Aerolíneas Argentinas: Biró regresa al directorio
Pablo Biró, elegido nuevamente por los trabajadores para el directorio de Aerolíneas, desafía la expulsión del Gobierno. Todos los detalles.
Política25 de febrero de 2025

El líder del gremio de pilotos, Pablo Biró, fue nuevamente elegido como miembro del directorio de Aerolíneas Argentinas en una asamblea de accionistas. La decisión fue tomada por unanimidad por parte de los trabajadores, en lo que constituye un claro desafío al Gobierno nacional, que lo había expulsado de dicho cargo en octubre de 2024 por sus constantes enfrentamientos con la empresa.
El conflicto que lleva a la expulsión de Biró
El Gobierno justificó la salida de Biró del directorio de Aerolíneas asegurando que el sindicalista había actuado en contra de los intereses de la compañía, promoviendo paros encubiertos y cuestionando la seguridad operativa. En total, Biró había impulsado 13 medidas de fuerza, las cuales fueron calificadas por la empresa como "asambleas informativas", y que causaron retrasos y cancelaciones masivas de vuelos. Según la empresa, estas protestas afectaron a más de 100.000 pasajeros y provocaron pérdidas millonarias.
El marco legal y las acciones judiciales
A pesar de la decisión del Gobierno, los trabajadores decidieron desafiar la medida y, según fuentes sindicales, están impulsando acciones judiciales para revertir la expulsión de Biró. Argumentan que, de acuerdo con la Ley de Sociedades, los directores deben ser elegidos y desplazados por los propietarios de las acciones, es decir, los empleados que forman parte del Programa de Propiedad Participada (PPP).
¿Qué significa la elección de Biró para Aerolíneas?
El regreso de Biró al directorio de Aerolíneas no solo es un acto de resistencia política y gremial, sino que también refleja la tensión existente entre los intereses del Gobierno y los trabajadores de la empresa estatal. Biró, en su rol como dirigente del gremio APLA y como director de Aerolíneas, tiene una gran influencia dentro de la empresa, lo que podría generar nuevas dificultades para el Gobierno si las tensiones persisten.
La postura del Gobierno y la respuesta sindical
El secretario de Transporte, Franco Mogetta, minimizó el impacto de la reelección de Biró, asegurando que la compañía "opera con normalidad" y que su expulsión no pone en riesgo su funcionamiento. Sin embargo, los sindicatos han expresado que esta decisión es solo una muestra de los intentos del Gobierno por debilitar a los gremios aeronáuticos y coartar sus derechos laborales.
El impacto en la situación operativa de Aerolíneas
A pesar de la controversia, Aerolíneas Argentinas logró cerrar septiembre con un resultado operativo positivo de un millón de dólares, un aumento significativo respecto al mismo mes del año anterior. La empresa destacó que la mejora en los resultados operativos muestra una recuperación en su gestión, pero también sugirió que los conflictos con los sindicatos podrían haber limitado aún más su potencial.
Los próximos pasos: ¿qué seguirá para Aerolíneas y Biró?
A partir de ahora, los trabajadores de Aerolíneas y Biró en particular han decidido presentar acciones legales para impugnar la última asamblea de accionistas. Además, este conflicto podría reavivar los debates sobre el futuro de la empresa, su relación con el Estado y la sostenibilidad de su modelo de propiedad participada. La situación continúa siendo un punto caliente en la política aeronáutica y en la relación del Gobierno con los sindicatos del sector.

Malvinas: Kicillof llama a defender la soberanía y honrar a los combatientes
El gobernador Kicillof cuestionó la postura de Milei y reafirmó que el reclamo por Malvinas “es inclaudicable”. Bianco y Magario también lanzaron duras críticas.

Crisis total en el peronismo bonaerense: el debate por la suspensión de las PASO sigue trabado y la sesión en Diputados otra vez pende de un hilo.

Milei en el acto de Malvinas: más ajuste y menos soberanía
El acto de Milei por Malvinas desató polémica: excluyeron a veteranos y el Presidente vinculó el reclamo con su ajuste económico. Los detalles del discurso.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

Encuesta: el mapa electoral tras el cierre de listas en CABA
¿Quién lidera en la Ciudad de Buenos Aires tras el cierre de listas? Descubrí los resultados de la última encuesta y lo que se viene para las elecciones.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?