
Policías desafectados por protestas: el caos que sacude a la Provincia
Enfrentamiento entre policías y gobierno por salarios y condiciones laborales. La crisis se agudiza y podría poner en peligro la seguridad en Buenos Aires.
La CGT recibe a referentes de DDHH para analizar los despidos en el exESMA y otras dependencias. ¿Qué se espera de esta reunión clave?
Política29 de enero de 2025En las próximas horas, la Confederación General del Trabajo (CGT) recibirá a referentes de organismos de derechos humanos (DDHH) para analizar los despidos ejecutados por el Gobierno nacional en el exCasino de Oficiales de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) y otras dependencias de la cartera de Capital Humano, liderada por Sandra Pettovello.
La reunión está programada para este miércoles a las 11 horas en el Salón Saúl Ubaldini, ubicado en la sede histórica de la CGT en la calle Azopardo, Ciudad de Buenos Aires. Entre los asistentes se espera la presencia de Lidia Stela "Taty" Almeida, integrante de Madres de Plaza de Mayo.
A través de un comunicado, la CGT confirmó la convocatoria: "Este miércoles recibimos a referentes de DDHH para interiorizarnos sobre la situación de las y los trabajadores y el funcionamiento de los Espacios de Memoria y otros organismos dependientes de la Secretaría de DDHH de la Nación".
El pasado 31 de diciembre, el secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños, dispuso que el personal del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti pasara a guardia pasiva. Según el Gobierno, la medida busca "una adecuada reestructuración interna, rearmado de equipos de trabajo y análisis de la programación del año entrante".
Sin embargo, la decisión generó fuertes críticas. La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, acusó al Gobierno de Javier Milei de intentar "cerrar la exESMA" y remarcó que la medida responde a una intención de "destruir todo aquello que no quieren que exista y que se hable de la verdadera historia argentina".
Los trabajadores del Centro Cultural Haroldo Conti denunciaron que la comunicación de su despido llegó a través de un mensaje de WhatsApp enviado por la secretaria personal de Baños.
En paralelo a la reunión con dirigentes de derechos humanos, la CGT afina detalles para su participación en la Marcha Federal en defensa de los derechos LGBTQI+, programada para este sábado en Plaza de Mayo a las 16 horas.
Se espera que, tras la reunión con los referentes de DDHH, los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer, Carlos Acuña y Octavio Argüello, confirmen oficialmente su adhesión a la marcha bajo el lema "Al closet no volvemos nunca más".
Desde la central obrera aseguraron que la movilización será el puntapié inicial de las próximas discusiones gremiales frente a la administración de Javier Milei. "Va a haber un plan de lucha", adelantó Arguello.
La columna de la CGT en la marcha estará acompañada por las Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA Autónoma y CTA de los Trabajadores), lideradas por Hugo Godoy y Hugo Yasky, respectivamente. También participará la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), bajo la conducción de Rodolfo Aguiar.
El colectivo LGBTQI+ convocó a movilizarse este 1 de febrero a las 16 horas desde el Congreso hasta Plaza de Mayo, en respuesta a las declaraciones de Javier Milei en el Foro Económico de Davos, donde afirmó que "la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil".
Enfrentamiento entre policías y gobierno por salarios y condiciones laborales. La crisis se agudiza y podría poner en peligro la seguridad en Buenos Aires.
La posibilidad de una alianza electoral entre LLA y el PRO en Buenos Aires está en riesgo. Todo sobre la crisis que atraviesan los partidos.
En febrero, la imagen de Milei se desploma. ¿Qué dice la encuesta sobre la gestión del presidente? Te contamos los detalles de la última medición.
Baches, rutas intransitables y obras paralizadas: crece el enojo con Kicillof por la falta de mantenimiento vial. ¿Se vienen respuestas o más excusas?
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.
Crece la crisis en la policía bonaerense: efectivos piden un 100% de aumento y denuncian hostigamiento. El gobierno de Kicillof, en la mira.
Hayden Davis, creador de $LIBRA, asegura haber controlado a Milei a través de pagos a su hermana. Un escándalo que sacude la política y el mundo cripto.