Luján vivió un festival histórico: Música en la Plaza convocó a más de 80 mil personas

La 42ª edición del evento reunió a más de 400 artistas y generó un impacto positivo en la economía local.

Municipales25 de febrero de 2025Andrés MonteroAndrés Montero
Más de 80 mil personas disfrutaron de una nueva edición de Música en la Plaza
Más de 80 mil personas disfrutaron de una nueva edición de "Música en la Plaza".

El festival Música en la Plaza celebró su edición número 42 con un éxito rotundo, reuniendo a 80 mil personas en la Plaza Belgrano durante el fin de semana. Vecinos y turistas se acercaron al casco histórico de Luján para disfrutar de una programación diversa, con entrada libre y gratuita.

Durante los días 21, 22 y 23 de febrero, más de 400 artistas se presentaron en el escenario, ofreciendo una variedad de géneros musicales: el viernes estuvo dedicado al rock, pop y urbano; el sábado fue el turno de la cumbia y los ritmos latinos; y el domingo cerró con una jornada de folclore que incluyó un homenaje al músico Nico Cércola.

Impacto económico y turístico en la ciudad

El evento no solo fue un éxito en convocatoria, sino que también dejó una huella en la economía local. Gracias al gran movimiento de público, se recaudaron más de 60 millones de pesos a través de los puestos de artesanos, food trucks, el patio gastronómico y cervecero, y la Feria Municipal Gastronómica “Manducar”.

A su vez, la afluencia de visitantes impactó en el turismo, con una ocupación hotelera superior al 80%. En cuanto a ingresos municipales, se registraron más de 10 millones de pesos en tasas por ocupación del espacio público y el SEM.

Luján apuesta a la sustentabilidad con más luminarias LED en espacios claveLuján: avanza el Plan de Alumbrado Público

El respaldo del CFI y la apuesta a la cultura

Desde la Secretaría de Culturas y Turismo de Luján destacaron la importancia del festival no solo como un evento cultural, sino también como una fuente de empleo y desarrollo para la ciudad.

"Para el Municipio de Luján, la cultura no solo es la memoria e identidad de nuestra ciudad, sino también una fuente de trabajo que, desde el inicio de esta gestión, se ha reconocido como parte de una industria", afirmó el Secretario Nicolás Capelli. Además, explicó que el Municipio solo cubrió los cachés y gastos de los artistas locales, mientras que el Consejo Federal de Inversiones (CFI) financió gran parte del evento por segundo año consecutivo.

Cierre y operativo de limpieza

Tras el evento, el Municipio desplegó un operativo de limpieza en la Plaza Belgrano y sus alrededores, asegurando el mantenimiento del espacio público. Durante los tres días, además, se implementó un fuerte dispositivo de seguridad para garantizar el correcto desarrollo del festival.

Con una edición histórica, Música en la Plaza se consolida como un evento clave en la agenda cultural y turística de Luján, reafirmando su impacto en la comunidad y la economía local.

Milei dijo no haber estado interiorizado del proyecto de criptomonedas que promocionó y causó millonarias pérdidas para quienes apostaron. ¿Le cree?

No

Ns/Nc

Te puede interesar
Marcos Paz

Curutchet lanzó el programa “Marcos Paz Conectada”

Soledad Castellano
Municipales31 de marzo de 2025

El intendente Ricardo Curutchet junto a la concejala Verónica Mc Loughlin y la responsable del área de Educación, Mirta Iparraguirre, presentaron el programa “Marcos Paz Conectada” que entregará más de 900 tablets a alumnos y alumnas de 5° Año de escuelas públicas del distrito.

Lanús1

Álvarez visitó las Jornadas de Salud para las infancias

Soledad Castellano
Municipales31 de marzo de 2025

El intendente de Lanús, Julián Álvarez, recorrió la Unidad Sanitaria Miranda Norgreen (Murature 4114, Villa Caraza) donde se llevan adelante las Jornadas de Salud para las Infancias, con el objetivo de garantizar un servicio médico gratuito de calidad a los y las niñas del distrito.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado