El aumento de precios mayoristas marca su mayor suba en 4 meses

La inflación mayorista sube un 1,5% en enero, el aumento más alto en cuatro meses. ¿Qué impacto tendrá en los precios de todos los productos?

Economía20 de febrero de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Mayoristas
Inflación mayorista: el 1,5% de enero marca un fuerte aumento

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer este miércoles que la inflación mayorista registró un aumento del 1,5% en enero. Este dato marca el mayor incremento en los últimos cuatro meses, generando preocupación por las consecuencias que tendrá en el precio final de los productos para los consumidores.

Milei oficializó la transformación del Banco Nación en Sociedad AnónimaBanco Nación: Milei convirtió a la entidad en Sociedad Anónima por decreto

La suba de precios mayoristas en detalle

Con este aumento de 1,5%, los precios mayoristas acumulan un 43,8% de suba interanual. En comparación con diciembre, los precios subieron un 0,7%. Este comportamiento de los precios se debe a varios factores, siendo uno de los más destacados el aumento del 1,6% en los productos nacionales. Además, los productos importados aumentaron en promedio un 0,5%.

Precios Mayoristas

El impacto en los índices de precios mayoristas

El Indec también destacó que el Índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) experimentó un aumento del 1,6% en enero, lo que refleja la dinámica de aumento en los productos nacionales (1,7%) y los importados (0,5%). En cuanto al Índice de precios básicos del productor (IPP), el aumento fue incluso mayor, con un incremento del 1,8%. Este índice refleja un fuerte aumento en los productos primarios, que subieron 1,8%.

DiazDíaz: "Se quieren llevar puestos los derechos en general pero, sobre todo, los de las mujeres y LGTBI+"

¿Qué implicaciones tiene este aumento para la economía?

El aumento en los precios mayoristas suele anticipar futuros incrementos en los precios al consumidor, lo que genera expectativas de nuevos aumentos en los productos de supermercados y en la cadena de comercialización. La inflación de enero refuerza las presiones económicas y resalta la complejidad de la situación económica del país.

Milei dijo no haber estado interiorizado del proyecto de criptomonedas que promocionó y causó millonarias pérdidas para quienes apostaron. ¿Le cree?

No

Ns/Nc

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado