Magario alertó sobre la privatización del Belgrano Cargas: “Debemos impedir esta locura”
La vicegobernadora bonaerense advirtió que la división del Belgrano Cargas en tres unidades de negocio perjudicará a la producción nacional y a los trabajadores.
Política11 de febrero de 2025

La vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, cuestionó con dureza la decisión del gobierno de Javier Milei de avanzar con la privatización del Belgrano Cargas.
"En su salvaje avance para destruir el aparato productivo argentino, Milei va por lo que le faltaba: desguazar y privatizar el Belgrano Cargas y terminar de destrozar las vías de traslado desde y hacia el interior del país y desde y hacia el centro productivo del conurbano bonaerense", expresó.
Impacto en la producción y los trabajadores
Magario advirtió que esta privatización no solo encarecerá los costos de la producción argentina, sino que también afectará gravemente a los trabajadores del sector. Además, señaló que el Belgrano Cargas será dividido en tres “unidades de negocio”, lo que implicará el remate del material rodante y la concesión de los servicios a privados.
"Así como destruye las pymes abriendo la importación, avanza para romper toda la industria argentina", enfatizó la vicegobernadora.
Un sistema clave para la conectividad nacional
La dirigente destacó que el Belgrano Cargas es una red estratégica que transporta el 37% del total de cargas por ferrocarril y atraviesa 17 provincias, cumpliendo un rol clave en la conectividad y el desarrollo productivo del país.
En esa línea, Magario alertó que el desguace del sistema ferroviario se suma al deterioro de las rutas nacionales, otro eje fundamental para el traslado de mercancías, insumos y producción.
"Debemos impedir esta locura"
Para Magario, las políticas del gobierno nacional apuntan a "dinamitar la esencia productiva del país". "Milei quiere extractivismo puro con poquísima utilización de mano de obra y 0 valor agregado. Y para sus amigos poderosos, timba financiera", concluyó.

Crisis en el sector pesquero: empresarios en alerta y reclamos al gobierno
Crisis en la pesca marplatense: empresarios alertan sobre quiebras y el senador Abad pide al gobierno nacional que tome medidas urgentes para salvar el sector.

Kicillof convocó a las PASO en Buenos Aires, pero busca que la Legislatura las suspenda
El gobernador bonaerense Axel Kicillof firmó el decreto para las PASO pero insiste en que deben suspenderse. ¿Podrá lograrlo? Los detalles de la puja política.

La oposición radical refuerza su estrategia tras el fallo judicial en PBA
El fallo judicial reavivó la interna de la UCR bonaerense. ¿Qué pasará con la presidencia del Comité Provincial? La cumbre de Junín podría definirlo.

Universidades al paro: ¿qué está en juego en la lucha por el presupuesto?
El Frente Sindical ratificó el paro de 48 horas en protesta por la crisis salarial y el desfinanciamiento de las universidades por parte del gobierno libertario.

Inundaciones en Buenos Aires: el campo en su peor crisis en años
El campo bonaerense enfrenta una crisis histórica: casi 2 millones de hectáreas inundadas y pérdidas millonarias. Los productores reclaman ayuda urgente.

¿Qué refleja la nueva encuesta sobre la imagen de Milei?
La nueva encuesta revela sorpresas sobre la imagen de Milei. ¿Qué está pasando con el presidente? Descubrí los datos más recientes.

Grave estado de Pablo Grillo: la ONU pide investigar, masivas marchas y nueva convocatoria al Congreso
El fotoperiodista herido de gravedad en la represión del miércoles fue operado nuevamente. Crecen las protestas y se viraliza una nueva convocatoria al Congreso.