Gray criticó a Milei por el desmantelamiento del programa de cuidados paliativos de pacientes con cáncer
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, criticó al gobierno de Javier Milei por hacer un recorte en el área de salud que afecta a pacientes con cáncer.
Municipales25 de febrero de 2025
"El recorte en un tema tan sensible como la salud no cesa. El desmantelamiento del programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer atenta directamente contra quienes padecen la enfermedad. La suspensión de la compra de los opioides con los que se calma el dolor de las personas que tienen cáncer y la reducción del equipo especializado en este tema son decisiones crueles. ¿Hasta cuándo va a seguir con este ajuste, Milei?", escribió en sus redes el alcalde de Esteba Echeverría.
Un ajuste que no cesa
El Gobierno de Javier Milei desmanteló el programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer por un recorte, advirtió la médica Mariana Pechenik, referente del área.
“Se ha desmantelado el programa nacional de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer, formador de recurso humano interdisciplinario en C.P. a través de becas en servicios de excelencia y cursos variados; provisión de morfina y metadona a las 24 jurisdicciones del país para apoyar principalmente el tratamiento del dolor severo por cáncer en las provincias más pobres del país; asesoría y apoyo permanente a los equipos de cuidados paliativos de todo el país”, informó Pechenik en su cuenta de Facebook.
En este sentido, detalló que el desmantelamiento se basó en suspender las compras de opioides (morfina y metadona) con los que se trata a las personas enfermas de cáncer y en echar a 6 de los 8 integrantes del equipo.
Por su parte, la Federación de Profesionales de la Salud (Fesprosa) advirtió que el ajuste de Javier Milei afectó ya, desde 2024, a centenares de pacientes que sufrieron la suspensión de la entrega de medicamentos oncológicos por la falta de respuestas de la disuelta Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (Dadse). Según sus cálculos, el año pasado al menos 60 personas fallecieron por la falta de entrega de medicación oncológica.

Hospital modernizado y escrituras para San Remo: dos hitos en General Arenales
El distrito impulsa la modernización del Hospital Municipal Ignacio Pirovano y concreta el inicio del proceso de escrituración del histórico barrio San Remo.

Villarino refuerza la seguridad y proyecta su desarrollo industrial con nuevos acuerdos
En paralelo a los operativos de control y la incorporación de nuevos patrulleros, el Municipio firmó un convenio con la Unión Industrial de Bahía Blanca para fortalecer el sector productivo.

Morón distinguió a entidades de la sociedad civil con el Reconocimiento Papa Francisco
El Municipio entregó esta distinción a organizaciones sociales del distrito en el marco del Día Nacional de la Solidaridad.

Cascallares recorrió las obras de la segunda etapa del Polideportivo y Natatorio Municipal de Rafael Calzada
Las obras incluyen la construcción de la cubierta del complejo que financia la Comuna browniana con recursos propios.

Milei desafía los incidentes y mantiene su cierre en Moreno
Pese a la agresión en Lomas, LLA cerrará la campaña bonaerense en Moreno. Espert admite cambios y Bullrich lanza un spot desafiante contra el kirchnerismo.

Elecciones 2025 en Buenos Aires: de cuánto es la multa por no votar
A pocos días de los comicios del 7 de septiembre, la Junta Electoral bonaerense actualizó las sanciones por incumplir el deber cívico y no presentarse a votar.

Encuesta expone caída de Milei y miedo a fraudes masivos
Una nueva encuesta expone un clima de pesimismo social, crisis institucional y caída de expectativas económicas en Argentina. Enterate todos los números.