Novelli, pieza clave del PRO bonaerense, negó un éxodo de intendentes a LLA
El jefe de Gabinete de Zárate y operador clave del PRO en la provincia de Buenos Aires descartó un éxodo de intendentes hacia La Libertad Avanza. Aseguró que la identidad del partido sigue firme y que las recientes definiciones fueron ‘blanqueos’ más que sorpresas.
Municipales14 de febrero de 2025

El jefe de Gabinete de Zárate y dirigente del PRO, Juan Novelli, se refirió al reciente pase de la intendenta de Capitán Sarmiento, Fernanda Astorino, a La Libertad Avanza. Consideró que la decisión no fue inesperada y aseguró que el PRO seguirá representado en el distrito.
“Fue un blanqueo más que un pase asombroso”
Novelli, hombre de confianza del presidente del bloque PRO en la Cámara de Diputados bonaerense, Matías Ranzini, y figura clave del armado en la Segunda Sección, analizó la salida de Astorino:
“Sin sobresaltos, no fue algo inesperado ni sorprendente, tanto lo de (Diego) Valenzuela como lo de Fernanda fueron más blanqueos que pases asombrosos. Hace muchos meses Fernanda, que es amiga y una gran persona, ya no estaba en el PRO. Es su elección blanquearlo en este momento”, expresó.
El futuro del PRO en Capitán Sarmiento
Consultado sobre el impacto de la decisión de Astorino en la estructura del PRO en Capitán Sarmiento y en el armado de la Segunda Sección, el dirigente señaló:
“Obviamente afecta el armado de Sarmiento, pero el PRO no desaparece en Sarmiento. El bloque completo no la acompañará en el ‘pase’, o sea, el PRO seguirá representado y vigoroso, apoyando la gestión de Fernanda sin perder identidad. Luego, el futuro es conjetural respecto a cómo enfrentaremos las elecciones”.
La relación con La Libertad Avanza
Sobre la posibilidad de que La Libertad Avanza esté buscando sumar más intendentes del PRO a sus filas, Novelli descartó esa idea:
“No, tenemos muy buena relación con los dirigentes de LLA, nos unen muchas cosas, y mantener la identidad PRO no atenta contra esa mancomunidad de objetivos”, afirmó.

Finalmente, ante la consulta sobre si los intendentes de Zárate, Marcelo Matzkin, y de Arrecifes, Fernando Bouvier, evalúan un acuerdo con el oficialismo, el dirigente fue contundente:
“No puedo hablar por los intendentes, pero son hombres del PRO, sin ambages, y acompañarán las decisiones del partido surgidas del diálogo interno, del que son parte”.

El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, firmó con el gobernador Axel Kicillof el Convenio del Fondo de Seguridad. Y, en ese marco, remarcó "seguimos trabajando en equipo".
Chalde: “La Fiesta del Olivo es nuestro sello distintivo y un orgullo para el distrito”
El mandatario local celebró el crecimiento del evento y resaltó el trabajo de productores, emprendedores y artistas.

Arturo Rojas firmó junto al Gobernador Kicillof el nuevo Fondo de Seguridad bonaerense
Con la adhesión de Necochea a este programa, el municipio avanza en la gestión de recursos clave para fortalecer la seguridad local, en un esfuerzo conjunto entre la administración de Arturo Rojas y el gobierno provincial.

Villarino se suma al Plan Integral de Seguridad Bonaerense
El intendente de Villarino, Carlos Bevilacqua, participó en la firma de convenios del Plan Integral de Seguridad Bonaerense, un programa que busca fortalecer la seguridad en los 135 distritos de la provincia mediante una inversión de $170.000 millones.

Encuesta 2025: Milei enfrenta su mayor caída en la aprobación de los jóvenes
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.

ATE y la lucha contra el ajuste de Milei: paro nacional el 27 de marzo
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.

Bridgestone despide casi 80 trabajadores: el Gobierno de Milei y la crisis del neumático
La industria del neumático en crisis: nuevos despidos en Bridgestone reflejan el impacto de la política aperturista del gobierno de Milei.