Macri sobre la designación de Lijo y García-Mansilla: “No es correcta”
El líder del PRO insistió en que los jueces deben contar con respaldo institucional y rechazó el mecanismo elegido por el Gobierno.
Política27 de febrero de 2025

El expresidente Mauricio Macri cuestionó la decisión del presidente Javier Milei de designar por decreto y en comisión por un año al juez federal Ariel Lijo y al abogado Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia.
"La experiencia empírica me indica que la designación de jueces a través de un mecanismo como el utilizado por el Gobierno no es correcta. Ratifico mi posición de que los jueces que ocupen los cargos más altos del Poder Judicial no pueden ser objeto de tanto rechazo", expresó Macri en su cuenta de X el miércoles por la noche, tras una reunión con la mesa ejecutiva del PRO.
Además, el expresidente destacó: "La confianza en la Justicia y en las instituciones es una condición indispensable para la estabilidad de la democracia y la prosperidad del país". Según Macri, su postura es compartida dentro del PRO y quedó reflejada en un informe elaborado por la Fundación Pensar.
Apoyo a la postura de Macri desde el ámbito jurídico
La publicación del expresidente estuvo acompañada por la opinión del secretario general del Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal, Martín Casares, quien también es cercano a la Fundación Pensar, liderada por María Eugenia Vidal.
Casares advirtió que "la designación en comisión por parte del Poder Ejecutivo compromete a esta independencia, ya que los jueces interinos dependen de la aprobación posterior del Ejecutivo y el Senado, lo que afecta su capacidad para dictar sentencias con plena independencia y erosiona el principio de división de poderes".
En la misma línea, consideró que "la designación de jueces por decreto impacta negativamente en la seguridad jurídica y en la confianza pública en las decisiones judiciales, agravando la falta de confianza en el Poder Judicial y dañando al Estado de derecho".
Reunión del PRO y diferencias con la designación de Rosatti y Rosenkrantz
Macri encabezó este miércoles un encuentro del PRO en la sede del partido en la calle Balcarce, en la Ciudad de Buenos Aires. Participaron los diputados nacionales Diego Santilli y Cristian Ritondo, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez. Además, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, se sumó de manera virtual.
En este marco, el exministro de Hacienda, Hernán Lacunza, recordó la situación ocurrida en 2015 cuando Macri intentó designar a Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz en la Corte Suprema a través de un decreto. "Rosenkrantz y Rosatti no fueron designados por decreto. Fueron propuestos en diciembre de 2015, pero ni asumieron en comisión. Luego fueron aprobados por el Senado en junio de 2016, previo dictamen favorable de la comisión de acuerdos", explicó Lacunza.
Además, diferenció esa situación de la actual: "Es diferente a hacerlo a tres días del inicio de sesiones, luego de un período donde el Senado tuvo nueve meses para prestar acuerdo, y decidió no hacerlo".

ATE y la lucha contra el ajuste de Milei: paro nacional el 27 de marzo
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.

Intendentes radicales piden suspender las PASO y desdoblar las elecciones: "Los bonaerenses necesitan debatir sus propios temas"
Los jefes comunales de la UCR le pidieron al gobernador Axel Kicillof suspender las PASO y desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales para garantizar mayor autonomía y menor gasto.

Encuesta 2025: Milei enfrenta su mayor caída en la aprobación de los jóvenes
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.

Kicillof logra un avance clave en la suspensión de las PASO
Tras las tensiones internas, el gobernador consiguió el apoyo de La Cámpora y el Frente Renovador en la comisión de Asuntos Constitucionales, marcando un paso crucial hacia la modificación del cronograma electoral.

Se reactiva el debate en la Legislatura: ¿habrá PASO en Buenos Aires?
La Cámara de Diputados convocó a sesión para este jueves con el objetivo de tratar la suspensión de las elecciones primarias. La iniciativa impulsada por legisladores de Unión por la Patria y afines a Axel Kicillof ya obtuvo estado parlamentario y fue girada a comisiones.

Vence la moratoria previsional: más de 240.000 personas perderán la jubilación en 2025
Este domingo venció la moratoria previsional, y miles de adultos mayores se quedarán sin jubilación. Conocé las alternativas a partir de ahora.

Encuesta revela un giro inesperado sobre las protestas en Argentina
Una encuesta sobre las protestas sociales en Argentina revela resultados sorprendentes. Descubrí cómo los argentinos están percibiendo las movilizaciones.