Santilli insiste en un acuerdo con La Libertad Avanza para frenar a Kicillof
En medio de la interna del PRO, Diego Santilli trabaja para ganar espacio en Buenos Aires. Conocé los detalles de su jugada política.
Política04 de febrero de 2025

El diputado nacional del PRO, Diego Santilli, volvió a plantear la necesidad de alcanzar un acuerdo electoral con La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de evitar un nuevo triunfo de Axel Kicillof en 2025. "Yo sigo pensando lo mismo que dije en 2021: hay que hacer un acuerdo con la Libertad Avanza, sino el kirchnerismo puede ganar", sostuvo en diálogo con Eduardo Feinmann en Radio Mitre.
Un llamado a la unidad opositora
Santilli recordó que en las elecciones legislativas de 2021, cuando encabezó la lista de Juntos por el Cambio, logró imponerse por apenas un punto y medio sobre el Frente de Todos. Sin embargo, en 2023, la falta de unidad dentro del espacio opositor facilitó la reelección de Kicillof. "Nos peleamos y ganó de nuevo Kicillof, la inoperancia. Además, perdimos muchísimas intendencias", expresó.
Para evitar que se repita ese escenario, el exvicejefe de Gobierno porteño insiste en la necesidad de unificar fuerzas dentro de la centroderecha. "Nosotros necesitamos ir unidos todos los que pensamos de la misma manera, unidos para ganar y que no gane de nuevo Kicillof en la provincia de Buenos Aires", subrayó.
La disputa por las candidaturas
Uno de los principales obstáculos para concretar este acuerdo es la definición de las candidaturas. Santilli se mostró dispuesto a ceder posiciones dentro de las listas para alcanzar la unidad. "Si es necesario que todos demos un paso para lograr la unidad, cuenten conmigo", aseguró, en referencia a la posibilidad de que el libertario José Luis Espert encabece la nómina de senadores nacionales.
En este sentido, el legislador reconoció que su propio futuro político depende de estos acuerdos, dado que su mandato en la Cámara de Diputados finaliza este año y necesitará competir en alguna lista para renovar su banca.
Un panorama complicado en la Ciudad
A diferencia de la provincia de Buenos Aires, donde Santilli considera indispensable una alianza con La Libertad Avanza, en la Ciudad de Buenos Aires el panorama es distinto. El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, ya anunció el desdoblamiento electoral, lo que dificulta la posibilidad de un acuerdo en ese distrito.
"En la provincia de Buenos Aires tenemos que ir juntos y ganar, porque después va a haber diferentes realidades en otros distritos como Entre Ríos y Chubut", explicó Santilli, marcando la necesidad de adaptar la estrategia a cada territorio.
El rol de Macri y Milei
El debate sobre una posible alianza entre el PRO y La Libertad Avanza no es nuevo y ya ha sido respaldado en términos generales por Mauricio Macri y Javier Milei. Sin embargo, las negociaciones han encontrado múltiples trabas en las últimas semanas.
Mientras el presidente Milei se ha manifestado públicamente a favor de una fórmula conjunta, Macri busca contener la sangría de dirigentes que han migrado a las filas libertarias, como el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela. En este contexto, el expresidente encomendó a Cristian Ritondo organizar una cumbre en San Antonio de Areco para evitar nuevas deserciones.
"El oficialismo busca sumar dirigentes macristas sin sellar una alianza con Macri, quieren vaciar el partido", advirtió un integrante de la mesa chica del PRO. Macri, por su parte, impulsa la conformación de una mesa de diálogo con La Libertad Avanza, aunque con una fecha límite para definir su postura.
Expectativa y tensiones
Santilli mantiene el optimismo y asegura que insistirá en la unidad opositora hasta el último momento. "En la provincia de Buenos Aires no podemos permitirnos que esto siga pasando. Para cambiar esto tenemos que ir unidos, integrados o como quieran ponerle", enfatizó.
Mientras las conversaciones continúan, el panorama de cara a las elecciones legislativas de 2025 sigue siendo incierto, con un PRO que intenta evitar fugas y un Milei que busca fortalecer su espacio sin concesiones excesivas a sus eventuales aliados.

Turismo en crisis: la Provincia lanza un plan de reactivación
El gobierno bonaerense creó un programa integral para profesionalizar el turismo y reactivar destinos ante la caída del sector. Conocé los detalles.

Sturzenegger pidió a diputados "no caer en el juego K"
Diputados debaten decretos y vetos de Milei en una sesión clave: Federico Sturzenegger presiona para que no “le hagan el juego al kirchnerismo”.

UCR bonaerense entre la elección de octubre y la reconstrucción del partido
Derrota y crisis interna: la UCR bonaerense busca resetearse. Miguel Fernández advierte que el partido debe normalizarse y definir su rumbo tras octubre.

El presidente de la UIA advirtió por el freno en la industria
La Unión Industrial Argentina alertó por el parate en construcción, textil y calzado. “Vemos con preocupación la actividad”, advirtió Martín Rappallini.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Fuerza Patria combinará territorio y redes para enseñar a votar con la BUP
Kicillof definió estrategia con intendentes y los candidatos ajustaron lineamientos de campaña en el PJ, “para poner límites desde el Congreso al ajuste y la crueldad de Milei”.

Dónde voto: la Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo 2025
Ya podés consultar el padrón definitivo para las elecciones 2025. Entrá y enterate cómo votar, dónde, con qué documento y qué cambia este año.