Con la inflación de diciembre, suben las escalas de Ganancias y Monotributo
Con la inflación de diciembre, suben las escalas de Ganancias y Monotributo. Descubrí cómo impacta en tu bolsillo a partir de febrero.
Economía13 de enero de 2025

Este martes 14 de enero, el Indec dará a conocer la inflación de diciembre y el acumulado de 2024, datos cruciales para determinar el aumento de los impuestos a las Ganancias y el Monotributo. La actualización de ambos tributos se hará efectiva a partir de febrero, con base en el IPC acumulado entre septiembre y diciembre del año pasado.
Impuesto a las Ganancias: actualización del mínimo no imponible
Con el acumulado del IPC del último trimestre del 2024, estimado entre un 2,5% y un 2,7%, el mínimo no imponible para el Impuesto a las Ganancias tendrá un ajuste cercano al 12%. Esto implica que el piso a partir del cual se paga el tributo se elevará a $2.285.136 brutos para los solteros sin hijos y algo más de $3 millones para los casados con dos hijos.
El ajuste, que será el primero bajo la reforma fiscal de Javier Milei, refleja la nueva metodología de indexación semestral. En lugar de realizarse una vez al año, los ajustes de Ganancias y Monotributo ahora se harán dos veces por año, cada enero y julio, según el IPC del semestre anterior. Esta actualización se realiza en un contexto de alta inflación que impacta fuertemente en los salarios y el poder adquisitivo de los trabajadores.
Monotributo: aumentos de facturación y cuotas
En el caso del Monotributo, la actualización será aún más pronunciada. Según las estimaciones, los parámetros de facturación y las cuotas subirán un 21% en promedio, gracias a la inflación acumulada entre julio y diciembre de 2024. Esto significa que, por ejemplo, la categoría A pasará de un tope de facturación de $6.450.000 a $7.812.680 anuales, mientras que la categoría K verá un ajuste de $68 millones a $82,36 millones.
Este aumento afectará tanto las escalas de facturación como las cuotas mensuales que deben abonar los pequeños contribuyentes. Además, se actualizarán los parámetros vinculados al sistema previsional, la obra social y otros costos asociados como el alquiler y el consumo energético.
Recategorización del Monotributo: plazos y cambios en 2025
Un cambio clave que trajo la reforma fiscal es la modificación en los plazos para realizar la recategorización del Monotributo. Ahora, este proceso se realizará dos veces al año, en enero y julio. Los contribuyentes tendrán hasta el 5 de febrero para recategorizarse según los ingresos, alquileres o consumo de energía de los últimos 12 meses.
Con el aumento de las categorías, los monotributistas deberán evaluar si sus ingresos o gastos han variado y realizar la recategorización correspondiente, o de lo contrario, permanecerán en la misma categoría.

Fragilidad del consumo: por qué la inestabilidad de tasas golpea al sector electrodoméstico
La competencia creciente, el encarecimiento de los créditos y la caída de márgenes ponen en crisis a un rubro clave para la recuperación del consumo.

Turismo golpeado: desplome histórico en vacaciones de invierno
Menos turistas en el país y récord de argentinos viajando afuera: las cifras de INDEC que prenden las alarmas en el sector. Todos los números.

Se desinfla el índice de contratos: cómo impactará en los inquilinos y propietarios
Propietarios aplican bonificaciones, inquilinos buscan departamentos pet friendly y las expensas se convierten en el nuevo dolor de cabeza: radiografía del mercado de alquileres.

Fuerte caída de bonos y acciones argentinas por escándalo de coimas
Riesgo país al rojo: el caso de corrupción en ANDIS desploma bonos y acciones. Wall Street y la Bolsa local se tiñen de rojo este lunes. Todos los números.

Filtración de polémico audio podría sacudir al poder en Dolores: ¿"Favores sexuales" en el gobierno de Juan Pablo García?
En las últimas horas comenzó a circular en redes sociales un audio que denunciaría supuestos “favores sexuales a cambio de bolsas de comida”. Conocé todos los detalles en esta nota.

Elecciones PBA: quién lidera en cada sección según la última encuesta
La última encuesta sobre las elecciones legislativas bonaerenses revela tendencias por sección y refleja cómo se perfila la disputa en distintos distritos clave.

¿Qué dice la última encuesta en medio del escándalo por los audios filtrados?
Polarización total: la última encuesta en Buenos Aires muestra un empate técnico y prende fuego el tablero electoral. Todos los números del informe.