Incendios descontrolados en El Bolsón: "Se está quemando todo, estamos en caos total"
El fuego arrasa El Bolsón: evacúan 700 casas y el intendente advierte un “caos total”. Bomberos luchan contra el avance imparable de las llamas.
Argentina08 de febrero de 2025

Los incendios forestales en El Bolsón alcanzaron niveles críticos en las últimas horas, obligando a la evacuación de al menos 700 viviendas. Las llamas, avivadas por ráfagas de viento de hasta 80 km/h y temperaturas extremas, arrasan la región sin que los bomberos puedan contener su avance.
"Se está quemando todo, estamos en caos total. Estoy destruido. Muy, muy feo", expresó el intendente Bruno Pogliano, reflejando la desesperación de la comunidad ante un fuego imparable que se desató el 31 de enero. Las autoridades locales trabajan a contrarreloj para proteger las casas y asistir a los evacuados, que se refugian en el Polideportivo Municipal.
Evacuaciones masivas y zonas afectadas
Ante el avance descontrolado del fuego, el municipio de El Bolsón dispuso una evacuación gradual en sectores como Las Perlas del Azul, Paraíso, Hue Nain, Dulcería, Cascada Escondida, Loma del Medio, Doña Rosa, Camping Los Alerces, Campo Base y Camping del Río Azul hasta el Paralelo. La situación es crítica, con más de 3.000 hectáreas consumidas por las llamas y al menos 120 casas destruidas.
"Lo que estamos tratando de hacer es defender las casas, porque el incendio tomó mucha fuerza en este momento", explicó Orlando Báez, del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF). La falta de precipitaciones y las altas temperaturas previstas para el fin de semana complican el panorama, aunque se espera un leve descenso en la intensidad del viento.
Coordinación de emergencias y refuerzos
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, encabezó una reunión del Comité de Emergencia Municipal (COEM) junto al intendente Pogliano, donde se definió la llegada de brigadistas de Bariloche, Buenos Aires y San Luis, además del apoyo de equipos de Vialidad Provincial. También se estableció un refuerzo en la coordinación entre Gendarmería Nacional y la Policía de Río Negro para prevenir incidentes en rutas y caminos de acceso.
Denuncias, detenciones y violencia
En medio de la tragedia, la tensión social escala. Se registraron violentos enfrentamientos tras la detención de varios activistas ambientales acusados de iniciar focos de incendio. Entre ellos, Nicolás Heredia, Tomás Anarella y Fabio Pazos, quienes según testimonios, fueron arrestados sin pruebas contundentes.
"Me detienen y me tiran una botella con nafta", denunció Heredia, quien aseguró haber sido víctima de un armado judicial. Otras seis personas fueron detenidas bajo acusaciones similares, generando protestas y pedidos de liberación inmediata por parte de sus familiares y amigos.
Ayuda y recomendaciones para damnificados
Las autoridades locales habilitaron varios centros de asistencia para los afectados:
- Centro Administrativo (Perito Moreno 3087): atención de damnificados de 8 a 20 hs.
- Cáritas (Salón Parroquial, Av. Sarmiento 3675): recepción de donaciones.
- Línea 103: denuncias por humo o fuego.
Se recomienda a la población mantenerse informada por canales oficiales, evitar las zonas afectadas y despejar las rutas de acceso para facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

Nuevo alerta en Bahía Blanca: suspenden clases y transporte
Bahía Blanca suspende actividades este lunes por alerta amarilla. Clases y transporte no funcionarán. Todos los detalles que tenes que saber.

Desdoblamiento 2025: seis provincias más podrían adelantar sus elecciones
A la suspensión de las PASO y la implementación de la Boleta Única de Papel, se suma la posibilidad de que más provincias separen sus elecciones de las nacionales. ¿Qué se sabe hasta ahora?

20 días sin Lian Flores: "No sabemos si la investigación estuvo bien hecha o si hay encubridores"
La investigación, que permanece bajo un estricto secreto de sumario, mantiene abiertas todas las hipótesis. El abogado de los padres asegura que la incertidumbre de no saber el paradero del menor es “peor que un homicidio o un secuestro”.

La jueza Andrade tras la represión: "No recibí informes sobre barrabravas"
La jueza Karina Andrade explica la decisión que desató el enojo y el ataque del Gobierno: "Mi fallo se basó en la Constitución", sostuvo la magistrada.

Inundaciones en Buenos Aires: el campo en su peor crisis en años
El campo bonaerense enfrenta una crisis histórica: casi 2 millones de hectáreas inundadas y pérdidas millonarias. Los productores reclaman ayuda urgente.

¿Qué refleja la nueva encuesta sobre la imagen de Milei?
La nueva encuesta revela sorpresas sobre la imagen de Milei. ¿Qué está pasando con el presidente? Descubrí los datos más recientes.

Argentina vuelve a la cancha: todo sobre los duelos clave ante Uruguay y Brasil por Eliminatorias
La "Albiceleste" se prepara para dos partidos decisivos en la clasificación al Mundial 2026. Conocé el borrador de convocados y cómo ver en vivo a la Selección.