Crece la violencia contra médicos bonaerenses: reclaman respuestas urgentes al gobierno
La violencia contra los médicos se desborda en la provincia de Buenos Aires. El Consejo de Médicos exige respuestas inmediatas al Ministerio de Seguridad.
Política28 de enero de 2025

La creciente violencia contra los profesionales de la salud genera alarma en la Provincia de Buenos Aires. Médicos de diferentes localidades, encabezados por el Consejo Superior del Colegio de Médicos, elevaron una carta al ministro de Seguridad, Javier Alonso, denunciando el impacto de los reiterados hechos de inseguridad que enfrentan tanto en sus traslados como en los propios hospitales.
Un episodio límite en Castelar
El detonante de este reclamo colectivo fue el brutal ataque sufrido por Santiago Miguel Bos, un médico de 48 años, quien fue baleado por motochorros en Castelar mientras se dirigía a trabajar a la Clínica Modelo de Morón. El hecho ocurrió el martes 15 de enero a las 7:50 de la mañana, cuando Bos, vestido con su ambo verde y a bordo de su moto, fue interceptado por dos delincuentes en la intersección de las calles Coronel Martín P. de Lacarra y Fray Justo Santa María de Oro.
Según registraron las cámaras de seguridad, los ladrones dispararon sin mediar resistencia. Uno de ellos, armado, lo persiguió a pie para sustraerle su mochila y su vehículo. A pesar de que la víctima no opuso resistencia, los motochorros le dispararon en el abdomen y en una pierna antes de huir hacia La Matanza.
Bos fue auxiliado por una vecina, quien alertó a las autoridades. Fue trasladado de urgencia por el SAME al sanatorio Agüero y luego derivado a la Clínica Modelo de Castelar, donde trabaja. Actualmente, permanece internado en estado reservado tras ser operado de urgencia. El caso está en manos del fiscal Pablo Hugo Ravizzini, de la UFI Nº 7 de Morón, bajo la carátula de "robo agravado por el uso de arma de fuego y homicidio criminis causa en grado de tentativa".
Violencia intrahospitalaria: un problema que no cesa
En la carta dirigida al ministro Alonso, los médicos también alertaron sobre otro tipo de agresiones: las que ocurren dentro de los hospitales, especialmente en los públicos. “En su ámbito laboral, los médicos son víctimas de agresiones verbales y físicas, alterando el necesario vínculo médico-paciente, por el temor y la tensión permanente en la atención médica”, señala el documento.
Esta situación, según los profesionales, dificulta la atención de los pacientes y pone en riesgo la salud tanto de los trabajadores como de quienes buscan asistencia.
Reclamos al gobierno provincial
Reconociendo que la violencia es un “problema de larga data y de compleja erradicación”, los médicos exigen al Ministerio de Seguridad “una estrategia renovada para paliar este flagelo que está costando vidas humanas”. Además, enfatizan la necesidad de un trabajo conjunto entre todos los actores institucionales para promover un cambio cultural que fomente el respeto irrestricto por la vida.
Una realidad insostenible
El ataque a Bos no es un caso aislado. Se inscribe en una preocupante escalada de violencia que afecta a médicos de toda la provincia. Los profesionales de la salud, que ya enfrentan extensas jornadas laborales y condiciones muchas veces adversas, deben ahora sumarle el temor constante por su integridad física.
El Consejo Superior del Colegio de Médicos dejó en claro en su misiva que la solución a este problema requiere medidas concretas e inmediatas por parte del gobierno comandado por Axel Kicillof. Mientras tanto, el colectivo médico sigue en alerta, reclamando condiciones que les permitan ejercer su profesión sin temer por sus vidas.

La Justicia intervino Vicentin y desplazó a todo su directorio
El juez Lorenzini echó a la cúpula de Vicentin y nombró interventores con poder total. Crisis, deuda millonaria y causas penales complican todo.

El PJ cancela el congreso tras la muerte de Francisco
El PJ suspendió su congreso nacional por la muerte del Papa. Cristina y Gildo decidieron posponerlo. También Santoro pausó su campaña en CABA.

Encuesta 2025: el rumbo del Gobierno, bajo la lupa del electorado
El último sondeo muestra señales de alerta para Javier Milei: crece la idea de cambiar el rumbo del país. Mirá qué más reveló la encuesta.

El PRO bonaerense debate su futuro: tensión interna y límites al acuerdo con La Libertad Avanza
Dirigentes bonaerenses del macrismo se reúnen en San Telmo mientras crece el malestar por las condiciones que impone el entorno de Javier Milei.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Encuesta revela un giro inesperado en la imagen de Milei
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.