ola delictiva crece, el intendente es acusado de mantener una política ausente y de priorizar intereses ajenos a las necesidades urgentes de los vecinos. "Sigue sosteniendo a los mismos funcionarios que claramente han fracasado", aseguran en Chascomús.