Con la inflación de diciembre, suben las escalas de Ganancias y Monotributo
Con la inflación de diciembre, suben las escalas de Ganancias y Monotributo. Descubrí cómo impacta en tu bolsillo a partir de febrero.
Economía13 de enero de 2025

Este martes 14 de enero, el Indec dará a conocer la inflación de diciembre y el acumulado de 2024, datos cruciales para determinar el aumento de los impuestos a las Ganancias y el Monotributo. La actualización de ambos tributos se hará efectiva a partir de febrero, con base en el IPC acumulado entre septiembre y diciembre del año pasado.
Impuesto a las Ganancias: actualización del mínimo no imponible
Con el acumulado del IPC del último trimestre del 2024, estimado entre un 2,5% y un 2,7%, el mínimo no imponible para el Impuesto a las Ganancias tendrá un ajuste cercano al 12%. Esto implica que el piso a partir del cual se paga el tributo se elevará a $2.285.136 brutos para los solteros sin hijos y algo más de $3 millones para los casados con dos hijos.
El ajuste, que será el primero bajo la reforma fiscal de Javier Milei, refleja la nueva metodología de indexación semestral. En lugar de realizarse una vez al año, los ajustes de Ganancias y Monotributo ahora se harán dos veces por año, cada enero y julio, según el IPC del semestre anterior. Esta actualización se realiza en un contexto de alta inflación que impacta fuertemente en los salarios y el poder adquisitivo de los trabajadores.
Monotributo: aumentos de facturación y cuotas
En el caso del Monotributo, la actualización será aún más pronunciada. Según las estimaciones, los parámetros de facturación y las cuotas subirán un 21% en promedio, gracias a la inflación acumulada entre julio y diciembre de 2024. Esto significa que, por ejemplo, la categoría A pasará de un tope de facturación de $6.450.000 a $7.812.680 anuales, mientras que la categoría K verá un ajuste de $68 millones a $82,36 millones.
Este aumento afectará tanto las escalas de facturación como las cuotas mensuales que deben abonar los pequeños contribuyentes. Además, se actualizarán los parámetros vinculados al sistema previsional, la obra social y otros costos asociados como el alquiler y el consumo energético.
Recategorización del Monotributo: plazos y cambios en 2025
Un cambio clave que trajo la reforma fiscal es la modificación en los plazos para realizar la recategorización del Monotributo. Ahora, este proceso se realizará dos veces al año, en enero y julio. Los contribuyentes tendrán hasta el 5 de febrero para recategorizarse según los ingresos, alquileres o consumo de energía de los últimos 12 meses.
Con el aumento de las categorías, los monotributistas deberán evaluar si sus ingresos o gastos han variado y realizar la recategorización correspondiente, o de lo contrario, permanecerán en la misma categoría.

Acuerdo con el FMI: El gobierno prepara un tarifazo
El Gobierno acelera: nuevo esquema de subsidios deja afuera a 3 millones de usuarios. Luz y gas más caros, y cambios fuertes antes de fin de año.

El Gobierno levantó el cepo al dólar y anunció más deuda con el FMI. Economistas alertan por suba de precios, licuación de salarios y fuga de capitales.

Estallaron las críticas tras los anuncios de Caputo: "Estafa monumental"
Dirigentes de la oposición cuestionaron el nuevo acuerdo con el FMI y advirtieron sobre una posible "devaluación encubierta" que podría acelerar el proceso inflacionario.

El Gobierno confirmó el fin del cepo al dólar para personas físicas y el inicio de una banda cambiaria entre $1.000 y $1.400. La medida, respaldada por un nuevo acuerdo con el FMI por USD 20.000 millones, marca una nueva etapa del plan económico de Javier Milei.

Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo
Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.

Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.

Bicampeonato en 2026: la Scaloneta, Messi y el sueño de Maradona
Con Messi, Scaloni y una base ganadora, la Selección sueña con repetir la gloria de Qatar y alcanzar el histórico bicampeonato en el Mundial 2026.