Incendios en El Bolsón: vecinos acusan montaje y represión
Incendios en El Bolsón: detienen a brigadistas mientras crece la polémica. Vecinos denuncian represalias y falsas acusaciones. ¿Qué está pasando realmente?
Argentina06 de febrero de 2025
El sur patagónico enfrenta una crisis que va más allá de las llamas que arrasan la localidad de El Bolsón. Mientras los bomberos luchan para sofocar el incendio que ya ha consumido miles de hectáreas, la comunidad local se encuentra en medio de una creciente disputa con las autoridades tras la detención de tres brigadistas acusados de provocar el fuego. Vecinos y activistas denuncian que estas detenciones no son más que un montaje para desviar la atención del verdadero problema: el avance del incendio y la falta de medidas efectivas para contenerlo.
Incendio descontrolado y primeras detenciones
El fuego comenzó en la zona de Mallín Ahogado, en El Bolsón, y ya ha arrasado con más de 2.800 hectáreas, además de destruir más de 70 viviendas. Como resultado, alrededor de 800 turistas fueron evacuados de refugios en las montañas.
En medio de la emergencia, tres personas fueron detenidas por estar cerca del epicentro de las llamas: Tomás, Fabián y un tercer individuo aún no identificado. Mientras los medios nacionales informaban que estos hombres eran responsables de iniciar el incendio, testimonios de la comunidad local señalan que los detenidos eran, en realidad, brigadistas que trabajaban arduamente para combatir el fuego.
Una de las voces más cercanas a Tomás, uno de los detenidos, fue una amiga de su familia que expresó su indignación: "Me tiene muy angustiada toda esta campaña de odio. Tomy no es ningún 'perejil', es un tipo comprometido que estaba trabajando en el fuego desde el primer día". Esta denuncia refleja el malestar generalizado entre los vecinos, quienes sienten que las autoridades buscan culpables sin tener pruebas reales.
La denuncia de los vecinos: "Caza de brujas"
Vecinos de El Bolsón aseguran que la detención de brigadistas es una táctica de distracción para evitar que se cuestionen las medidas insuficientes para controlar el fuego. Uno de los residentes en las puertas de la comisaría local, manifestó:
Ya lo vimos con otros incendios, buscan dividir y crear problemas. La policía, lo que sea, casi siempre la respuesta que dan tiene que ver con tomar un perejil y hacer de cuenta que están haciendo algo
La acusación apunta a que el gobierno de Río Negro y las fuerzas de seguridad están más enfocados en señalar culpables que en resolver el desastre que afecta a la región.
Por otro lado, las versiones oficiales sostienen que las detenciones fueron realizadas tras una "detección sospechosa" de los acusados, uno de los cuales tenía en su poder una botella con un líquido que las autoridades aseguran será peritado para determinar si se trata de un acelerante. Sin embargo, las dudas persisten entre la población, que ve las acusaciones como un intento por desviar la atención de los verdaderos responsables.
Violencia y represión en El Bolsón
La situación escaló rápidamente en la Comisaría 12 de El Bolsón, donde los vecinos se reunieron para exigir la liberación de los brigadistas detenidos. En medio de los reclamos, un grupo de personas a caballo y con palos comenzó a golpear a quienes se manifestaban.
Según denunciaron testigos, la policía fue cómplice de estos actos violentos, permitiendo que la represión se desatara sin intervención. Esta patota es identificada como vinculada al intendente de El Bolsón, Pogliano, y a Víctor Hugo Araneda, conocido por su involucramiento en situaciones similares en el pasado.
"Nos están pegando porque pedimos la libertad de los brigadistas", señaló una de las víctimas, mientras se refería a la brutalidad de los ataques. Los reclamos por la liberación de los brigadistas detenidos fueron acompañados por denuncias sobre el uso de la violencia para amedrentar a los habitantes de la región, quienes consideran que se está llevando a cabo una "caza de brujas".
La víctima fatal: Ángel Reyes
En medio del desastre, se lamentó la muerte de un hombre mayor, Ángel Reyes, quien se negó a evacuar su hogar y quedó atrapado en la zona afectada por el incendio. La tragedia refleja la magnitud del desastre y la falta de medidas adecuadas para prevenir estas tragedias.
La situación actual y las medidas de emergencia
A pesar de que las condiciones climáticas han mejorado y se ha enviado refuerzos para combatir el incendio, la situación sigue siendo crítica. Los esfuerzos de los brigadistas continúan, y el Comité de Emergencia Municipal (COEM) confirmó que el fuego se está alejando de las zonas pobladas, aunque las 2.912 hectáreas afectadas siguen siendo un desafío. A medida que avanza el operativo de rescate, la comunidad de El Bolsón se enfrenta a una creciente tensión debido a las acusaciones de manipulación política y represión violenta.
El fuego sigue siendo una amenaza, pero también lo son las sombras de la violencia institucional y la falta de respuestas claras ante el desastre. La comunidad exige una respuesta seria y la liberación de los brigadistas, mientras el gobierno provincial continúa con la investigación.

Nuevo alerta en Bahía Blanca: suspenden clases y transporte
Bahía Blanca suspende actividades este lunes por alerta amarilla. Clases y transporte no funcionarán. Todos los detalles que tenes que saber.

Desdoblamiento 2025: seis provincias más podrían adelantar sus elecciones
A la suspensión de las PASO y la implementación de la Boleta Única de Papel, se suma la posibilidad de que más provincias separen sus elecciones de las nacionales. ¿Qué se sabe hasta ahora?

20 días sin Lian Flores: "No sabemos si la investigación estuvo bien hecha o si hay encubridores"
La investigación, que permanece bajo un estricto secreto de sumario, mantiene abiertas todas las hipótesis. El abogado de los padres asegura que la incertidumbre de no saber el paradero del menor es “peor que un homicidio o un secuestro”.

La jueza Andrade tras la represión: "No recibí informes sobre barrabravas"
La jueza Karina Andrade explica la decisión que desató el enojo y el ataque del Gobierno: "Mi fallo se basó en la Constitución", sostuvo la magistrada.

Inundaciones en Buenos Aires: el campo en su peor crisis en años
El campo bonaerense enfrenta una crisis histórica: casi 2 millones de hectáreas inundadas y pérdidas millonarias. Los productores reclaman ayuda urgente.

¿Qué refleja la nueva encuesta sobre la imagen de Milei?
La nueva encuesta revela sorpresas sobre la imagen de Milei. ¿Qué está pasando con el presidente? Descubrí los datos más recientes.

Argentina vuelve a la cancha: todo sobre los duelos clave ante Uruguay y Brasil por Eliminatorias
La "Albiceleste" se prepara para dos partidos decisivos en la clasificación al Mundial 2026. Conocé el borrador de convocados y cómo ver en vivo a la Selección.