El duro cruce entre Patricia Bullrich y Jorge Macri por la situación carcelaria
La respuesta de Bullrich a Macri por los presos en CABA desata una nueva polémica. ¿Quién tiene la culpa del colapso en las comisarías porteñas?
Política24 de febrero de 2025

El fallo de la Justicia porteña que ordenó al Servicio Penitenciario Federal (SPF) recibir a más de 400 presos condenados alojados en comisarías y alcaldías de la Ciudad de Buenos Aires generó una escalada de tensiones entre la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. La decisión judicial, que responde a un habeas corpus colectivo presentado por la Defensoría de la Ciudad, fue el detonante de un enfrentamiento que amenaza con complicar aún más las negociaciones por la transferencia del servicio penitenciario en la Ciudad.
La respuesta de Patricia Bullrich: acusaciones de mala fe y coerción
En una carta dirigida a Jorge Macri, Bullrich se mostró tajante al acusar al gobierno porteño de manipular la situación para forzar una solución que, según ella, pondría en peligro la transferencia de responsabilidades penitenciarias. “En la gran mayoría de las jurisdicciones provinciales hay exceso de presos en comisarías, pero no se escapan presos todas las semanas”, afirmó la ministra, refiriéndose a las fugas recurrentes en la Ciudad.
Cifras y propuestas del gobierno nacional
Bullrich defendió las acciones del gobierno nacional, destacando que, desde el inicio de la gestión, se ha incrementado en un 50% la cantidad de presos que se reciben semanalmente en el sistema federal. Además, reiteró una serie de propuestas concretas para aliviar la crisis, como la oferta de 100 plazas en el interior del país y la posibilidad de ampliar la capacidad de recepción a 1.000 internos. Sin embargo, según la ministra, todas estas propuestas fueron rechazadas por el gobierno porteño.
El impacto económico de la crisis carcelaria
La ministra también subrayó el costo que representa para el resto de los argentinos el alojamiento de presos de la Ciudad en el sistema penitenciario federal. Actualmente, más de 6.000 internos de CABA están alojados en cárceles federales, lo que representa un costo anual de más de 156 mil millones de pesos, un gasto que recae sobre los ciudadanos del país.
La promesa incumplida del Complejo Penitenciario de Marcos Paz
Bullrich también recordó que, en 2018, la Ciudad se comprometió a construir el Complejo Penitenciario de Marcos Paz, que podría albergar a más de 2.200 presos. Sin embargo, este proyecto nunca se concretó, y la ministra apuntó a la falta de responsabilidad política por parte del gobierno porteño. “Hoy, los porteños pagan las consecuencias de malas decisiones políticas”, aseguró.
La propuesta de transferir las competencias penitenciarias
A pesar de las tensiones, el gobierno nacional sigue apostando al federalismo y a la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires. Desde el gobierno de Alberto Fernández se propuso transferir las competencias de la custodia de los detenidos a la Ciudad. Sin embargo, las disputas políticas y judiciales están poniendo en peligro este proceso, que podría aliviar la presión sobre las comisarías porteñas.
¿Una crisis de seguridad o un problema político?
El debate sobre la responsabilidad en el manejo de los presos en la Ciudad de Buenos Aires parece estar lejos de resolverse. Mientras Bullrich acusa al gobierno porteño de actuar con mala fe, Macri sostiene que la administración nacional no está cumpliendo con sus compromisos. Lo que está claro es que la crisis carcelaria en la Ciudad sigue siendo una de las grandes preocupaciones de seguridad para los porteños y los argentinos en general.

Massa mueve sus fichas: pulseada clave con CFK y Kicillof por el calendario electoral bonaerense
En plena interna peronista, Massa arma su juego en San Fernando y tensiona con Kicillof por el calendario electoral. Se viene una semana clave.

Denunciaron a Adorni por usar los medios públicos para "autopromoción"
El vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza en Capital Federal fue acusado de hacer campaña con fondos estatales. Desde Unión Porteña Libertaria exigen su renuncia o licencia inmediata.

Francos al Congreso: El Gobierno maniobra para frenar la investigación por el caso $LIBRA
Francos dará su informe en Diputados en medio del escándalo cripto. La oposición denuncia maniobras para evitar la comisión investigadora.

Kicillof lanza programa de medicamentos y culpó a Milei de la desregulación
Kicillof denuncia un "crimen sanitario" y acusa a Milei de desregular el mercado de medicamentos. El gobernador lanza un nuevo programa para frenar la crisis.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?