Entrevista GLP. José Luis Salomón, intendente de Saladillo: "La clave es demostrar la gestión con hechos, no con discursos"

En esta primera parte de la entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, el alcalde radical habló sobre los desafíos que enfrentará este año el municipio, la importancia de sostener la gestión a pesar de la incertidumbre y las principales obras que se están llevando adelante.

Videos - Entrevistas12 de febrero de 2025Mariana PortillaMariana Portilla

Entrevista a José Luis Salomón, intendente de Saladillo.

-Intendente, ¿cuál es el principal desafío que enfrenta Saladillo este año?

Nos encontramos con muchas incertidumbres, como todo ciudadano argentino, pero siempre mantenemos la expectativa de poder superar los problemas que atraviesa el país y que, de una u otra manera, afectan la administración municipal.

Ayer viajamos a La Plata y tuvimos cinco reuniones consecutivas con distintos organismos provinciales. Además, estamos en contacto con entidades nacionales para destrabar cuestiones relacionadas con obras paralizadas en nuestro municipio. Creo que no hay que perder la esperanza, de lo contrario, sería imposible ocupar un cargo de esta responsabilidad. Si el intendente baja los brazos y dice que algo no se puede hacer, transmite una visión negativa de la situación. Si algo debe caracterizar a un intendente, es la capacidad de enfrentar lo imposible, aquello que parece no tener solución, e intentarlo de todas formas.

Este es el desafío que me impongo para el 2025. Tengo claro que no será un año fácil, ni desde la gestión ni desde lo político, y la mejor manera de demostrarle a la sociedad que se está trabajando bien es con la propia gestión, porque uno puede hablar muy bien, puede hacer el mejor discurso, puede visitar todo el mundo, pero debemos respaldar nuestras palabras con hechos concretos. 

Jaime Méndez, intendente de San MiguelEntrevista GLP. Denuncian crisis social, barrios tomados por la droga y un sistema de salud en ruinas: el legado de Jaime Méndez en San Miguel

José Luis Salomón y Alejandro ArmendárizJosé Luis Salomón junto al presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Amendáriz.

-Hablábamos fuera del aire sobre las numerosas obras que tienen en carpeta para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Saladillo...

Sí, estamos trabajando en varias obras importantes para la ciudad. Por un lado, estamos finalizando la construcción de 13 viviendas que comenzamos en 2016. Son viviendas muy bien construidas, en un proyecto donde el municipio aporta la infraestructura del terreno y la provincia financia la edificación. Nosotros supervisamos la obra, que avanza muy bien.

Otra iniciativa clave es la ampliación del Centro Universitario Regional, duplicando su capacidad. Se están construyendo seis aulas y un aula magna, con una inversión de aproximadamente 600 millones de pesos. Es una obra financiada en su totalidad con recursos municipales y nos permitirá ampliar la oferta académica a 22 carreras en convenio con siete universidades.

Además, estamos llevando adelante la restauración integral del Teatro Marconi, una institución fundamental para Saladillo, con una inversión de más de 100 millones de pesos. En paralelo, renovamos completamente el techo del museo municipal, con un presupuesto de 70 millones de pesos.

Mauro García, intendente de General RodríguezEntrevista GLP. "Podrían estar operando cárteles de drogas": grave denuncia sobre el avance del narcotráfico, la inseguridad y la complicidad en el municipio de Mauro García

Avanza la construcción de 13 viviendas en SaladilloAvanza la construcción de viviendas en Saladillo.

En cuanto a infraestructura vial, estamos construyendo dos cuadras de pavimento en la Avenida Ibañez Frocham entre Yrigoyen y Avenida Bozan. También avanzamos en la edificación del Centro de Atención Integral del barrio El Carril, una obra clave para la comunidad.

Próximamente, iniciaremos la perforación de un nuevo pozo de agua y estamos en proceso de adquirir una pala cargadora. Asimismo, estamos reparando el techo de la Escuela Primaria N° 38 con fondos provinciales y municipales.

Y algo muy significativo es la apertura de la Avenida Moreno, que se interrumpe por las vías del antiguo ferrocarril Roca, lo que dificulta la conexión entre el barrio 31 de Julio y el centro de la ciudad. La apertura permitirá el tránsito de vehículos livianos, facilitando el vínculo entre ambos sectores y generando un nuevo acceso directo a la plaza principal.

Obras en la Avenida Moreno de SaladilloComenzaron las obras en la Avenida Moreno.

Si bien no es una obra rápida, ya que demandará al menos cuatro o cinco meses, cuenta con un amplio consenso social. Más del 90% de la población la respalda, según una encuesta virtual y una audiencia pública donde la mayoría de los participantes expresaron su apoyo.

Estoy muy contento porque esta era una asignatura pendiente en mi gestión. Quise concretarla en mis dos primeros mandatos y no fue posible. Ahora, en este tercer y último mandato, espero poder dejarla finalizada.

Gobierno municipal de Saladillo

Milei presentó a Espert como el competidor de Kicillof en la provincia de Buenos Aires, ¿Qué opinión le merece el alfil de LLA?

Me gusta

No me gusta

Me da igual

 

Te puede interesar
Emilio Cordonnier, intendente de Ayacucho

Entrevista GLP. Ayacucho le dio la espalda a Emilio Cordonnier: “Se alejó de la gente, dejó de escuchar y pecó de soberbia”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas22 de septiembre de 2025

La lista del intendente sufrió una dura derrota frente al peronismo. El resultado reflejó el malestar de los vecinos ante la falta de respuestas por el mal estado de los caminos, la preocupante incidencia de suicidios juveniles, la escasez de empleo genuino y un sector industrial “abandonado”. “El oficialismo no atiende a la población”, señalaron.

María José Gentile, intendenta de Nueve de Julio

Entrevista GLP. La “falta de gestión” ante la crisis hídrica y laboral marcó el derrumbe electoral de María José Gentile en Nueve de Julio

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas19 de septiembre de 2025

El oficialismo sufrió un durísimo revés electoral tras quedar relegado al cuarto lugar. Aseguran que la gestión de Gentile fue castigada en las urnas por la falta de respuestas ante las inundaciones que azotaron el distrito y la escasez de oportunidades laborales, que profundiza el desarraigo: "los pueblos están perdiendo a los jóvenes y tienden a dejar de existir".

Sebastián Abella, intendente de Campana

Entrevista GLP. Sebastián Abella, al filo del desastre electoral en Campana por respaldar “políticas que le están haciendo mucho daño al pueblo”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas19 de septiembre de 2025

La lista del intendente quedó a medio punto de la derrota. En Campana señalan que el "empate técnico" respondió al "reproche de los vecinos en las urnas" por la alianza con Milei y el impacto directo de sus políticas de desfinanciamiento y ajuste en el distrito. El resultado, que sacudió al oficialismo, refleja el malestar ciudadano y la fragilidad de la gestión.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado