Encuesta revela: ¿Qué le preocupa más a los argentinos que la inseguridad?

El futuro económico de Argentina sigue en juego. Descubrí qué preocupa realmente a los argentinos según esta encuesta exclusiva.

Política25 de febrero de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Gabinete de Milei
La nueva preocupación de los argentinos: no llegar a fin de mes

La reciente encuesta de la consultora Proyección deja claro un dato crucial: más de un tercio de los argentinos tienen como principal preocupación las dificultades económicas. Con un 36,2%, esta inquietud supera a la inseguridad, que aparece con un 27,8%. En un contexto de inflación y salarios que aún no llegan a reflejar los beneficios de la macroeconomía, los resultados revelan un panorama complicado.

Proyección 1

Un panorama económico negativo a corto plazo

La mirada sobre el futuro económico también es sombría. A pesar de que los números de la macroeconomía muestran ciertos avances, el 44,3% de los consultados considera que la situación en los hogares se mantendrá "peor o igual de mal" en los próximos seis meses. Esto resalta la desconexión entre los indicadores macroeconómicos y las realidades de la gente, que se ve reflejada en sus bolsillos.

Proyección 2

¿El rumbo económico de Milei es el correcto?

Cuando se les consultó sobre la orientación económica del Gobierno de Javier Milei, la respuesta fue clara: el 43,5% de los encuestados cree que el camino elegido es incorrecto. A pesar de la propuesta de cambios estructurales, muchos argentinos aún no ven los resultados esperados en sus vidas cotidianas.

Proyección 3

La crisis de confianza en la gestión de Milei

El 49,5% de los encuestados calificaron negativamente la gestión de Milei, con un 27% que la considera "muy negativa". Este dato refleja el clima de desconfianza hacia la administración, en gran parte vinculado a escándalos como el relacionado con la criptomoneda $LIBRA.

El escándalo $LIBRA y la percepción pública

Un punto candente que surgió en la encuesta fue el escándalo relacionado con la criptomoneda $LIBRA. El 45,5% de los consultados considera que el presidente Javier Milei buscó asegurarse beneficios personales al promover la inversión en esta criptomoneda que terminó siendo una estafa. Esto se suma a la creciente falta de confianza en su gobierno.

Milei Javier en la CPACModelo Milei: 8 de cada 10 nuevos desocupados son bonaerenses

¿Cuál es el impacto del escándalo en las elecciones del 2025?

El 54,4% de los encuestados afirma que votará a un candidato de la oposición en las elecciones legislativas del 2025. La desaprobación general hacia la gestión de Milei está comenzando a reflejarse en la proyección de votos para el futuro.

La sensación del pueblo argentino: resignación, miedo y bronca

La encuesta también captó el sentimiento popular. Cuando se les preguntó sobre la sensación que les genera pensar en el futuro del país, un 19,7% expresó tristeza y un 21% bronca. Mientras que la esperanza y la confianza siguen siendo minoritarias, con un 25% de los consultados que ve la situación con algo de esperanza.

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado