Tensión en el PRO: El diputado que se opone a un pacto con LLA
Malestar en el PRO por la alianza con Milei: Un diputado nacional pide más voz al interior y cuestiona las propuestas de LLA. Todos los detalles.
Política10 de enero de 2025

El diputado nacional por Córdoba, Oscar Agost Carreño, ex presidente del PRO en la provincia, dejó en claro su postura sobre el rumbo estratégico del partido, particularmente en relación con una posible alianza con La Libertad Avanza (LLA), la coalición liderada por Javier Milei. A través de un mensaje en sus redes sociales, Agost Carreño planteó sus diferencias con la conducción nacional del PRO, al tiempo que reiteró su postura de promover una alternativa política más federal, solidaria y responsable.
Críticas a la conducción nacional del PRO
Agost Carreño comenzó su mensaje destacando la importancia de que el PRO construya una alternativa política fuerte y equilibrada para enfrentar los retos del país. En su crítica a la conducción centralizada, especialmente desde la Ciudad de Buenos Aires, expresó: “Las decisiones estratégicas deben incluir las voces de todo el país”. En este contexto, cuestionó la designación de negociadores provenientes mayoritariamente de la capital y subrayó que, para que el PRO sea genuinamente federal, el interior debe tener un rol protagónico en las discusiones nacionales.
El debate sobre alianzas y diferencias con La Libertad Avanza
El tema central de la discusión gira en torno a la posibilidad de una alianza con La Libertad Avanza (LLA). En este contexto, Agost Carreño pidió cautela y reflexión. Si bien reconoció que el PRO tiene diferencias claras con el kirchnerismo, señaló que antes de sellar un acuerdo con Milei, es fundamental preguntarse si realmente existe una base sólida para un pacto político genuino. En este punto, destacó las diferencias ideológicas entre ambas agrupaciones: “El PRO siempre defendió un Estado eficiente, mientras que LLA propone desmantelarlo”, indicó.
El diputado de Encuentro Federal también remarcó que, en caso de que se lleguen a acuerdos, estos deben tener una visión federal. “No basta con una mirada centralista desde Buenos Aires. Las propuestas deben incluir a todos los rincones del país”, apuntó.
Prioridades para el debate político
Entre los temas clave que Agost Carreño subrayó para la agenda política, destacó la eliminación de las retenciones y la necesidad de un Estado que garantice derechos esenciales como la movilidad jubilatoria y el financiamiento de universidades. De acuerdo con el diputado, no es suficiente con un Estado mínimo, sino que se debe avanzar en un modelo que resuelva las cuestiones fundamentales para el desarrollo del país.
Un llamado a la reflexión y al federalismo
El mensaje del diputado cordobés no solo refleja su postura política, sino también el malestar en sectores del PRO respecto a la centralización de poder y la falta de representatividad del interior del país en las decisiones estratégicas del partido. Con la discusión sobre alianzas en pleno curso, Agost Carreño apeló a un debate inclusivo y a la toma de decisiones que reconozcan la diversidad y los intereses del federalismo argentino.
Su intervención viene a marcar un punto de inflexión en un momento crucial para el PRO, un partido que se enfrenta a la disyuntiva de cómo posicionarse frente a la fuerte presencia de Javier Milei y La Libertad Avanza.

Karina Milei, otra vez en la mira: Lijo envió el caso $LIBRA a Comodoro Py
El caso $LIBRA pega un giro inesperado: Lijo apartó a Servini y unificó la causa con otra que complica a Karina Milei. Todos los detalles.

Turismo en crisis: la Provincia lanza un plan de reactivación
El gobierno bonaerense creó un programa integral para profesionalizar el turismo y reactivar destinos ante la caída del sector. Conocé los detalles.

Sturzenegger pidió a diputados "no caer en el juego K"
Diputados debaten decretos y vetos de Milei en una sesión clave: Federico Sturzenegger presiona para que no “le hagan el juego al kirchnerismo”.

UCR bonaerense entre la elección de octubre y la reconstrucción del partido
Derrota y crisis interna: la UCR bonaerense busca resetearse. Miguel Fernández advierte que el partido debe normalizarse y definir su rumbo tras octubre.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Fuerza Patria combinará territorio y redes para enseñar a votar con la BUP
Kicillof definió estrategia con intendentes y los candidatos ajustaron lineamientos de campaña en el PJ, “para poner límites desde el Congreso al ajuste y la crueldad de Milei”.

Dónde voto: la Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo 2025
Ya podés consultar el padrón definitivo para las elecciones 2025. Entrá y enterate cómo votar, dónde, con qué documento y qué cambia este año.