Frigocarne: la cooperativa bonaerense al borde de la quiebra

Una cooperativa bonaerense enfrenta la quiebra por millonarias deudas. La Diputada Saavedra impulsa un proyecto clave para evitar su colapso.

Política24 de febrero de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Frigocarne
La diputada Saavedra busca rescatar a Frigocarne de la quiebra

La diputada de Unión por la Patria, Noelia Saavedra, presentó un proyecto para rescatar a la cooperativa Frigocarne, ubicada en el partido de Cañuelas, que se enfrenta a una deuda millonaria con la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA). La medida tiene como objetivo condonar las deudas fiscales y sanciones que la cooperativa mantiene con la entidad provincial, que amenazan con su quiebra.

Milei LugonesMilei recorta fondos para cáncer: la denuncia de los médicos del Instituto Nacional

La propuesta de Saavedra: condonación y reestructuración

El proyecto de Saavedra se basa en la necesidad de “fomentar la recuperación de la planta” para que los trabajadores se dediquen a la producción y no a pagar intereses. La diputada considera que la condonación de las deudas originadas por obligaciones fiscales impagas antes de la entrada en vigencia de la ley sería clave para garantizar la viabilidad de Frigocarne, que atraviesa una situación económica crítica debido a la caída en las ventas de carne y la alta carga de intereses.

Un contexto de persecución política y dificultades económicas

Saavedra destacó que durante la gestión de la ex gobernadora María Eugenia Vidal, la cooperativa sufrió una “brutal persecución política” que incluyó la retirada de su matrícula como matarife, lo que derivó en un conflicto impositivo con ARBA. Esta situación fue agravada por la baja en el consumo de carne y los excesivos intereses acumulados en los últimos años.

FrigoCarne 2

Los antecedentes de Frigocarne: una historia de lucha

Fundada en 1968 como Frigorífico Máximo Paz S.A., la cooperativa Frigocarne fue sometida a una serie de quiebras fraudulentas a lo largo de su historia, lo que llevó a los trabajadores a tomar la planta en 2004, convirtiéndola en una cooperativa de trabajo. Desde entonces, han logrado recuperar la planta, enfrentando diversas dificultades, incluida una larga batalla por la estabilidad laboral.

Un rescate urgente para garantizar la economía social

La diputada Saavedra argumenta que la situación de Frigocarne no solo pone en riesgo a la cooperativa, sino también a los principios de la economía social y solidaria que la Constitución provincial promueve. En este contexto, la medida de condonación de deudas busca ser un “rescate urgente” para una empresa que, a pesar de sus dificultades, ha demostrado un fuerte compromiso con la recuperación del trabajo colectivo y la economía local.

Milei dijo no haber estado interiorizado del proyecto de criptomonedas que promocionó y causó millonarias pérdidas para quienes apostaron. ¿Le cree?

No

Ns/Nc

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado