Es oficial: el Gobierno convirtió a Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en sociedad anónima

El decreto oficializa la conversión de la empresa en Carboeléctrica Río Turbio S.A., mantiene el control estatal y abre la puerta a capitales privados.

Economía24 de febrero de 2025Andrés MonteroAndrés Montero
El Gobierno transforma YCRT en Carboeléctrica Río Turbio S.A. y avanza en su reestructuración
El Gobierno transforma YCRT en Carboeléctrica Río Turbio S.A. y avanza en su reestructuración

El Gobierno oficializó este lunes la transformación de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en una sociedad anónima, bajo la denominación de Carboeléctrica Río Turbio S.A. La decisión, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 115/2025, habilita la inversión privada en la empresa, aunque mantiene el control estatal mayoritario.

La nueva sociedad estará bajo la órbita del Ministerio de Economía y absorberá la gestión del yacimiento carbonífero, el servicio ferroviario y portuario asociado, y la usina termoeléctrica de Río Turbio. Según lo establecido, el Estado Nacional conservará el 95% de las acciones a través de la Secretaría de Energía, mientras que el 5% restante quedará en manos de la Secretaría de Minería.

Reducción de subsidios y reestructuración laboral

El decreto lleva la firma del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Uno de los objetivos centrales es “reducir la carga que YCRT representa para el Tesoro Nacional”. En ese sentido, se estableció un plazo de 60 días para la presentación de un presupuesto 2025 que contemple una reducción progresiva de los subsidios estatales, así como un plan de inversiones que garantice la operatividad del complejo minero y energético.

Boleta Única de Papel y desdoblamiento: el laberinto electoral de la provincia de Buenos AiresBoleta Única de Papel y desdoblamiento: el laberinto electoral de la provincia de Buenos Aires

En materia laboral, los trabajadores pasarán a regirse por la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744, lo que implicará cambios en las condiciones de empleo. Además, se definió un plazo de 180 días para la negociación de un nuevo Convenio Colectivo de Trabajo. Sin embargo, el Gobierno aseguró que se respetarán los derechos adquiridos de los empleados.

Absorción de deudas y flexibilización administrativa

En el marco de la reestructuración, el Estado Nacional asumirá la totalidad de los pasivos acumulados por YCRT hasta la fecha de su conversión en sociedad anónima. Además, Carboeléctrica Río Turbio S.A. quedará exceptuada de los procedimientos de contratación pública y de ciertas regulaciones administrativas, aunque continuará sujeta a la Ley de Administración Financiera N° 24.156.

En diciembre pasado, la Sindicatura General de la Nación (Sigen) presentó un informe crítico sobre la empresa. Según el organismo, al cierre del tercer trimestre de 2024, YCRT había registrado un resultado económico negativo de $8728 millones, pese a recibir $53.837 millones en fondos nacionales. En los primeros nueve meses del año, el déficit operativo acumulado fue de $62.565 millones. Según estimaciones oficiales, el déficit final de 2024 oscilará entre 80 y 100 millones de dólares.

Bases para una eventual privatización

Si bien el decreto no implica una privatización inmediata, sí establece un marco para que pueda ocurrir en el futuro. La Ley N° 27.742, recientemente aprobada, incluyó a YCRT en el listado de empresas estatales sujetas a privatización. En caso de que el Gobierno avance con la venta total o parcial de la empresa, deberá negociar previamente con la provincia de Santa Cruz.

Desde el Ejecutivo señalaron que esta transformación busca reducir el impacto de YCRT en las cuentas públicas y hacerla más atractiva para la inversión privada, en el marco de una reestructuración del sector energético y de ajuste fiscal.

Milei dijo no haber estado interiorizado del proyecto de criptomonedas que promocionó y causó millonarias pérdidas para quienes apostaron. ¿Le cree?

No

Ns/Nc

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado