Tragedia en General Pico: el futbolista Rodrigo Garro quedó imputado
Rodrigo Garro fue imputado por homicidio culposo tras un accidente mortal en La Pampa. El fiscal explicó las claves del caso.
Argentina06 de enero de 2025
Juan Manuel Villarreal
El mediocampista de Corinthians, Rodrigo Garro, fue imputado este domingo por homicidio culposo tras un accidente vehicular ocurrido en la ciudad de General Pico, en la provincia de La Pampa. El siniestro, que tuvo lugar en la madrugada del sábado, resultó en la trágica muerte de Nicolás Chiaraviglio, un motociclista de 30 años.
A pesar de la gravedad de los hechos, la Justicia permitió que Garro viajara a Brasil para reincorporarse al Corinthians, quien se prepara para disputar la Copa Libertadores. Sin embargo, el jugador de 27 años tiene prohibido conducir hasta que se resuelva su situación procesal.
La imputación de homicidio culposo
El fiscal Francisco Cuenca fue el encargado de imputar a Garro por homicidio culposo, una acusación que surgió tras un test de alcoholemia que arrojó un nivel de 0,54 gramos de alcohol por litro de sangre. Este resultado supera la norma de alcohol cero al volante que rige en la provincia de La Pampa.
"Se trató de una conducción imprudente, por eso se le imputó el delito de homicidio culposo", explicó Cuenca. Sin embargo, el fiscal destacó que no se consideraron elementos suficientes para prohibirle la salida del país, ya que Garro se presentó ante la Justicia y no mostró intención de evadir el proceso.

Por su parte, el abogado defensor de Garro, David Diván, insistió en la actitud colaborativa del futbolista tras el accidente. "Se detuvo, se bajó del vehículo y corrió hacia la víctima para pedir ayuda", expresó el letrado. Además, Diván resaltó que el jugador no es un consumidor habitual de alcohol y que el consumo de esa noche fue ocasional, en el marco de su cumpleaños.
El trágico accidente
El accidente ocurrió en la madrugada del sábado, alrededor de las 3 AM, cuando Garro, al volante de una camioneta, colisionó con la moto que conducía Nicolás Chiaraviglio en la intersección de las calles 300 y 108 de General Pico. La víctima, quien trabajaba en una empresa de neumáticos y era aficionado al boxeo, falleció en el acto debido a la violencia del impacto.
Chiaraviglio no llevaba casco en el momento del accidente, lo que podría haber influido en la gravedad de las lesiones. La fiscalía está realizando un informe pericial para determinar las velocidades de ambos vehículos y otros detalles del incidente, como la posible presencia de cámaras de seguridad en la zona.
Consecuencias para el sector deportivo
La situación de Garro ha tenido repercusiones no solo en el ámbito judicial, sino también en el deportivo. El mediocampista, quien tuvo una destacada actuación en el Brasileirao 2024, podría perderse compromisos importantes con su equipo, Corinthians, en la próxima Copa Libertadores. A pesar de esto, Garro tiene el respaldo del club y de su técnico, Ramón Díaz, quien lo considera uno de los futbolistas más destacados de la temporada.

Según fuentes cercanas al jugador, Garro está dispuesto a colaborar con la Justicia y cumplir con todas las disposiciones que se le impongan. Tras el accidente, el futbolista manifestó su arrepentimiento por la tragedia y expresó su apoyo a la familia de la víctima.
Impacto en la sociedad
Este trágico suceso ha generado conmoción en la comunidad de General Pico y en el fútbol argentino, ya que involucra a una figura pública de gran relevancia en el ámbito deportivo. La tragedia también ha reabierto el debate sobre la responsabilidad al volante y el consumo de alcohol en la conducción, especialmente en un contexto donde las normas de seguridad vial son cada vez más estrictas.

Explosión y fuego en el Polo Industrial de Ezeiza: decenas de heridos, evacuados y una “nube tóxica” que alarma a los vecinos. Operativo y tensión en la zona.

Un funcionario argentino negó la cifra de 30.000 desaparecidos en la ONU
El Gobierno agitó la polémica en la ONU: Baños apuntó contra organismos y cuestionó la cifra de desaparecidos. Un cruce que hizo ruido en todo el país.

Científicos argentinos hallaron un mecanismo clave contra la diabetes
Científicos argentinos descubrieron un mecanismo que protege células del páncreas. Un hallazgo potente que podría cambiar cómo se trata la diabetes.

El Gobierno avanza con la privatización de AySA y habilita el corte de agua por falta de pago
El Gobierno de Javier Milei avanza con la venta de AySA y cambia las reglas del agua: habrá cortes por mora y un nuevo esquema de gestión privada.

Ezeiza: los vecinos toman agua con arsénico bajo la gestión de Gastón Granados
El agua que llega a los hogares contiene niveles de arsénico que duplican el máximo permitido por el Código Alimentario Argentino. La contaminación expone a miles de familias a graves enfermedades.

Provincia y judiciales abren la negociación por paritaria, IPS y Presupuesto 2026
La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

Fuerte rechazo bonaerense al acuerdo con EE.UU. y advertencia por el impacto en la industria
Desde la Provincia salieron al cruce del “pacto más desigual y asimétrico desde Roca-Runciman” y alertaron que “pega de lleno en Buenos Aires, que aporta el 50% de los bienes industriales de la Argentina”.




