El Senado aprobó la suspensión de las PASO: ¿cómo votó cada bloque?
El proyecto fue sancionado con apoyo de distintos sectores políticos. Hubo 20 votos en contra, 6 abstenciones y 3 ausencias.
Legislativas21 de febrero de 2025

Los pronósticos se cumplieron y en la sesión extraordinaria de este jueves en el Senado, el Gobierno logró la aprobación definitiva del proyecto para suspender las elecciones PASO de este año. La votación, al igual que en la Cámara de Diputados, reflejó divisiones dentro del bloque de Unión por la Patria.
Cómo quedó la votación
El proyecto recibió 43 votos a favor, que se distribuyeron de la siguiente manera:
- Unión por la Patria: 11 votos
- PRO: 8 votos
- UCR: 8 votos
- La Libertad Avanza: 6 votos
- Las Provincias Unidas: 5 votos
- Frente Renovador de la Concordia Misionero: 2 votos
- Por Santa Cruz: 2 votos
- Juntos Somos Río Negro: 1 voto
Por otro lado, 20 senadores votaron en contra, de los cuales 15 fueron de Unión por la Patria, 4 de la UCR y 1 del exoficialista Francisco Paoltroni. En tanto, hubo 6 abstenciones y 3 ausencias.
La división en Unión por la Patria
El jefe de UP en el Senado, José Mayans, votó en contra del proyecto, mientras que su colega de bloque María Teresa González, también de Formosa, votó a favor. En el caso de Santiago del Estero, el oficialismo provincial, bajo el liderazgo de Gerardo Zamora, respaldó la medida a través de los senadores Claudia Ledesma Abdala de Zamora, José Neder y Gerardo Montenegro.
En Catamarca, el gobernador Raúl Jalil se inclinó por apoyar la suspensión de las PASO, con el voto favorable del senador Guillermo Andrada. Lo mismo ocurrió en Tucumán, donde Juan Manzur respaldó el proyecto a pesar de su distancia política con el actual gobernador Osvaldo Jaldo. Su compañera de bancada, Sandra Mendoza, también votó a favor.
Otros senadores de UP que acompañaron la suspensión de las primarias fueron Sergio Uñac (San Juan), Sergio "Oso" Leavy (Salta), Fernando Salino (San Luis) y Carolina Moisés (Jujuy).
La postura del radicalismo
El bloque de la UCR también mostró divisiones. Si bien 8 senadores radicales votaron a favor del proyecto, 4 se pronunciaron en contra:
- Martín Lousteau (CABA)
- Maximiliano Abad (Buenos Aires)
- Flavio Fama (Catamarca)
- Pablo Blanco (Tierra del Fuego)
El radicalismo, además, enfrentó una nueva fractura interna, dado que en la misma sesión se votó la conformación de la comisión investigadora por el caso $LIBRA, generando tensiones dentro del espacio.
Abstenciones y ausencias
Entre quienes decidieron abstenerse, los seis senadores pertenecían a UP:
- Pablo Bensusán (La Pampa)
- Lucía Corpacci (Catamarca)
- Silvina García Larraburu (Río Negro)
- Marcelo Lewandowski (Santa Fe)
- Florencia López y Jesús Fernández Rejal (La Rioja)
En tanto, tres senadores no estuvieron presentes en la sesión:
- Nora del Valle Giménez (Salta - UP)
- Celeste Giménez Navarro (San Juan - UP)
- Carolina Losada (Santa Fe - UCR)
Con esta votación, la ley que suspende las PASO quedó sancionada, generando un nuevo escenario político de cara a las próximas elecciones.

Criptogate: así se definirá el futuro del caso $LIBRA en Diputados
El caso $LIBRA llega a su etapa decisiva en el Congreso. Conoce el cronograma completo para el debate en las comisiones de Diputados.

Escándalo en el Congreso: piden sanciones para diputados de La Libertad Avanza
El diputado Maximiliano Ferraro pidió sanciones disciplinarias para los legisladores de La Libertad Avanza por su accionar en la sesión del miércoles. "Rompieron el quórum mediante intimidación", denunció.

Milei posterga el debate sobre el acuerdo con el FMI en el Congreso
El oficialismo suspendió la reunión de la Comisión Bicameral sobre el acuerdo con el FMI. ¿Qué significa esta decisión para el futuro de la deuda argentina?

Guerrera: “La violencia verbal de Milei y Bullrich habilita los abusos”
El titular de la Cámara baja condenó la violencia en la marcha por los jubilados y cuestionó las palabras de Patricia Bullrich, mientras un trabajador de prensa lucha por su vida.

Inundaciones en Buenos Aires: el campo en su peor crisis en años
El campo bonaerense enfrenta una crisis histórica: casi 2 millones de hectáreas inundadas y pérdidas millonarias. Los productores reclaman ayuda urgente.

¿Qué refleja la nueva encuesta sobre la imagen de Milei?
La nueva encuesta revela sorpresas sobre la imagen de Milei. ¿Qué está pasando con el presidente? Descubrí los datos más recientes.

Grave estado de Pablo Grillo: la ONU pide investigar, masivas marchas y nueva convocatoria al Congreso
El fotoperiodista herido de gravedad en la represión del miércoles fue operado nuevamente. Crecen las protestas y se viraliza una nueva convocatoria al Congreso.