Aumentaron los costos del DNI y otros documentos: los nuevos precios
La resolución 93/2025 del Boletín Oficial fija los nuevos valores para la emisión de documentos y otros servicios del Renaper.
Economía28 de febrero de 2025

El Gobierno nacional actualizó los valores de los trámites del Registro Nacional de las Personas (Renaper). Desde ahora, el documento nacional de identidad (DNI) tendrá un valor base de $7.500, lo que representa un incremento respecto al precio anterior de $3.000.
La actualización quedó establecida en la resolución 93/2025, publicada en el Boletín Oficial, donde se detalla el nuevo cuadro tarifario del organismo, que depende de la Vicejefatura de Gabinete del Interior dentro del Ministerio que encabeza Guillermo Francos.
Los nuevos valores del DNI
Los precios actualizados de los distintos trámites quedaron de la siguiente manera:
- DNI recién nacido (0 a 6 meses): sin costo.
- Primer DNI (carta de ciudadanía y opción de nacionalidad): $7.500.
- Actualizaciones obligatorias (5/8 años y 14 años): $7.500.
- Nuevo ejemplar (por actualización de datos, cambio de domicilio, adopción, etc.): $7.500.
- DNI exprés (entrega en 24 horas hábiles): $22.000.
- DNI al instante (en oficinas habilitadas): $33.000.
Trámites para ciudadanos extranjeros
El aumento también alcanza a los trámites de identificación para extranjeros, con los siguientes valores:
- Primera identificación para ciudadanos del MERCOSUR y Estados asociados (menores de 14 años y mayores con residencia temporaria): $14.000.
- Actualización de DNI para extranjeros (5/8 años y 14 años): $14.000.
- Nuevo ejemplar de DNI para extranjeros: $14.000.
Otros servicios del Renaper
El Renaper también estableció nuevos costos para servicios adicionales relacionados con la validación y verificación de datos:
- Validación de datos mediante tecnología API REST: tarifas desde $40 hasta $15, según el volumen de transacciones.
- Verificación de pasaporte y prueba de vida pasiva: $50.
- Fabricación de credenciales diplomáticas y no diplomáticas: $22.000.
Exenciones y argumentos del Gobierno
A pesar del aumento en los valores, se mantienen exenciones para aquellas personas que no puedan afrontar el pago del trámite, como quienes carecen de recursos económicos o necesiten un nuevo DNI por errores formales dentro de los 90 días posteriores a su entrega.
Desde el Gobierno aseguraron que estos ajustes buscan cubrir los costos asociados a la emisión de documentos y a la implementación de nuevas tecnologías. En ese sentido, destacaron que los recursos obtenidos por la validación de datos y biometría a través de convenios serán utilizados para la modernización y fortalecimiento institucional del Renaper.

El Gobierno también elimina retenciones a la carne hasta octubre
Retenciones cero a la carne y granos hasta octubre: la jugada del Gobierno nacional para captar dólares antes de las elecciones. Todos los detalles.

Acuerdo laboral en Molinos en medio de cierres y caída del consumo
Una de las mayores alimenticias del país frena despidos, mientras la Provincia advierte por el cierre de más de 17.000 empresas y el poder adquisitivo sigue en picada.

Werthein negó que Milei viaje a Estados Unidos para pedir un préstamo por 30 mil millones de dólares
El canciller argentino afirmó que la reunión del Presidente con Donald Trump en Nueva York será por relación bilateral y descartó cualquier negociación financiera extraordinaria.

Sin retenciones a los granos: la medida desesperada del Gobierno
En plena corrida cambiaria, Milei anunció retenciones cero a los granos hasta octubre. Una jugada desesperada para sumar dólares. Todos los detalles.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Cuartos de final de la Copa Libertadores 2025: el desafío de los equipos argentinos
River, Racing, Estudiantes y Vélez buscan semifinales. Conoce resultados, fechas y árbitros de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.

Una nueva encuesta prende las alarmas en Casa Rosada
Explosiva encuesta muestra una caída del Gobierno: Javier Milei cada vez más en rojo, Karina con récord negativo y el peronismo arriba en Provincia.