Tensión en el PRO: El diputado que se opone a un pacto con LLA
Malestar en el PRO por la alianza con Milei: Un diputado nacional pide más voz al interior y cuestiona las propuestas de LLA. Todos los detalles.
Política10 de enero de 2025Juan Manuel VillarrealEl diputado nacional por Córdoba, Oscar Agost Carreño, ex presidente del PRO en la provincia, dejó en claro su postura sobre el rumbo estratégico del partido, particularmente en relación con una posible alianza con La Libertad Avanza (LLA), la coalición liderada por Javier Milei. A través de un mensaje en sus redes sociales, Agost Carreño planteó sus diferencias con la conducción nacional del PRO, al tiempo que reiteró su postura de promover una alternativa política más federal, solidaria y responsable.
Críticas a la conducción nacional del PRO
Agost Carreño comenzó su mensaje destacando la importancia de que el PRO construya una alternativa política fuerte y equilibrada para enfrentar los retos del país. En su crítica a la conducción centralizada, especialmente desde la Ciudad de Buenos Aires, expresó: “Las decisiones estratégicas deben incluir las voces de todo el país”. En este contexto, cuestionó la designación de negociadores provenientes mayoritariamente de la capital y subrayó que, para que el PRO sea genuinamente federal, el interior debe tener un rol protagónico en las discusiones nacionales.
El debate sobre alianzas y diferencias con La Libertad Avanza
El tema central de la discusión gira en torno a la posibilidad de una alianza con La Libertad Avanza (LLA). En este contexto, Agost Carreño pidió cautela y reflexión. Si bien reconoció que el PRO tiene diferencias claras con el kirchnerismo, señaló que antes de sellar un acuerdo con Milei, es fundamental preguntarse si realmente existe una base sólida para un pacto político genuino. En este punto, destacó las diferencias ideológicas entre ambas agrupaciones: “El PRO siempre defendió un Estado eficiente, mientras que LLA propone desmantelarlo”, indicó.
El diputado de Encuentro Federal también remarcó que, en caso de que se lleguen a acuerdos, estos deben tener una visión federal. “No basta con una mirada centralista desde Buenos Aires. Las propuestas deben incluir a todos los rincones del país”, apuntó.
Prioridades para el debate político
Entre los temas clave que Agost Carreño subrayó para la agenda política, destacó la eliminación de las retenciones y la necesidad de un Estado que garantice derechos esenciales como la movilidad jubilatoria y el financiamiento de universidades. De acuerdo con el diputado, no es suficiente con un Estado mínimo, sino que se debe avanzar en un modelo que resuelva las cuestiones fundamentales para el desarrollo del país.
Un llamado a la reflexión y al federalismo
El mensaje del diputado cordobés no solo refleja su postura política, sino también el malestar en sectores del PRO respecto a la centralización de poder y la falta de representatividad del interior del país en las decisiones estratégicas del partido. Con la discusión sobre alianzas en pleno curso, Agost Carreño apeló a un debate inclusivo y a la toma de decisiones que reconozcan la diversidad y los intereses del federalismo argentino.
Su intervención viene a marcar un punto de inflexión en un momento crucial para el PRO, un partido que se enfrenta a la disyuntiva de cómo posicionarse frente a la fuerte presencia de Javier Milei y La Libertad Avanza.
Ritondo rompió el silencio sobre sus sociedades offshore en Miami
Cristian Ritondo respondió a las sospechas sobre su patrimonio en Miami: “Tengo todo en orden” y asegura estar dispuesto a colaborar con la Justicia.
Katopodis cargó contra Milei: "Se quedan con tu plata, pero no hacen las rutas que necesitan los argentinos y argentinas"
El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, disparó desde sus redes contra el gobierno nacional.
Crisis y salvataje: Dánica reabre en Llavallol gracias a intervención bonaerense
La planta de Dánica en Llavallol reabre el 27 de enero, gracias a un acuerdo que asegura los empleos. El gobierno de Kicillof intervino para garantizar la estabilidad.
Comedores sin comida: denuncian al Ministerio de Capital Humano por incumplimientos
Más de 120 comedores denuncian al Ministerio de Capital Humano por no cumplir con la entrega de alimentos. Fuerte reclamo judicial contra Pettovello.
“Michelo”, el influencer que defiende a Maduro, enfrenta denuncia penal de diputados
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
China Suárez: detalles de su divorcio y el revés en su demanda contra Wanda Nara
La China Suárez enfrenta un revés judicial en su demanda contra Wanda Nara mientras se revelan detalles de su divorcio. ¡Enterate todo acá!
Más de 200 despidos en PAMI: nuevo golpe de Milei a trabajadores y jubilados
Con 230 despidos, el gobierno de Milei lleva adelante un ajuste en PAMI que afecta a trabajadores y pone en riesgo la salud de los jubilados.