Brom, nuevo subsecretario de Ambiente: "El tema no es ideológico, sino ecológico"
Entre negocios turbios, incendios descontrolados y un Estado que llega tarde, Fernando Brom desembarca en Ambiente tras la renuncia de Ana Lamas.
Política14 de febrero de 2025

Fernando Jorge Brom, nuevo subsecretario de Ambiente, asumió el cargo este viernes tras la renuncia de Ana Lamas y, en su primera declaración pública, dejó claras las prioridades de su gestión: la prevención y control de los incendios forestales. En un contexto de graves desastres ecológicos, especialmente en la Patagonia y otras zonas del país, Brom aseguró que hubo fallas en la gestión anterior y afirmó que “el tema de bosques y fuegos tiene prioridad cero” durante las gestiones previas.
La crisis de los incendios forestales
El panorama de incendios forestales en Argentina no es nuevo. Desde principios de este año, los focos ígneos en la Patagonia, en zonas como El Bolsón y Epuyén, en Chubut, y en los parques nacionales Nahuel Huapí y Lanín, en Río Negro y Neuquén, han sido noticia constante. Además, las provincias de Corrientes, Córdoba y Catamarca también han sufrido grandes pérdidas, con más de 100 mil hectáreas arrasadas por el fuego.
La ministra de Seguridad Patricia Bullrich atribuyó el origen de los incendios en la Patagonia a la acción humana, particularmente a grupos mapuches radicalizados. Sin embargo, muchos de estos desastres también han sido provocados por condiciones naturales imprevisibles, como los rayos que originaron focos en los bosques patagónicos. Brom enfatizó la necesidad de “prevenir” y “tener alertas tempranas” para enfrentar este tipo de contingencias.
Fallas en la gestión y cambios urgentes
Brom, que hasta ahora fue vicepresidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), destacó que la gestión ambiental durante el período de Ana Lamas fue deficiente. La renuncia de la exfuncionaria se produjo en medio de una creciente crisis ambiental, con incendios descontrolados y una falta de acción eficaz frente a la situación. Brom apuntó que Lamas “sufrió un desborde en sus funciones” debido a una “no comprensión” de que la cuestión ambiental no es “un tema ideológico, sino absolutamente ecológico”.
El flamante subsecretario remarcó que la preservación del medio ambiente debe ser vista como un “derecho humano” y “una obligación humana”. Además, criticó la politización de los problemas ambientales, señalando que lo que originalmente son derechos humanos se transforman en “negocios” como la tala de árboles ilegal y los incendios deliberados con fines económicos, como la transformación de bosques en plantaciones comerciales.
La lucha contra el terrorismo ambiental
Una de las declaraciones más fuertes de Brom fue en relación a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), grupo que este viernes fue declarado por el Gobierno como una organización terrorista. Según Brom, las acciones de la RAM deben ser perseguidas judicialmente y se refirió al tema como “extremo” y “criminal”. En este sentido, el funcionario consideró que no se trata solo de derechos humanos, sino de un combate contra “un negocio ilegal” que involucra la tala ilegal de árboles y la quema de bosques con fines de lucro.
Brom insistió en que “lo que hay que hacer es perseguirlo con todos los medios, tanto legales como judiciales”, y subrayó que el Gobierno debe tomar medidas firmes contra quienes manipulan la situación para fines ideológicos y económicos.
Desafíos y perspectivas a futuro
El nuevo subsecretario de Ambiente se enfrenta a un desafío enorme: mitigar y prevenir los incendios forestales que arrasan con miles de hectáreas de bosques naturales en todo el país. Para Brom, el trabajo debe ser “transversal”, involucrando a varios ministerios y actores clave en el país. Además, destacó que se necesita un presupuesto adecuado y recursos suficientes para enfrentar la crisis.
En cuanto a la respuesta inmediata, el Gobierno ha comenzado a transferir la gestión del fuego a la cartera de Bullrich mediante el decreto 81/2025, buscando una acción más coordinada y eficiente.

Crisis en el sector pesquero: empresarios en alerta y reclamos al gobierno
Crisis en la pesca marplatense: empresarios alertan sobre quiebras y el senador Abad pide al gobierno nacional que tome medidas urgentes para salvar el sector.

Kicillof convocó a las PASO en Buenos Aires, pero busca que la Legislatura las suspenda
El gobernador bonaerense Axel Kicillof firmó el decreto para las PASO pero insiste en que deben suspenderse. ¿Podrá lograrlo? Los detalles de la puja política.

La oposición radical refuerza su estrategia tras el fallo judicial en PBA
El fallo judicial reavivó la interna de la UCR bonaerense. ¿Qué pasará con la presidencia del Comité Provincial? La cumbre de Junín podría definirlo.

Universidades al paro: ¿qué está en juego en la lucha por el presupuesto?
El Frente Sindical ratificó el paro de 48 horas en protesta por la crisis salarial y el desfinanciamiento de las universidades por parte del gobierno libertario.

Inundaciones en Buenos Aires: el campo en su peor crisis en años
El campo bonaerense enfrenta una crisis histórica: casi 2 millones de hectáreas inundadas y pérdidas millonarias. Los productores reclaman ayuda urgente.

¿Qué refleja la nueva encuesta sobre la imagen de Milei?
La nueva encuesta revela sorpresas sobre la imagen de Milei. ¿Qué está pasando con el presidente? Descubrí los datos más recientes.

Grave estado de Pablo Grillo: la ONU pide investigar, masivas marchas y nueva convocatoria al Congreso
El fotoperiodista herido de gravedad en la represión del miércoles fue operado nuevamente. Crecen las protestas y se viraliza una nueva convocatoria al Congreso.