Seguridad: Diputados dio media sanción a la reforma sobre reincidencia y reiterancia

La oposición kirchnerista rechazó la medida y la tildó de inconstitucional, mientras que desde el oficialismo defienden que pondrá fin a la “puerta giratoria”.

Legislativas07 de febrero de 2025Andrés MonteroAndrés Montero
Cambios en reincidencia y reiterancia Diputados aprobó el proyecto y el Senado será la próxima batalla
Cambios en reincidencia y reiterancia: Diputados aprobó el proyecto y el Senado será la próxima batalla.

En una sesión sin sobresaltos, la Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado los cambios en reincidencia y reiterancia, una iniciativa clave en materia de seguridad para el Gobierno. El proyecto obtuvo 138 votos afirmativos, 94 negativos y una abstención.

El oficialismo contó con el respaldo de La Libertad Avanza, el PRO, sectores de la UCR y bloques provinciales, mientras que el rechazo provino del kirchnerismo y la izquierda. Ahora, se anticipa una fuerte resistencia del cristinismo en la Cámara alta.

Los principales cambios en la reincidencia

El proyecto establece que “se considerará reincidente a toda persona que haya sido condenada dos (2) o más veces a una pena privativa de libertad, siempre que la primera condena se encuentre firme”.

La legisladora del PRO y presidenta de la comisión de Legislación Penal, Laura Rodríguez Machado, explicó: “Cuando un delincuente sale a cometer otro delito y hay muchos que no tienen pena de cárcel inmediata, se lo detiene pero se lo suelta y nunca cumple la pena efectiva de prisión para que sea considerado reincidente”.

AlimentosFebrero arranca con la inflación de alimentos más alta en 11 meses

Según Rodríguez Machado, con las modificaciones aprobadas, “para que un delincuente sea considerado reincidente y no tenga beneficios, debe haber sido condenado en dos o más delitos y solamente debe tener una condena firme”, evitando que “entre y salga por la misma puerta”.

Diferencia entre reincidencia y reiterancia

Otro de los puntos centrales es la distinción entre reincidencia y reiterancia. “Cuando un delincuente comete muchos delitos, no hay un criterio legal único para la pena total, a veces se hace un ‘mix’, y eso tampoco va a pasar más, ya que la pena final va a ser por la sumatoria de todos esos delitos”, detalló Rodríguez Machado.

Además, destacó que la nueva ley incorporará un tercer supuesto que los jueces deberán valorar: las imputaciones previas del acusado.

Rechazo de la oposición kirchnerista

El proyecto encontró un fuerte rechazo en el kirchnerismo. El diputado rionegrino Martín Soria cuestionó la constitucionalidad de la norma y afirmó: “Buscan que el Ejecutivo pueda encarcelar ciudadanos completamente inocentes. El eje central es sustituir la presunción de inocencia de los habitantes por la de un juez, sobre si cometerá un delito en un futuro. Es la futurología penal de los jueces, una categoría nueva, inédita”.

Ejemplo de Mendoza y advertencias sobre la reforma

Desde la UCR, Pamela Verasay mencionó la experiencia de Mendoza con esta normativa y aseguró que desde su implementación “terminó la ‘puerta giratoria’ y disminuyó en casi 50% los delitos contra la integridad física, incluidos homicidios y robos con armas de fuego”.

Por su parte, el legislador Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal) advirtió sobre la prudencia necesaria al legislar sobre estos temas. “El avance del narcotráfico, el terrorismo, el delito organizado y el descontrol en muchas regiones del país nos obliga a cuidar a los ciudadanos con herramientas concretas y no dejar que los jueces hagan nuestro trabajo”, expresó.

Fuerte postura del oficialismo

En el cierre del debate, la diputada libertaria María Celeste Ponce respaldó el proyecto con un duro mensaje: “El objetivo es poner fin a la fiesta de los delincuentes, que entran y salen del sistema judicial como si estuvieran en un parque de diversiones”.

Ahora, el proyecto será debatido en el Senado, donde se espera una fuerte resistencia del cristinismo.

Javier Milei busca eliminar la figura del femicidio, ¿Qué opina al respecto?

Estoy de acuerdo

No estoy de acuerdo

No sé

 

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado