Las prepagas suben por encima de la inflación otra vez en 2025
Las prepagas aumentarán entre un 2,9% y un 3,7% en febrero. Un nuevo golpe a los usuarios, con precios por encima de la inflación de 2024. ¿Qué está pasando?
Economía20 de enero de 2025

Las prepagas anunciaron recientemente nuevos aumentos para el mes de febrero, que irán de un 2,9% a un 3,7% dependiendo del plan. Estos incrementos se suman al ya aplicado en enero, que había sido cercano al 4%, superando nuevamente la inflación registrada por el Indec, que fue de 2,7% en diciembre.
Aumentos que superan la inflación
Durante el 2024, las prepagas aumentaron entre un 204% y un 210%, superando con creces la inflación del 118% registrada en ese mismo período. Es decir, en el primer año de gobierno de Javier Milei, las prepagas aumentaron casi 90 puntos por encima de la inflación.
Según detalló la periodista especializada en economía Rosalía Costantino, los incrementos que se verán en febrero son los siguientes:
Omint: 3,7%
Medicus: 3,45%
Hospital Italiano: 2,9%
Galeno: 2,9%
Pasteur: 2,7%
Swiss Medical: 2,5%
Impacto en el bolsillo
Actualmente, los usuarios de prepagas enfrentan costos elevados. Según Costantino, un plan para una persona mayor de 40 años tiene un costo promedio de entre 180.000 y 200.000 pesos mensuales. Para un joven, el precio promedio ronda los 113.000 pesos. Estos valores reflejan la fuerte escalada de precios en el sector, que ha superado ampliamente el poder adquisitivo de los usuarios.
Las ART y el sistema "quebrado"
Mientras tanto, las aseguradoras de riesgos del trabajo (ART) también están pidiendo aumentos debido a lo que consideran un sistema "quebrado" a causa de la disparada de juicios laborales. Las ART advierten que el sistema enfrenta una "industria del juicio" que, a su juicio, pone en peligro la viabilidad del sistema de riesgos laborales.
La Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART) ha señalado que el año pasado se iniciaron 125.842 juicios relacionados con accidentes laborales, lo que representa un aumento del 6,8% respecto a 2023. En este contexto, las aseguradoras han solicitado un aumento de tarifas del 40% a partir de este mes, lo que podría generar un fuerte impacto en los costos de las empresas.
La respuesta del gobierno
Desde el gobierno, sin embargo, rechazan esta postura, argumentando que el aumento de las tarifas responde a una "cartelización" del sector, similar a lo ocurrido con las prepagas. De esta manera, los costos para los empleadores y trabajadores se elevan, mientras que el sistema de ART corre el riesgo de colapsar bajo el peso de los juicios.

ANSES confirmó los nuevos montos de la AUH y asignaciones familiares para abril
En abril, los beneficiarios de la AUH y otras asignaciones recibirán nuevos montos tras la actualización por IPC. ANSES detalló quiénes pueden acceder y cuándo cobrarán.

Guerra comercial: Trump impone aranceles del 10% a Argentina
Argentina enfrenta nuevos aranceles del 10% en EE.UU. Descubrí cómo impactará en productos como la soja, el acero y más.

Los huevos de Pascua se volvieron un lujo: precios por las nubes y caída del consumo
Los huevos de Pascua alcanzan precios récord este año: uno de 500 g ya cuesta más de $50.000. La crisis golpea la tradición de Semana Santa.

Dólar blue y financieros en alza: las reservas del BCRA en caída
El dólar blue se disparó en marzo, mientras las reservas del BCRA cayeron a su nivel más bajo. Mirá qué pasó con la cotización y el riesgo país.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Los huevos de Pascua se volvieron un lujo: precios por las nubes y caída del consumo
Los huevos de Pascua alcanzan precios récord este año: uno de 500 g ya cuesta más de $50.000. La crisis golpea la tradición de Semana Santa.