Marcha federal del orgullo: una respuesta al discurso de Milei
Organizaciones LGTBQ+ convocan a una marcha federal el 1F para resistir los ataques del gobierno de Milei. "¡Al clóset no volvemos nunca más!"
Argentina27 de enero de 2025

El próximo 1 de febrero, organizaciones del colectivo LGTBQ+ llevarán a cabo la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista, una movilización que busca visibilizar las luchas de las diversidades y rechazar los recientes dichos del presidente Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos.
La marcha partirá desde el Congreso de la Nación y llegará hasta Plaza de Mayo, siendo encabezada por el colectivo travesti-trans como un gesto de resistencia y visibilidad. Según lo decidido en la asamblea realizada en Parque Lezama, el evento no solo tendrá una relevancia simbólica, sino también histórica, al evocar los primeros actos de visibilidad LGTBQ+ en democracia.
Un discurso que encendió alarmas
En Davos, Milei criticó abiertamente a las diversidades y cuestionó derechos adquiridos al vincular a las personas trans y al colectivo LGTBQ+ con casos de violencia y abuso. “Se promueve la agenda LGTBQ+, queriendo imponernos que las mujeres son hombres y los hombres son mujeres solo si así se autoperciben”, afirmó.
Estas declaraciones fueron calificadas como incitaciones al odio por parte de los colectivos convocantes. En un comunicado, señalaron: “Las palabras del presidente no son nuevas, pero sí marcan un antecedente en la radicalidad de su violencia”.
Retrocesos en materia de derechos
Las tensiones crecieron aún más cuando el gobierno nacional presentó un paquete de reformas que incluye la derogación del cupo laboral trans, la eliminación del DNI no binario y la figura del femicidio del Código Penal. Organizaciones feministas y de derechos humanos calificaron estas medidas como un claro retroceso en igualdad y derechos conquistados.
Martín Canevaro, activista de 100% Diversidad y Derechos, declaró: “El gobierno de Milei ha tomado la decisión de usar los derechos de las mujeres y las diversidades como parte constitutiva de su proyecto político”.
Una lucha interseccional
El colectivo travesti-trans encabezará la marcha, reafirmando su papel histórico en las luchas sociales. Daniela Ruiz, secretaria general de 7 Colores Diversidad, expresó: “Venimos de las trincheras y los calabozos. Somos sobrevivientes que estamos aquí para defendernos”.
Además, la movilización contará con la participación de AfroLGBT, quienes denunciaron el ataque directo a la población migrante y afrodescendiente. “La utilización de la palabra ‘woke’ busca deslegitimar nuestra lucha por los derechos civiles”, señalaron.
Convocatoria y agenda
Bajo la consigna “La vida está en riesgo ¡Basta! Al clóset no volvemos nunca más”, la marcha se perfila como un acto de resistencia frente a lo que denominan “violencia institucional y simbólica”. El próximo encuentro para ultimar detalles será el 29 de enero en la plazoleta Néstor Perlongher, en Avellaneda.
La convocatoria no solo pretende rechazar las medidas y discursos del actual gobierno, sino también fortalecer la unidad y organización del colectivo frente a los desafíos que enfrenta. Como resumió Canevaro: “La lucha es larga, pero la resistencia va a sostenerse en el tiempo”.

Sin pistas sobre Lian: los abogados pedirán imputaciones por falso testimonio
Más de un mes sin respuestas sobre Lian: los abogados de la familia piden imputaciones por contradicciones en los testimonios.

Juicio por la muerte de Maradona: declaran Verónica Ojeda y las hermanas del Diez
Tensión en el juicio por Maradona: Verónica Ojeda y las hermanas del Diez declaran ante la Justicia. ¿Quiénes son los principales acusados? Enterate acá.

Homenaje a los Caídos y Veteranos de Malvinas: Vigilia, actos y el plan de identificación de soldados
A 43 años de la guerra, excombatientes y ciudadanos rinden homenaje a los caídos en Malvinas. Actos y el plan de identificación de soldados.

Falleció Toti Ciliberto: el adiós a un ícono del humor televisivo
El comediante que brilló en los años 90 junto a Marcelo Tinelli luchó contra las adicciones y encontró en la fe un nuevo camino.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?