Magario alertó sobre la privatización del Belgrano Cargas: “Debemos impedir esta locura”
La vicegobernadora bonaerense advirtió que la división del Belgrano Cargas en tres unidades de negocio perjudicará a la producción nacional y a los trabajadores.
Política11 de febrero de 2025

La vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, cuestionó con dureza la decisión del gobierno de Javier Milei de avanzar con la privatización del Belgrano Cargas.
"En su salvaje avance para destruir el aparato productivo argentino, Milei va por lo que le faltaba: desguazar y privatizar el Belgrano Cargas y terminar de destrozar las vías de traslado desde y hacia el interior del país y desde y hacia el centro productivo del conurbano bonaerense", expresó.
Impacto en la producción y los trabajadores
Magario advirtió que esta privatización no solo encarecerá los costos de la producción argentina, sino que también afectará gravemente a los trabajadores del sector. Además, señaló que el Belgrano Cargas será dividido en tres “unidades de negocio”, lo que implicará el remate del material rodante y la concesión de los servicios a privados.
"Así como destruye las pymes abriendo la importación, avanza para romper toda la industria argentina", enfatizó la vicegobernadora.
Un sistema clave para la conectividad nacional
La dirigente destacó que el Belgrano Cargas es una red estratégica que transporta el 37% del total de cargas por ferrocarril y atraviesa 17 provincias, cumpliendo un rol clave en la conectividad y el desarrollo productivo del país.
En esa línea, Magario alertó que el desguace del sistema ferroviario se suma al deterioro de las rutas nacionales, otro eje fundamental para el traslado de mercancías, insumos y producción.
"Debemos impedir esta locura"
Para Magario, las políticas del gobierno nacional apuntan a "dinamitar la esencia productiva del país". "Milei quiere extractivismo puro con poquísima utilización de mano de obra y 0 valor agregado. Y para sus amigos poderosos, timba financiera", concluyó.

Con los municipios al borde del colapso, jefes comunales exigen a Milei que devuelva los fondos y frene el ajuste que golpea al interior bonaerense.

La 49° Feria del Libro arrancó con abucheos a Cifelli
“¿Sacaron ustedes el cepo?”: el secretario de Cultura fue abucheado en la Feria. Escritores como Piñeiro y Almada protestaron con la cara de Bayer.

La interna del PJ bonaerense estalla en Avellaneda: La Cámpora acusa a Ferraresi de “censura”
La Cámpora acusó a Ferraresi de frenar la militancia por CFK con patrulleros en Avellaneda. La interna del peronismo explota en el sur del conurbano.

Guzmán estalló contra el FMI: “Con Argentina no van a joder tan fácilmente”
El exministro apuntó contra la titular del FMI por respaldar el plan económico de Milei y acusó al organismo de violar sus propias reglas. El PJ también repudió lo que consideró una “intromisión electoral”.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Entrevista GLP. Con su imagen en picada, advierten que la gestión de Sciaini "es un barco sin rumbo que está hundiendo a Roque Pérez"
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.

Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.