Nissan reabre: ajusta producción y baja a un solo turno en Argentina
La planta de Nissan en Córdoba retoma operaciones, pero su producción baja a un solo turno. ¿Qué significa para la industria automotriz argentina?
Política11 de febrero de 2025

La planta de Santa Isabel, que produce la pick-up Frontier y Renault Alaskan, reducirá su ritmo de producción para 2025, pasando de dos turnos a uno. La decisión fue confirmada en una reunión entre la empresa y Smata Córdoba. Según Nissan, este ajuste responde a la evolución de la demanda en los mercados internacionales.
Impacto de la devaluación y el mercado externo
El año 2024 fue complejo para Nissan. A pesar de la caída de ventas en el mercado argentino, especialmente en el segmento de pick-ups, la marca logró compensar parcialmente la situación con un incremento en las ventas en Brasil, uno de sus mercados clave. Las ventas de la Frontier aumentaron un 10,3% en Brasil, y en enero de 2025, la camioneta experimentó un crecimiento del 48% en comparación con diciembre de 2024.
Retorno de la producción tras la parada por problemas logísticos
La línea de producción de la planta de Santa Isabel, que comparte Nissan con Renault, se había detenido durante la semana pasada por un retraso en el envío de autopartes desde México. A pesar de esta interrupción, las negociaciones entre Nissan, Smata y los proveedores permitieron que la planta retomara sus actividades este lunes.
Desafíos y soluciones para los trabajadores de Nissan y Renault
La reducción de la producción a un solo turno afectará directamente a los empleados. Según Maximiliano Ponce, secretario general de Smata Córdoba, la medida no es una solución definitiva, pero garantiza la continuidad laboral por al menos este año. "La marca se está reestructurando", explicó Ponce, "pero es una buena noticia para los trabajadores". Además, se implementarán retiros voluntarios y prejubilaciones, una decisión que afectará principalmente a Renault, cuya producción depende de la línea compartida con Nissan.
Nissan y Renault en un panorama complejo
Renault enfrenta dificultades similares debido a su dependencia de la producción conjunta con Nissan. A pesar de que la compañía no forma parte de la decisión de reducir el turno, los trabajadores que fabrican la Alaskan se verán afectados. Smata también está negociando con el Ministerio de Trabajo provincial para encontrar soluciones a la reducción de puestos de trabajo.

Crisis en el sector pesquero: empresarios en alerta y reclamos al gobierno
Crisis en la pesca marplatense: empresarios alertan sobre quiebras y el senador Abad pide al gobierno nacional que tome medidas urgentes para salvar el sector.

Kicillof convocó a las PASO en Buenos Aires, pero busca que la Legislatura las suspenda
El gobernador bonaerense Axel Kicillof firmó el decreto para las PASO pero insiste en que deben suspenderse. ¿Podrá lograrlo? Los detalles de la puja política.

La oposición radical refuerza su estrategia tras el fallo judicial en PBA
El fallo judicial reavivó la interna de la UCR bonaerense. ¿Qué pasará con la presidencia del Comité Provincial? La cumbre de Junín podría definirlo.

Universidades al paro: ¿qué está en juego en la lucha por el presupuesto?
El Frente Sindical ratificó el paro de 48 horas en protesta por la crisis salarial y el desfinanciamiento de las universidades por parte del gobierno libertario.

Inundaciones en Buenos Aires: el campo en su peor crisis en años
El campo bonaerense enfrenta una crisis histórica: casi 2 millones de hectáreas inundadas y pérdidas millonarias. Los productores reclaman ayuda urgente.

¿Qué refleja la nueva encuesta sobre la imagen de Milei?
La nueva encuesta revela sorpresas sobre la imagen de Milei. ¿Qué está pasando con el presidente? Descubrí los datos más recientes.

Grave estado de Pablo Grillo: la ONU pide investigar, masivas marchas y nueva convocatoria al Congreso
El fotoperiodista herido de gravedad en la represión del miércoles fue operado nuevamente. Crecen las protestas y se viraliza una nueva convocatoria al Congreso.